Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Faltan más de 1.700 personas para llegar el 80% de cobertura en vacunación

La región tiene un 79,7% de cobertura. En tanto, Taltal ya alcanzó el 80% de la población objetivo inoculada.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un 79,7% (421.454 personas) de cobertura de la población objetivo de la región está vacunada con las dosis o dosis única según el reporte de ayer entregado por las autoridades regionales.

Así, la región está próxima a cumplir el 80% de cobertura en vacunación, por lo que podrá optar a la rebaja del toque de queda, que comenzaría a las 0:00 horas.

Además, Taltal alcanzó el 80% de cobertura por lo que quedan tres comunas en la región que aún no llegan a esta cifra.

"Las comunas de Tocopilla que está muy cerca tiene un 79,47% de avance en la comuna de Antofagasta está con un 77,57 y San Pedro de Atacama que tiene un 75% son las tres comunas que aún no llegan a la meta del 80% con el esquema completo de vacunación" dijo el seremi Marco Vivanco durante el reporte.

Con esto, Vivanco señaló que faltan más de 1.200 personas que se inoculen y así poder llegar al 80% de cobertura.

"Ayer (miércoles) más de dos mil personas tuvieron sus segundas dosis en nuestra región y eso es volver a recuperar un poco el ritmo de vacunación que teníamos días anteriores. En concreto nos faltan aproximadamente 1.700 personas, entre 1.700 y 1.800 personas que tengan su segunda dosis para alcanzar el 80%. Por lo tanto, si mantenemos el ritmo de evolución que tuvimos el día de ayer debiésemos cumplirlo esta semana para tener novedades", expresó la autoridad.

Dosis de refuerzo

En relación a la dosis de refuerzo, el primer día 1.277 personas acudieron a los vacunatorios dispuestos en la región y en la comuna de Antofagasta (ver recuadro).

"En estas dos semanas (se están vacunando) aquellas personas mayores de 55 años y que hayan tenido su segunda dosis hasta el 14 de marzo. En concreto solo el día de ayer 1.277 adultos mayores de nuestra región fueron y tuvieron su dosis de refuerzo. Son 1.277 adultos mayores que ya están mucho más protegidos contra el coronavirus", manifestó el seremi de Gobierno.

También comentó que el calendario de vacunación normal contra el Covid-19 continúa para la próxima semana.

El lunes y martes se aplicará la primera dosis a los rezagados mayores de 18 años con vacuna Sinovac y la segunda dosis con Sinovac a la población vacunada entre el 19 y el 25 de julio.

"A partir del miércoles hasta el viernes se aplicará segundas dosis de Pfizer a la población vacunada entre el 5 y el 18 de julio, donde se incluyen por supuesto los menores de edad que ya por calendario les va a tocar su segunda dosis específicamente a los adolescentes entre 15 y 17 años y algunos con comorbilidad también 12 y 17 años", indicó.

Contactos de pareja infectada con variante Delta no están contagiados

E-mail Compartir

Fueron 20 testeos los que se realizaron a los contactos de la pareja infectada con la variante Delta para saber si también fueron contagiados pero todos salieron con resultados negativos.

Javier Mena, jefe del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, explicó que los exámenes se hicieron con un PCR que permite la "secuenciación genómica y antígenos en los contactos, podríamos llamar más bien indirectos de todos los casos positivos y salieron todos negativos tanto en la residencial como la gente que acompañó a estas personas y los trabajadores".

Eso sí, Mena informó que en el caso de la hija que acompañaba a esta pareja apareció con resultados de antígeno positivo.

"Estamos en espera del PCR correspondiente para hacer secuenciación. Era de esperar que esta persona, esta menor estuviera contagiada porque es la que comparte directamente con sus familiares", comentó.

Ante este resultado, el epidemiólogo indicó que están a la espera de la secuenciación pero "ya su antígeno marca positivo así que ya los estamos conociendo como positivos ampliando las cuarentenas correspondientes del grupo familiar", señaló.

Cabe recordar que la pareja de viajeros ingresó a la región de forma irregular y fueron sorprendidos por funcionarios de la Seremi de Salud cuando se disponían a viajar a Santiago sin documentación.