Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

77% de muertes por Covid en Tocopilla han sido este 2021

El Puerto Salitrero suma un total de 34 víctimas fatales en tan solo 8 meses de este año.
E-mail Compartir

Un 77% de los fallecimientos de toda la pandemia en Tocopilla han ocurrido durante este 2021, que a diferencia del año pasado, solo han transcurrido un poco más de ocho meses de este periodo.

Así lo indican los reportes diarios entregados por la Delegación Regional de Antofagasta, donde -en lo que va de este 2021- se han registrado 34 decesos.

Ayer las autoridades confirmaron a la víctima N°44 del coronavirus en el Puerto Salitrero.

Índice anual

En el 2020 se registraron 10 fallecimientos a consecuencia del virus, las cuales tuvieron lugar en: junio (2), julio (4) y agosto (4). De septiembre en adelante ocurrió un descenso importante en la cantidad de contagiados, no ocurriendo ninguna muerte en el resto de ese año

Pero enero de este 2021 comenzó un poco complicado, siendo que la ciudad se encontraba en el Paso 3 de Preparación, logrando tener 281 contagios y 2 muertes por Covid-19.

Febrero tuvo la mayor cantidad de casos positivos de este 2021, como también 4 decesos.

El tercer y cuarto mes del año, marzo y abril, reportaron 4 y 11 muertes asociadas al coronavirus, siendo abril el peor mes en el recuento de víctimas fatales de este 2021, aunque tuvo menor cantidad de personas positivas al virus o nuevos contagios.

En tanto, mayo tuvo un notorio descenso en los fallecimientos, llegando solo a los 3.

Y en junio la cantidad de personas que murieron a consecuencia del virus ascendió a 4, mientras que en julio las autoridades regionales reportaron dos víctimas fatales por el coronavirus en el Puerto Salitrero.

Agosto

Finalmente, en los 12 días que han transcurrido de este mes de agosto, el octavo de este año, ya se han informado cuatro fallecimientos totales por el Covid-19.

Éstos ocurrieron el 6 y 9 de agosto, con una y dos personas fallecidas, respectivamente. Y ayer la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta confirmó una nueva muerte, la número 44 de esta pandemia en Tocopilla.

Si nos vamos a los índices porcentuales, en el 2020 se registraron 10 decesos a consecuencia del coronavirus, lo que representa un 23% de las muertes totales de esta pandemia. Aquí fueron 10 meses donde hubo casos positivos y víctimas fatales.

En tanto, en los casi 8 meses de este 2021 la cifra es muy superior, donde -hasta ayer- la ciudad reportaba 34 muertes por el Covid-19, es decir, el 77% de los fallecimientos por el virus en Tocopilla han ocurrido durante este año.

10 muertes por el coronavirus se reportaron en Tocopilla durante el año pasado.

44 personas han fallecido en Tocopilla a causa del Covid-19 entre el 2021 y 2021.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Trazabilidad de los contactos estrechos en la provincia es la más alta de la región

E-mail Compartir

Las comunas de Tocopilla y María Elena superaron con creces el promedio regional de trazabilidad de los contactos estrechos, según el Informe de la Estrategia nacional de testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) del Ministerio de Salud.

Dicho reporte consigna los datos obtenido en la semana comprendida entre el 31 de julio y el 6 de agosto, donde Tocopilla tuvo 340 notificaciones de exámenes PCR, mientras que en María Elena hubo 53.

De ellas el 79,1% se obtuvo bajo la estrategia Búsqueda Activa de Casos (BAC) en el frontis del Hospital Comunitario Marcos Macuada, en el caso de Tocopilla. En la capital salitrera de María Elena, los 50% PCR practicados en la comuna se realizaron por el mismo método de testeo para personas sin síntomas.

De todos los exámenes se pudo obtener una positividad total de un 1,7% para el Puerto Salitrero y 1,9% en María Elena.

Contactos estrechos

Durante la semana de estudio, 31 de julio al 6 de agosto, Tocopilla tuvo 4 casos nuevos de Covid-19. De estos se declararon, en promedio 4,8 contactos estrechos, es decir, que cada contagiado informó entre 4 a 5 personas como "cercanas" que fueron pesquisadas por la autoridad sanitaria.

En ese tiempo hubo 19 contactos estrechos en el Puerto Salitrero.

En tanto, María Elena presentó solamente 1 caso de coronavirus en esa semana, el cual declaró 6 contactos estrechos o personas de su entorno más cercano.

Estas cifras son las más altas de la región: 6 (María Elena) y 4,8 (Tocopilla), junto a San Pedro de Atacama (4,9), tomando en cuenta que el promedio zonal es solamente de 3,3 contactos estrechos.