Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Calendario de vacunación tuvo ajustes para los menores de edad

Desde la CMDS informaron que no se vacunarán con segundas dosis a menores de edad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Fue el lunes que Katherine Troncoso acompañó a su hija de 16 años a vacunarse contra el Covid-19. A la adolescente le correspondía la segunda dosis de la vacuna Pfizer, pero su sorpresa fue grande cuando en el vacunatorio le dijeron que tendría que volver la próxima semana porque no se iba a vacunar a menores de 18 años en estos días.

"Llegamos y nos dijeron que no iban a vacunarla y que volviéramos la otra semana. así que ahora no sabemos que va a pasar con su proceso de vacunación. (...) Vamos a volver el próximo lunes y ojalá le puedan poner la vacuna", dijo Katherine

Esta misma situación la vivió el hijo de Jorge Pizarro, ya que su hijo fue al Cesfam Juan Pablo II y le dijeron que volviera la próxima semana. "Él se vacunó con la Pfizer el 13 de julio así que tenía que ir hoy (ayer). Lo mandaron de vuelta a la casa pero le dijeron que ya la otra semana lo iban a vacunar".

Según indicaron de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) esta semana no se va ainocular a los jóvenes menores de edad con las segundas dosis para poder asegurar el stock de vacunas.

Sin embargo, las personas adultas que recibieron su primera dosis entre el 28 de junio y el 11 de julio, tienen sus vacunas aseguradas.

Segundas dosis

Por otra parte, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, indicó que para hoy, mañana y el viernes si están aseguradas las segundas dosis para los que se vacunaron en las fechas antes indicadas.

Además, dijo que "el llamado importante a las personas es revisar cuando fue la primera vez que recibieron su dosis y si están dentro del 28 de junio y el 11 de julio pueden ir a partir del miércoles (hoy) a vacunarse y en ese sentido ahí también entran algunos menores de edad ".

Con esto, señaló que mañana jueves llegará a la región un nuevo cargamento de vacunas Pfizer a la región, lo que va a reforzar el proceso de inoculación de los menores de edad.

79,2% de cobertura de vacunación de la población objetivo tiene la Región de Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

Lanzan cursos para apoyar a profesionales de la educación

E-mail Compartir

Los cursos que son 100% gratuitos y online tanto para los profesores como para los asistentes de educación, estarán enfocados en entregar herramientas y estrategias para enriquecer la práctica pedagógica y apoyar la incorporación de recursos tecnológicos en la enseñanza de los estudiantes.

Esto, porque el escenario sanitario generado por la pandemia ha redefinido la práctica pedagógica de las y los docentes y sus necesidades de apoyo formativo, requiriendo el despliegue de mayores esfuerzos profesionales para dar continuidad al proceso educativo.

Es así que el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación diseñó el "Plan de enseñanza para la optimización del aprendizaje" que tiene 20 cursos que buscan ofrecer herramientas diversificadas para la planificación y evaluación de los procesos de enseñanza; estrategias pedagógicas que permitan una adaptación flexible a los diversos escenarios de enseñanza actual, todo con el objetivo de enriquecer la práctica pedagógica en diversos escenarios y potenciar las instancias colaborativas.

Los cursos están dirigidos a docentes de aula de todos los niveles educativos, educadores/as, jefes/as técnicos/as y asistentes de la educación del sistema subvencionado.

La convocatoria para ser parte de los cursos estará abierta hasta el próximo 20 de agosto y se puede revisar los requisitos o tener más información en el sitio web www.cpeip.cl.

MOP licita obras de conservación del aeropuerto

E-mail Compartir

Con el objetivo de mantener la infraestructura aeroportuaria de acuerdo a la normativa vigente y velar por el nivel de servicio y el estándar de seguridad, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Aeropuertos, realiza el llamado de licitación pública de la conservación mayor de la pista del aeropuerto Andrés Sabella.

Las principales partidas consideradas para esta conservación, son el retiro de la carpeta, compactación superficial de la base existente, imprimación bituminosa, construcción de pavimentos de asfalto y demarcación.

"Son más de $1.500 millones provenientes del MOP (...) que permitirán la conservación en un tramo determinado de casi mil metros de la pista que no había sido intervenido desde su construcción", dijo el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé.