Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ya inició la segunda versión del Festival Nacional de Teatro de Títeres

El evento se está llevando a cabo en Calama y finalizará este viernes.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M. - Cultura & Espectáculo

Con la presentación de la obra "El Principito" es que se dio el vamos a la segunda versión del Festival Nacional de Teatro de Títeres y que se está realizando en Calama en el marco de las actividades del Mes de la Familia.

El Teatro Municipal será el escenario para que los más pequeños del hogar puedan disfrutar de esta iniciativa, la que tendrá cinco montajes en total, lo que es un trabajo realizado en alianza con la Compañía Teatral "Arriba las Hu!manos".

"Este festival no se hacía desde el 2016, entonces es importante retomar esta actividad cultural, para Calama, para los niños de Calama y la comunidad en general. Hay que destacar esto, porque se viene una semana de Festival de Teatro de Títeres, así que invito a toda la comunidad, que participe en esta actividad tan bonita y educativa para nuestra infancia", dijo el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia.

De acuerdo a la Fase 4 en la que se encuentra la comuna dentro del "Plan Paso a Paso", el festival puede desarrollarse de manera presencial en el Teatro Municipal y han sido los propios organizadores los que han definido que el aforo máximo del espacio se limite a sólo 126 personas, incluyendo trabajadores.

Ante esto, el festival también será transmitido a través de la página de Facebook de la Corporación de Cultura y Turismo.

Programación

Para este día está considerada la presentación de "Los Sueños de Federico" de la Compañía Chucho Títeres de Viña del Mar.

En tanto, mañana estará en el escenario"La Fantasma de Cantervilla" de la Compañía "Vagabundo Títeres" de Chillán y el viernes se presentará la obra"Él Árbol de Ko" de la Compañía "A vuelo Pájaro" de Santiago.

Desde la Corporación señalaron que el evento es realizado conforme a las medidas preventivas de Covid 19 que establece el Ministerio de Salud y que han sido supervisadas por profesionales de la Seremi de Salud.

Casa de la Cultura retomó los clases presenciales

E-mail Compartir

la Escuela de Danza Espectáculo de la Casa Cultura volvió a retomar, después de dos años, las clases presenciales con todas las medidas de prevención y protocolos sanitarios.

Una de las primeras clases que se realizaron en la Casa de la Cultura fue de Jazz Dance.

"(Es) increíble la sensación hace 2 años que no bailamos presencialmente acá (…), online obviamente igual nos ayudó mucho a seguir en training, pero obviamente venir presencial, sentir la energía sobre todo el cobijo de la Casa de la Cultura, que es mi casa desde hace muchos años, es increíble", dijo Isabel Campillay, alumna del taller.

Cabe destacar que las clases de Danzas están abiertas a todo público, hombres y mujeres que quieran aprender este arte.

"Hago un llamado a que se inscriban, que siga nuestras redes sociales tanto de la dirección como de la escuela, allí está toda la información al respecto, a las clases son por cupos y por supuesto a tener su pase de movilidad para poder ingresar a las clases, pero están todos cordialmente invitados", manifestó Paula Aguilar, profesora de la escuela de Danza.

En tanto, las clases online son los martes, miércoles y jueves a las 12:30 para niños y niñas desde los 8 hasta los 13 años. Para inscribirse hay que escribir a direccion.cultura@imantof.cl.

Lanzamiento de tienda reunió a emprendedoras

E-mail Compartir

Más de 80 personas participaron del evento de lanzamiento de la tienda de ropa "Lúcete" y que se realizó el pasado fin de semana en Antofagasta.

En el evento se dio a conocer la ropa y otros productos que ofrece la tienda, como también se realizó una charla a las asistentes sobre el emprendimiento.

En esa misma línea, la iniciativa contó con la participación de cerca de 20 emprendedoras de la región, para que pudieran dar a conocer sus tiendas y así poder aprovechar la instancia para establecer alianzas.

"Siempre he creído en las alianzas estratégicas y por sobre todo, en la colaboración entre emprendimientos, por lo qué invité a todas las marcas que han trabajado conmigo como influencer para poder visibilizar estos negocios de mujeres maravillosas y fuertes de Antofagasta", dijo Mariela Álvarez, una de las creadoras y organizadoras del evento junto a Alessandra Rossetti.

Por su parte, Macarena Toledo, una de las asistentes al evento, comentó que "me encanta que en Antofagasta se puedan dar estos espacios, se trató de un encuentro que dejó una sensación de poder femenino, de querer más, de creer que se puede. Fue innovador".

20 emprendedores fueron parte de evento de lanzamiento de la tienda de ropa.