Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Messi en el PSG: jugará con la 30 y se embolsará €$35 millones anuales

El argentino firmó por dos temporadas y una opcional. Desató la euforia en París y ya visitó el estadio Parque de los Príncipes.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

De su casa en Casteldefels al lujoso hotel Royal Monceau de París, en la Avenida Hoche del octavo distrito de la capital francesa, pasando por el estadio Parque de los Príncipes. Así fue el frenético día de Lionel Messi, flamante nueva incorporación del Paris Saint-Germain, único club con las suficientes espaldas financieras -y sin el ojo fiscalizador del Fair Play Financiero en la Ligue 1- como para atraer al argentino.

Messi firmó por dos años, hasta junio de 2023, con la opción de extender su contrato por una temporada más a razón de 35 millones netos de euros, algo así como 32 mil millones de pesos chilenos al año, 89 millones diarios y 2.697 millones mensuales, considerando el tipo de cambio de ayer de la moneda europea.

Son 70 millones de euros brutos, la misma cifra que le iba a cancelar el Barcelona, pero que al final tuvo que retractarse considerando las normas de la Liga. Es la misma bajada del 50 por ciento de su último contrato, cifrado en 138 millones de euros al año según 'El País'. Se desconoce, eso sí, lo que se considera en Europa como 'prima de fichaje', un monto que se la da al jugador solo por firmar su contrato.

Messi desató el delirio francés desde que apareció en un avión privado en el aeropuerto Le Bourget acompañado de su familia y vistiendo una polera con la frase "Esto es París". Saludó a lo lejos y partió a realizarse los exámenes médicos en el hospital Americano de Neuilly.

De ahí fue al estadio Parque de los Príncipes, donde habían más hinchas expectantes. Se filtraron imágenes de Messi vestido con el equipo y portando la camiseta 30, número que utilizó en su debut como juvenil en el Barça.

Después el PSG publicó una primera foto oficial de Messi sosteniendo la nueva camiseta 2021/2022, auspiciada por Nike, pero asociada a la Jordan Brand, marca del mítico Michael Jordan.

Para cerrar la jornada, Messi, al nivel de las máximas figuras mundiales, salió a saludar a la terraza de su pieza en el Royal Monceau, donde también están alojados los otros refuerzos Sergio Ramos y Gianluigi Donnarumma. La euforia, dicen nunca vista en París, se extenderá hoy con la conferencia de Messi en el Parque de los Príncipes.

Barcelona perdería unos 137 millones de euros en patrocinios tras salida de la "Pulga"

E-mail Compartir

El adiós de Lionel Messi puede generar un terremoto a todo nivel en los estamentos del Barcelona. "Tendrá consecuencias a nivel de patrocinadores para el club", explica a EFE Marc Ciria, experto en las finanzas del Barcelona y director general de Diagonal Inversiones.

"Ya no valdrá con una cara como hasta ahora. El rendimiento deportivo será clave para quedarse con los patrocinadores", añade. Hoy los patrocinadores aportan 180 millones de euros anuales al Barça, pero con la marcha del "10", que generaba un tercio de los ingresos directos e indirectos del club según varios estudios, estas previsiones se han complicado.

"Si Messi vendía ocho de cada 10 camisetas del Barça, en el mejor de los casos Depay podría vender cinco y evitar que la caída de las ventas de camisetas azulgranas (suponen entre 20 y 30 millones anuales para la entidad) fuese más allá del 30% en el corto plazo", añade.

Según la consultora Brand Finance, la marcha del jugador argentino podría costarle al Barça hasta 137 millones de euros en valor de marca. Así, habría una reducción del 11% respecto a los 1.266 millones actuales.

Los 137 millones procederían sobre todo de una caída de los ingresos comerciales del club azulgrana, que se verían reducidos en 77 millones, y de las ventas de camisetas y otros productos de mercadotecnia, con los que dejaría de ingresar otros 43 millones.