Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Estados Unidos mantuvo el dominio del medallero olímpico

El equipo norteamericano obtuvo una medalla más de oro que la selección de China. Brasil fue el mejor sudamericano de Tokio 2020.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Hasta la última jornada de los Juegos Olímpicos, Estados Unidos y China mantuviera su lucha por ser el mejor de Tokio, pero fue el equipo norteamericano quien mantuvo el dominio por una medalla más de oro que los asiáticos, repitiendo lo hecho en Río 2016.

Durante el desarrollo de los Juegos, ambos países compartieron el primer lugar en el medallero, llegando empatados en oros al último día de competencia. El equipo femenino de vóleibol sala rompió la paridad a favor de Estados Unidos al derrotar a Brasil en la final. Sin embargo, el equipo norteamericano estuvo muy lejos de las 121 medallas logradas en los pasados juegos de 2016 (46 de oro).

Japón cerró el podio de los mejores. Los locales fueron terceros, escalando tres posiciones en comparación al 2016 cuando fueron sextos en el medallero (41 preseas totales).

El primer país latinoamericano en la clasificación olímpica fue Brasil, en el decimosegundo lugar.

Si en Río dejaron en casa 19 medallas (7-6-6), en Tokio capturaron un récord de 21 (7-6-8), disfrutando de momentos estelares como el oro y la plata de Rebeca Andrade en gimnasia o el triunfo en el fútbol masculino.

Allyson Felix, la mujer más condecorada

E-mail Compartir

La atleta estadounidense Allyson Felix hizo historia en Tokio 2020 al convertirse en la mujer más condecorada del atletismo olímpico, superando a su compatriota Carl Lewis (10 medallas).

Felix se despidió de los juegos colgándose el oro en el relevo de 4x400 metros. Fue su undécima presea para la norteamericana de 35 años que compitió por primera vez en Atenas 2004 y desde entonces ha estado siempre el podio de las mejores. "Esta (medalla) es muy diferente y es muy especial. Costó mucho llegar aquí", dijo Felix tras ganar la presea de bronce en los 400 metros planos. Un día después estaba celebrando el oro con el equipo de 4x400, ratificando que es una de las mejores en la historia del atletismo.

Allyson sobrevivió en 2018 a un embarazo que puso en riesgo su vida y la de su pequeña hija que pasó semanas en cuidados intensivos.

Se recuperó al golpe, volvió a las pistas para volverse aún más grande. Siempre crítica ante el trato discriminatorio que existe hacia la mujer. Rompió con Nike cuando la empresa suscribió reducciones salariales a los contratos de las mujeres si quedaban embarazadas. Su última carrera la ganó con una zapatilla que diseñó ella misma.

Se apagó la llama de Tokio 2020

E-mail Compartir

¡Arigato! Dando las gracias al mundo, Tokio dio por finalizado sus Juegos Olímpicos. Después de 16 días de extensas competencias se apagó al llama olímpica, dando paso a París 2024.

"Y ahora, debo poner fin a este viaje olímpico de lo más complejo a Tokio. Declaro finalizados los Juegos de la 32ª Olimpiada", dijo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), que habló también del mensaje de "esperanza" lanzado por el evento.

"Lo hemos logrado juntos", aseguró Bach en su discurso sobre un evento que durante meses tuvo su celebración en el aire ante la situación sanitaria internacional y que tuvo que ser aplazado de 2020 a 2021.

Una fiesta que volverá a encender su llama el próximo 24 de agosto con el inicio de los Juegos Paralímpicos, competencia se que se extenderá hasta el domingo 5 de septiembre.

Bulgaria terminó con la hegemonía de Rusia en gimnasia rítmica

E-mail Compartir

El seleccionado de gimnasia rítmica de Bulgaria se impuso en la final de los Juegos de Tokio y confirmó el cambio de hegemonía en este deporte, en el que Rusia había ganado todos los títulos desde Sidney 2000.

Las búlgaras, con más dificultad y mejor ejecución, obtuvieron las notas más altas tanto con el ejercicio de cinco pelotas (47,550) como con el mixto de aros y mazas (44,550), para un total de 92,100 puntos.

El conjunto ruso se quedó en 90,700 con la medalla de plata e Italia ganó el bronce con 87,700.

En la víspera, en la final individual, la israelí Linoy Ashram dio la gran sorpresa al imponerse a las gemelas Dina y Arina Averina, la primera triple campeona del mundo y la segunda, subcampeona.