Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decretan "zona afectada" por Fragata Portuguesa a la playa detrás de las pesqueras

Seremi de Salud instruyó la medida, debido a avistamientos del peligroso hidrozoo en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción

Con la finalidad de proteger la salud de la población tocopillana, es que la Seremi de Salud decretó como "zona afectada" por la presencia del hidrozoo Fragata Portuguesa a la playa que se encuentra detrás de las pesqueras, al norte y sur.

Esto mediante la Resolución Exenta N° 2085 del 2 de agosto de 2021 y según explicó el seremi de Salud (S), Manuel Herrera, la medida decretada exige el cierre para el baño y las actividades de recreación en los límites indicados, estableciendo sin embargo, que las labores extractivas y productivas podrán seguir desarrollándose con precaución.

Fiscalización

El seremi de la Salud (S) detalló que el cumplimiento de la referida Resolución será fiscalizado por la autoridad marítima y como organismos colaboradores están la Municipalidad de Tocopilla, Sernapesca y la Secretaría Regional Ministerial del Medioambiente, quienes efectuarán monitoreos permanentes por tierra y por mar en la zona afectada, dando aviso inmediato a la autoridad sanitaria para adoptar las medidas que estime pertinentes.

Manuel Herrera, indicó que el contacto con el hidrozoo Fragata Portuguesa puede generar síntomas como dolor, como si fuera una quemadura intensa, enrojecimiento y aumento de la zona afectada. En estos casos, dijo la autoridad, resulta imprescindible que la persona acuda rápidamente al centro de salud más cercano.

Cuidados

En este marco, la autoridad llamó a la población a evitar el contacto con la mal llamada "medusa azul", en el entendido de que el referido fenómeno, el cual afecta actualmente a Taltal y ahora Tocopilla pudiera afectar eventualmente a otras playas del litoral.

Añadió que las personas que trabajen en labores marítimas o a la orilla del mar, deben efectuar sus tareas haciendo uso de elementos de protección como trajes de goma, guantes u otros artículos.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Molestia generó sorpresivo corte de luz en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Pasadas las 15:40 de ayer, la comuna de Tocopilla sufrió un inesperado corte de electricidad, lo que generó molestia en la comunidad a través de las redes sociales.

Esto, debido a que varias veces en las últimas semanas han ocurrido hechos similares en el Puerto Salitrero, algunos son informados por las compañías respectivas, otras veces son no programados.

En su Twitter oficial (@CGE_Clientes), la empresa CGE indicó: "Informamos a nuestros clientes de la comuna de Tocopilla, que la interrupción del suministro eléctrico es producto de una falla en una central de generación propiedad de la empresa Engie".

La Estrella se contactó con la mencionada compañía generadora de electricidad, quienes afirmaron: "Engie informa que por una falla externa fuera de su control se produce la caída de las U14 y U15, lo que fue subsanado rápidamente y que permitió reponer el servicio a la brevedad".

Esta interrupción del servicio fue por 40 minutos.

Denuncia

En tanto, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) recordó a la comunidad tocopillana que si se ven afectados por estos cortes de energía eléctrica, pueden realizar un reclamo correspondiente en el sitio web www.sec.cl.

Entregan 240 kits de eficiencia energética

E-mail Compartir

Un total de 240 kits de eficiencia energética se entregaron ayer en Tocopilla para diversas organizaciones sociales de la ciudad.

Esta actividad estuvo enmarcada dentro del Programa Con Buena Energía, impulsada por la Seremi de Energía, el cual benefició a juntas de vecinos, feriantes, Cruz Roja y Bomberos.

Aquí asistió el seremi de Energía, Aldo Erazo, y la delegada presidencial provincial, Daniela Vecchiola, quienes entregaron un kit a cada persona, consistente en cuatro ampolletas LED, un magneto y una guía educativa que trata sobre el ahorro de electricidad en el hogar con simples consejos.

En este sentido el seremi de Energía, Aldo Erazo, destacó esta iniciativa, ya que al entregar simples consejos y con el uso de estos kits, se puede reducir en casi un 20% la cuenta de electricidad al año, lo que es algo bastante importante sobre todo lo difícil que ha sido este tiempo de pandemia en Tocopilla y la Región de Antofagasta en general.

Inscripción

A su vez la autoridad recalcó que para acceder a este programa, los pobladores solo deben organizarse con su presidenta o presidente de la Junta de Vecinos, quien debe hacer llegar los datos al correo electrónico conbuenaenergiaantofagasta@gmail.com, en el cual deberán adjuntar un listado en formato Excel, el que debe contener el nombre, rut, dirección y teléfono de las personas interesadas en recibir el beneficio. Posteriormente desde la Seremi se contactarán con ellos para realizar la charla y la entrega del kit eficiente respectivo.