Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuela 7 se luce con proyecto ecológico

Remedio ecológico para detener a la Conchilla fue seleccionado nacional en concurso verde.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Verdical se ha encargado de dejar su huella verde en la comuna, trabajando bajo el concepto de «educación ecosocial», es decir, busca educar y concientizar a la comunidad respecto a la importancia de cuidar y respetar el entorno.

Es por ello que también son impulsores de la iniciativa "Carnaval de Innovación en Verde, concurso de Speakers en verde" en el cual todos los alumnos de séptimos a cuarto medio podían participar con una idea o proyecto en grupo.

El premio, $2.100.000 pesos a repartir entre profesor y alumnos los que además, durante dos meses, fueron parte de mentorías con expertos en emprendimiento e innovación, con el fin de potenciar sus ideas y proyectos.

Es el caso de la escuela 7, que postuló con una innovadora iniciativa que fue una de las 10 seleccionadas a nivel nacional en la categoría "inicia".

El proyecto

Un grupo de 7 alumnos, pertenecientes al séptimo año A de la escuela Carlos Condell, en conjunto con su profesora Evelyn Lara, fueron los creadores de la iniciativa: "Remedio Ecológico "El Glorioso", desde Tocopilla le decimos adiós a la Conchilla.

Las cochinillas son en realidad hembras de cochinillas algodonosas cubiertas de hilos de cera blanca, lo que las hace difíciles de controlar con tratamientos químicos y afectan nuestras plantas.

Es por ello que Vicente ,Darcy,Lixzy,Valentina,Juan Manuel ,Scarleth y Franchesca, los alumnos que integran este grupo se dedicaron a crear un remedio ecológico para evitar que afecten las plantas.

Se trata de una solución natural a base de las colillas de los cigarros, y que se rocía en las plantas para evitar que las cochinillas se acerquen a ellas. El proyecto resultó todo un éxito, y los alumnos y su profesora guía recibirán los insumos para hacer realidad este producto y porque no pensar en comercializarlo en la ciudad y en todo Chile. Alumnos y profesora presentaron su proyecto a través de un Pitch, en donde hicieron gala de sus conocimientos y vendieron su producto como grandes profesionales, gracias a los cursos realizados en el proceso.

Agrupación "Reconecta" se conformó oficialmente

E-mail Compartir

Reconecta, es una organización tocopillana dedicada a trabajar en la conservación del medioambiente y conformada por jóvenes de la comuna, la cual acaba de dar un importantísimo paso, ya que se conformaron de forma oficial como agrupación con personalidad jurídica, esto con el objetivo de oficializar así su constante apoyo a la comuna en materias medioambientales.

Hasta hoy son 30 los jovenes que integran estas filas y que felices se dieron cita en la plaza Carlos Condell para llevar a cabo una sencilla y emotiva ceremonia de conformación.

Seguros, con mascarillas, al aire libre, y con las distancias permitidas fue que se realizó este encuentro que recibió la colaboración de personal de Dideco del municipio para lograr este objetivo.

Desde ahora serán conocidos como "Agrupación social cultural y medioambiental Reconecta", y su directiva está constituida por Francisco Salamanca (Presidente), Constanza Armijo (Tesorera) y Pablo Aguilera (Secretario), ellos serán apoyados por María Oros (Vicepresidenta) y Felipe Saavedra (Relacionador Público).

Reconecta está impulsando en la comuna trabajos medioambientales de reciclado, recolección de plásticos, avistamiento de la flora y fauna y limpieza de playas.

Todos invitados a la gala virtual por el aniversario de Tikopillán

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 20:00 horas la Agrupación Folclórica Tikopillán estará celebrando sus 33 años de vida con una gran gala artística virtual, denominada "Tierra de Luz".

Esta actividad se organiza con la finalidad de poner en relevancia el folclor latinoamericano, especialmente en tiempos de pandemia cuando no se pueden hacer grandes eventos abiertos al público, por las medidas sanitarias.

Show

En la oportunidad, la Agrupación Tikopillán compartirá escenario con el Ballet Folclórico Brisa Austral de Punta Arenas y el Ballet Folclórico Celeste y Blanco de Argentina.

Esta actividad es posible gracias a un proyecto del 2% Cultura, el cual se llama "Tikopillán canta y baila a Chile en sus 33 años", donde se hará una transmisión en directo por el Facebook Agrupación Folclórica Tikopillán y a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=f5up-Eu_cJA.

La directora de danza de Tikopillán, María Cecilia Tapia, invitó a toda la comunidad tocopillana a conectarse y disfrutar de esta gran velada folclórica virtual.

Esta agrupación Tikopillán cumplió 33 años de vida en el Puerto Salitrero, cuya fundación fue el 21 de mayo de 1988, y actualmente tiene a cerca de 20 integrantes.