Niños retomarán sus clases de robótica
Después de este receso el ViLTI SeMANN retomá sus clases de forma online.
Redacción - Estrella de Tocopilla
Después de un breve receso de casi dos semanas los niños y niñas de Tocopilla, María Elena y Quillagua que participan del programa ViLTI SeMANN, volvieron a sus sesiones de trabajo tras recibir los materiales de experimentación que usarán este segundo semestre para continuar aprendiendo con la ciencia y la tecnología, sin salir de casa.
Esto porque el programa, que es ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la empresa SQM, les ha enviado a cada uno, vía encomienda, los materiales y repuestos necesarios para continuar el trabajo sistemático que realizan semana a semana a través de la ciencia y la robótica, y con el que desarrollan importantes habilidades.
Los grupos de los niños y niñas más pequeños, llamados Willka y Yaku, trabajan con experimentación e indagación científica, potenciando así habilidades como la observación, el pensamiento analítico y el trabajo en equipo, desde muy temprana edad, y con experimentos que son divertidos y los mantienen interesados durante el desarrollo de las sesiones.
Experiencias
Macarena Pozo, mamá de Selyna Palta Pozo, del grupo Aynuka de María Elena, agradeció que "a pesar de esta pandemia y de que no han tenido clases presenciales, ha sido un buen año porque las encargadas del programa ViLTI han buscado diferentes alternativas para seguir motivando a los niños y niñas, y para que no terminen sus ganas de aprender".
"Es un excelente programa muy bueno y entretenido somos nuevo este año, ha sido una bonita experiencia que enseña a los niños a desarrollarse,expresarse, las tías ayudan harto a los niños para que le salga bien el experimento. A mi hijo en lo personal le ayudado mucho a descubrir cosas nuevas y espera con ansias sus clases", señaló Karen Uribe apoderada de Tocopilla.
5 años, tienen los integrantes más pequeñitos de este interesante programa de robótica.