Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Niños retomarán sus clases de robótica

Después de este receso el ViLTI SeMANN retomá sus clases de forma online.
E-mail Compartir

Redacción - Estrella de Tocopilla

Después de un breve receso de casi dos semanas los niños y niñas de Tocopilla, María Elena y Quillagua que participan del programa ViLTI SeMANN, volvieron a sus sesiones de trabajo tras recibir los materiales de experimentación que usarán este segundo semestre para continuar aprendiendo con la ciencia y la tecnología, sin salir de casa.

Esto porque el programa, que es ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la empresa SQM, les ha enviado a cada uno, vía encomienda, los materiales y repuestos necesarios para continuar el trabajo sistemático que realizan semana a semana a través de la ciencia y la robótica, y con el que desarrollan importantes habilidades.

Los grupos de los niños y niñas más pequeños, llamados Willka y Yaku, trabajan con experimentación e indagación científica, potenciando así habilidades como la observación, el pensamiento analítico y el trabajo en equipo, desde muy temprana edad, y con experimentos que son divertidos y los mantienen interesados durante el desarrollo de las sesiones.

Experiencias

Macarena Pozo, mamá de Selyna Palta Pozo, del grupo Aynuka de María Elena, agradeció que "a pesar de esta pandemia y de que no han tenido clases presenciales, ha sido un buen año porque las encargadas del programa ViLTI han buscado diferentes alternativas para seguir motivando a los niños y niñas, y para que no terminen sus ganas de aprender".

"Es un excelente programa muy bueno y entretenido somos nuevo este año, ha sido una bonita experiencia que enseña a los niños a desarrollarse,expresarse, las tías ayudan harto a los niños para que le salga bien el experimento. A mi hijo en lo personal le ayudado mucho a descubrir cosas nuevas y espera con ansias sus clases", señaló Karen Uribe apoderada de Tocopilla.

5 años, tienen los integrantes más pequeñitos de este interesante programa de robótica.

En Toco y María, harán campaña para ayudar a comedor de La Tirana

E-mail Compartir

Desde la pandemia, los Comedores Populares se han transformado en el alivio de muchas familias que han podido verse apoyadas gracias a la solidaridad y organización de algunos vecinos.

Es el caso del comedor Warakusi, de la Tirana, el único comedor que sigue funcionando hace 1 año y tres meses en esta localidad y se desarrolla gracias a los vecinos y voluntarios del Centro Cultural que lleva el mismo nombre.

En su mayoria los beneficiados son adultos mayores y es por ello que un grupo de amigos tocopillanos que tuvo la oportunidad de conocer el trabajo de este centro cultural están invitando a la comunidad a sumarse a este llamado y colaborar con alimentos no perecibles, materiales de construcción y pañales para adultos.

La recolección de las donaciones se realizará este sabado 24 de julio, a partir de las 18:00 horas.

Y si usted quiere ser parte de esta iniciativa tanto en Tocopilla, como en María Elena, deberá comunicarse con Ricardo Ortega o Cristian Cuellar para tal efecto en sus redes sociales.

Tambien se puede colaborar directamente con este Centro Cultural y comedor social, haciendo un depósito en la siguiente cuenta rut del banco estado: 65.107.679-K, a nombre de Centro Cultural Warakusi.

Fonasa Tocopilla amplía su horario de atención

E-mail Compartir

La emblemática oficina de Fonasa del Puerto Salitrero atenderá en horario extendido a la población beneficiaria, informó la Directora Zonal Norte del Seguro Público, Elba Varas Espinoza.

Esto gracias al avance de la comuna a Etapa de Apertura informado por el Ministerio de Salud.

El horario de atención, a partir del 26 de julio, será de lunes a jueves desde las 08:40 a 16:00 horas, y los viernes hasta las 14:00 horas.

La extensión del horario permitirá a los usuarios poder acercarse y realizar todos sus trámites con total tranquilidad.

"Como Seguro Público disponemos de todas las medidas sanitarias para el cuidado y protección de la población beneficiaria y también de nuestros funcionarios, las personas que se acerquen a la sucursal ubicada en calle 21 de mayo 1477, podrán comprar bonos, obtener certificados, asesoría de los ejecutivos de Fonasa, entre otros", señaló Varas.

En todas las redes sociales así como la línea 600 están disponibles para solucionar todos los problemas u orientar a los beneficiarios.

Finalmente, el Seguro Público ha innovado y que cuentan con un Código QR en sus sedes que permite ahorrar tiempo del usuario, este QR está a la vista del beneficiario.