Comunidad escolar y municipio se reúnen a evaluar un eventual regreso a clases
Gran preocupación por parte del municipio y la comunidad escolar ya que las medidas no son las suficientes para regresar a clases en medio de una pandemia.
Existe gran preocupación entre la comunidad en general debido a la incertidumbre sobre un eventual regreso a clases, esto porque desde el gobierno informaron que el Puerto Salitrero pasa por primera vez a "Fase 4" a partir de hoy sábado 25 de julio.
La "Fase 4" indica en su ítem 2, sobre Educación que: " Está permitida la apertura de escuelas en cuarentena con protocolos sanitarios, apertura que será permitida todos los días, y cuya asistencia a clases será voluntaria".
Es por ello que se realizó una importante reunión entre el Colegio de Profesores de Tocopilla, la alcaldesa Ljubica Kurtovic y la Unión Comunal de Padres y Apoderados, los que pudieron plantear sobre la mesa sus preocupaciones con respecto a este escenario.
Clara Sepúlveda Presidenta del Colegio De Profesores de Tocopilla, manifestó la preocupación que existe por parte del gremio, tanto como de profesores, apoderados y asistentes de la educación, los que ven aún muy lejana la posibilidad de un regreso a clases de forma completa.
Para ellos el escenario sigue siendo complejo, y pese a los arreglos estructurales que se han realizado en los diversos establecimientos municipalizados, en este último tiempo, no son los suficientes para un regreso a clases en pandemia, o no tienen nada que ver con el apoyo a los protocolos sanitarios que se deberían tener para suplir la necesidad de todos los alumnos y cuerpo docente.
Acuerdos
Han sido varias las reuniones que han tenido el Colegio de Profesores, Asistentes y la Unión Comunal de Padres y Apoderados los que en conjunto coinciden con que las medidas no son las suficientes, si bien es cierto que han recibido equipamiento como los contenedores para el alcohol gel, sienten que no es lo suficiente para un regreso a clases en pandemia. Sin ir mas lejos, se calcula que cada niño podría necesitar entre 5 y 6 mascarillas a lo largo de su jornada, la que no debe sobrepasar las tres hora de presencia en el establecimiento, esto sumado a que los alumnos no pueden consumir alimentos en la escuela, lo que es contraproducente porque muchos alumnos reciben este beneficio de almuerzo diario.
Uno de los acuerdos claros y confirmados es que los alumnos de tercero y cuarto medio con carreras técnicas podrán asistir a sus talleres de forma presencia, esto porque se entiende que el uso de herramientas es necesario para su desarrollo académico y profesional futuro.
Municipio
Por su parte la alcaldesa Ljubica Kurtovic, expresó que: "Los representantes de los docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados de la comuna, tienen todo el apoyo de nuestra administración municipal en cuanto a no retornar a clases presenciales, a menos que estén todas las condiciones que garanticen la vida y la salud de las y los estudiantes y de quienes trabajan en los establecimientos educacionales de Tocopilla, y también estamos de acuerdo en que los estudiantes más grandes, de terceros y cuartos medios, sí retornen de manera presencial sólo a los talleres que van en beneficio de su desarrollo laboral futuro. Hay cuestiones de responsabilidad individual que se pueden exigir a los alumnos más grandes, como distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarillas de manera permanente, pero no podemos exigir, velar o garantizar de que los más pequeños tengan la misma responsabilidad en cumplir con todos los protocolos, eso esa una diferencia relevante", señaló la edil.
En la reunión, además, se mostró la preocupación de todos por el silencio de los parlamentarios de la región que aún no se han manifestado al respecto, siendo este un tema que es de preocupación nacional.