Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Proestakis sale hoy a la pista de los Juegos Olímpicos de Tokio

A las 20:30 horas de Chile comienzan las eliminatorias del florete femenino de esgrima.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Llegó el día para la esgrimista antofagastina Katina Proestakis Ortiz. A las 20:30 horas de nuestro país se abre la competencia del florete femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Katina es la única representante nacional en esta disciplina y una de las dos sudamericanas en florete. La joven de 19 años, que estuvo presente en la ceremonia oficial como parte de la delegación del Team Chile, está confiada en poder avanzar varias etapas, pero también dependerá del sorteo y el cuadro que tenga enfrentar. Solo horas antes de la conocerá a su rival.

Un fin de semana donde varios chilenos y chilenas estarán en competencia buscando una medalla. Una de las cartas nacionales es Francisca Crovetto en Tiro Skeet. La abanderada chilena llega antecedida con una medalla de plata en la Copa del Mundo disputada hace un mes en Europa.

Durante esta jornada será el debut de los primos Marco y Esteban Grimalt en el vóleibol playa. La dupla nacional enfrentará a los brasileños Evandro y Bruno Schmidt, por la primera fecha del Grupo E.

Además, estarán en competencia la gimnasia y el ciclismo femenino, triatlón, natación, entre varias disciplinas deportivas con chilenos presentes (ver programación).

20:30 comienza la competencia del florete femenino de esgrima con Katina Proestakis Ortiz.

19 años tiene la esgrimista antofagastina, la tercera más joven de la competencia.

La Estrella de Antofagasta

Programación Team Chile 24 de julio

E-mail Compartir

Surf:

Manuel Selman 18:00

Remo: Eber Sanhueza y César Abaroa - 20:00

Tiro Skeet:

Francisca Crovetto 20:00

Esgrima Florete:

Katina Proestakis - 20:30

Gimnasia All Around:

Simona Castro - 21:00

Vóleibol playa:

Marco y Esteban Grimalt - 22:00

Vela Láser masculino:

Clemente Seguel - 23:00

25 de julio

Ciclismo ruta femenina:

Catalina Soto - 00:00

Ecuestre adiestramiento:

Paulina Yarur - 04:00

Triatlón masculino:

Diego Moya - 17:30

Vela Láser masculino:

Clemente Seguel - 23:00

26 de julio

Natación 1.500 metros libres:

Kristel Köbrich - 02:00

Ciclismo Montainbike:

Martín Vidaurre - 06:00

Triatlón femenino:

Bárbara Riveros - 17:30

Transmiten TVN-Marca Claro YouTube

Andrés Aguilar tras su debut: "Me fue mejor de lo que esperaba"

E-mail Compartir

Un notable debut olímpico tuvo el arquero chileno Andrés Aguilar, que culminó la etapa clasificatoria de tiro con arco en el puesto 18 de 64 competidores.

"La competencia estuvo muy dura. Nos encontramos con temperaturas bastantes altas (...). Es complicado hidratarse constantemente para rendir de la mejor manera. El viento estuvo muy cambiante", comentó Aguilar.

Consultado por el nivel de los otros competidores, expresó que "me motiva mucho compartir el espacio con los mejores del mundo y favoritos. Me ayudó mucho a poder mantenerme mayor enfocado".

Por último, dijo que "vienen dos a tres días de competencias en equipo. Yo vendría a competir nuevamente el 27 de julio. Me deja contento quedar en una posición decente, por así decirlo. Me fue mejor de lo que esperaba quizás porque no me sentía cómodo".

Gracias a su lugar 18, Aguilar competirá frente al estadounidense Jacob Wukie (47°) el próximo 27 de julio.

Lo conseguido por Aguilar se asemeja a lo que hizo Ricardo Soto en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde se ubicó 16º en la clasificación.

Aguilar marcó 662 puntos en la etapa clasificatoria, convirtiéndose en el mejor latinoamericano de la primera etapa, superando al mexicano Luis Álvarez (19°). El estadounidense y rival del chileno en la otra etapa hizo 649 unidades.

Los tres primeros lugares de las clasificatorias fueron para Je Deok Kim con 668 (Corea del Sur), Brady Ellison con 682 (EE.UU.) y el coreano Jinhyek Oh con 681 unidades.

La pena de Valdés: "Estábamos trabajando para una medalla"

E-mail Compartir

La pesista María Fernanda Valdés no estará en los Juegos de Tokio por una sub luxación y rotura de ligamento en un hombro y deberá someterse a una cirugía.

Una pena para la deportista que tenía confianza en poder estar peleando por un presea. "Veníamos trabajando súper bien, el hombro estaba completamente sano. Efectuando un movimiento de arranque con 115 kilos se produjo una sub luxación. No tiene que ver con un desgaste, simplemente fue un accidente. Tuve mala suerte", detalló Valdés a Radio Agricultura.

"Estábamos trabajando para una medalla olímpica. Tengo rabia, tristeza, pena. Es difícil tomar la decisión que tomé, pero el dolor del hombro no mejoró", agregó la deportistas que deberá someterse a una operación.