Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ejecutivos del laboratorio Sinovac visitarán hoy Antofagasta

Representantes chinos tendrán reunión con los ministros de Salud, BB.NN. y de Economía, junto con autoridades locales para analizar la habilitación de una planta de vacunas en la ciudad.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Finalmente hoy será la visita de los ejecutivos del laboratorio chino Sinovac, creador de la vacuna contra el coronavirus Coronavac, a Antofagasta como parte de las conversaciones que buscan la habilitación de una planta de producción de éste y otros farmacos en la ciudad.

Pero los representantes de la vacuna contra el Covid-19 más utilizada en Chile también incluye la presencia del ministro de Salud Enrique Paris, de Bienes Nacionales Julio Isamit, de Economía Lucas Palacios y el director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, el doctor Alexis Kalergis, quienes se reunirán con los ejecutivos chinos y junto a la Delegación Presidencial y Gobernación Regional.

A las nueve de la mañana está previsto que arribe la delegación de Sinovac, quienes se reunirán con las autoridades nacionales y locales en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (UA), dado que esta casa de estudios superiores también es parte de los actores que están colaborando para las gestiones de este proyecto y así potenciar a la capital regional como un polo científico.

Posteriormente, se trasladarán hasta el sector de La Portada para visitar los terrenos que eventualmente podrían albergar esta planta de producción de vacunas para abastecer a Latinoamérica.

Por la tarde, el grupo regresará al Hospital Clínico para presenciar una charla del doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia de la PUC, quien se referirá a los resultados del estudio de vacunación con el fármaco de Sinovac en Chile contra la variente P1, y además dado que actualmente se analiza el refuerzo de la inmunización con una tercera dosis.

"Vamos a tener importantes reuniones para mostrar las bondades de la Región de Antofagasta a la delegación de Sinovac, vamos a mostrar todo lo que tenemos acá y cuáles son las virtudes para poder quedarnos con este centro de vacunación: la logística, su ubicación geográfica, el clima", señaló ayer el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

De forma paralela, en tanto, el Consejo Regional (Core) aprobó la declaración de apoyo del proyecto de un centro de producción de vacunas en la zona y que impulsa la UA.

"Nosotros creemos que es relevante esta iniciativa para la zona, porque es el inicio de todo un potencial de diversificación económica y de formación de futuros profesionales en esta área", señaló el gobernador regional Ricardo Díaz.

Este proyecto lleva por nombre "Construcción Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología (CIIB) y que se gestó en 2017, el cual implica recursos por mil 700 millones de pesos, para lo cual la casa de estudios superiores postulará al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

9:00 Horas de hoy arribará a la ciudad la delegación de ejecutivos de Sinovac.

La zona reportó 83 nuevos contagios y seis fallecidos

E-mail Compartir

La región reportó 83 nuevos casos de Covid-19, el número más alto desde el pasado 4 de julio.

A nivel de comunas, Antofagasta registró 55 nuevos pacientes de coronavirus, mientras que Calama anotó seis.

La segunda comuna con más contagios durante la jornada de ayer fue la de San Pedro de Atacama con seis nuevas personas infectadas; mientras que Tocopilla sumó cinco casos y Taltal uno.

Además, seis personas que dieron positivo al examen PCR no tenían residencia en la zona.

Así, en el acumulado de toda la pandemia ya son 59.379 personas que se han infectado de coronavirus en la región, de las cuales se han recuperado 57.830.

Además, se informó de seis nuevos pacientes Covid que se añadieron al listado de las víctimas fatales: tres de Antofagasta, dos de Calama y uno de Tocopilla.

En cuanto a las cifras clínicas, en las últimas 24 horas permanecían 146 pacientes Covid hospitalizados en la red asistencial de la región: 104 en Antofagasta, 41 en Calama y uno en Tocopilla.

De ese número 72 se encontraban en unidades de cuidados intensivos y 52 en ventilación mecánica: 37 en Antofagasta y 15 en Calama.

La ocupación de camas UCI de ayer fue de 87%, mientras que se procesaron 3.439 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad del 2%.