Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Fondart Regional dispondrá de más de $391 millones para iniciativas

Fondos Cultura lanzó su convocatoria 2022, para la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Como histórico fue calificado el presupuesto para la convocatoria 2022 de Fondos Cultura, que buscan beneficiar la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico, fuertemente afectados por la pandemia.

Serán alrededor de $30 mil millones a entregar a través de los seis diferentes fondos y sus 55 líneas, lo que representa un crecimiento de un 19% de los recursos respecto a la anterior convocatoria. "Para esta versión estamos entregando el financiamiento más alto de la historia de Fondos Cultura en 30 años. Nuestro principal objetivo con esta convocatoria y recursos es apoyar la urgente reactivación y recuperación del sector cultural y artístico nacional, la descentralización de los recursos y la disminución de las brechas de género", señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Fondart Regional

En la región, los recursos disponibles para Fondart fueron destacados por la seremi de esa cartera, Gloria Valdés, quien invitó a "desde ya trabajar en las iniciativas que deseen desarrollar el 2022, puesto que los recursos para financiar sólo iniciativas regionales mediante Fondart alcanzan los $391.473.660, monto que se distribuirá en las diferentes líneas de postulación".

La distribución de recursos por línea será de $17.000.000 para Cultura Tradicional y Popular; $7.000.000 para Culturas Migrantes; $70.200.000 para Difusión y $70.200.000 para Actividades Formativas. A ellos se suman $20.000.000 para Infraestructura Cultural; $15.000.000 para Culturas de Pueblos Originarios; $12.000.000 para Creación en Artesanía; $99.073.660 para Creación Artística y $26.000.000 para Culturas Regionales.

Además, habrán $25.000.000 para Organización de Festivales, Ferias y Carnavales; $20.000.000 para Circulación Regional y un ítem de $10.000.000 para Reclamaciones.

Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. En relación a las brechas de género, el propósito es profundizar y consolidar los resultados de la versión 2021, en el que más de la mitad de los proyectos y recursos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres.

También, entre las mejoras está la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Regional, estableciendo que ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección de las iniciativas.

Las postulaciones ya están disponibles desde el miércoles en www.fondosdecultura.cl.

Toda la magia de Colombia en encuentro virtual

E-mail Compartir

La actividad será transmitida por los canales de Youtube y las páginas de Facebook de la Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta y la Red Kolkultura Itinerante.

Con un formato de programa de televisión para redes sociales, se dividirá en dos etapas. A las 11 horas, habrá un taller popular de danzas tradicionales afrocolombianas, impartido por Genadiz Cardona, mientras que a las 16, comenzará la transmisión de "Resistir y Transformar a través de las culturas", conducida por Benjamín Cruz y Mónica Mayorga.

Un programa especial de conmemoración por el Día de Colombia preparó para este sábado "Nodo Cultural de Colombianos en Chile".

Su primer año celebra "Salpicón Chileno"

E-mail Compartir

El programa, que se transmite por Facebook, Instagram y Youtube de la Radio Folclor de Chile, es conducido por José Donoso, quien cuenta con una trayectoria de 20 años animando evento folclóricos a nivel nacional.

Su primera edición fue en plena pandemia y entre sus entrevistados han destacado Sandra Ramírez, Illapu, "La Pirilacha" Nilda Moya, Los Jaivas y Pedro Messone. A la fecha, suma 73 entretenidos capítulos, con más de 80 artistas nacionales e Internacionales.

Con invitados especiales y premios para sus auditores celebrará su primer aniversario este martes, a las 20.30 horas, "Salpicón Chileno".

"Alidanza" en transmisión online en vivo

E-mail Compartir

Debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, sus integrantes celebrarán mañana con una presentación desde el Teatro Municipal, que durante 45 minutos hará un recorrido por las danzas tradicionales de diversos países. Se trata de un espectáculo en vivo, que contempla la puesta en escena de alrededor de nueve músicos y 10 bailarines.

La cita es a las 20 horas y será transmitida a través de Facebook y Youtube Live de Cultura Antofagasta.

Sus nada menos que 25 años dedicados al rescate y difusión de danzas y música tradicionales de latinoamérica, cumplió este 2021 la Agrupación Latinoamericana de Danzas de Antofagasta, "Alidanza".