Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Katina Proestakis está adportas de su esperado debut olímpico

La esgrimista antofagastina está contando las horas para comenzar a competir en florete femenino.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella Antofagasta

Viviendo el sueño olímpico está la joven antofagastina Katina Proestakis Ortiz. La esgrimista del Team Chile está contando las horas para subir a la pista y comenzar a competir en florete por una medalla.

Katina ha utilizado sus redes sociales para mostrar cómo se viven los Juegos en Tokio desde el interior como deportistas y la previa de su debut, programado para este sábado (20:30 horas).

"¡Decir que estoy emocionada y con ganas de dejarlo todo en la pista es poco!. De verdad que estoy infinitamente agradecida de todos los mensajes de apoyo que he recibido en los últimos días", escribió emocionada Katina en su cuenta de Instagram junto a una fotografía de la indumentaria que utilizará en los Juegos.

"La revisión del material ya está hecha y ver este timbre en mi guante, junto con Tokio 2020 escrito en mi florete es un sueño hecho realidad", agregó la antofagastina.

Dura competencia

Serán 34 las esgrimistas que competirán por una de las tres medallas en Tokio. Una competencia que tendrá a las mejores del mundo, incluida la ganadora del oro olímpico en Río 2016, la rusa Inna Deriglazova (31 años) la favorita para repetir la presea dorada.

Katina es una de las dos sudamericanas que estará en Tokio junto a la nerlandes-colombiana Saskia Loretta van Erven Garcia.

Será una competencia donde destacan los equipos de Estados Unidos, Francia, Italia, Canadá, Egipto, Hungría y Japón, con tres representantes por país, además de Rusia que está suspendida por transgredir las reglas antidopaje, pero sus deportistas llevarán la bandera del Comité Olímpico Internacional.

Katina estará en el desfile inaugural

Debido a la restricciones sanitarias, no todos los deportistas podrán estar en la ceremonia inaugural (07:00 horas de Chile). El Team Chile estará representando por 15 atletas, entre ellos Katina Proestakis. La antofagastina tendrá el honor y la responsabilidad de acompañar en el desfile a los abanderados Francisca Crovetto y Marco Grimalt. Además estarán Gabriel Kehr, Humberto Mansilla, Eduardo Cisternas, Virginia Yarur, Simona Castro, Tomás González, Manuel Selman, Tomás Barrios, Paulina Vega, Andrés Aguilar, Diego Moya y Esteban Grimalt. El Team Chile aparecerá en el puesto 112 de la ceremonia, entre Túnez y Tuvalú, porque a organización dispuso el listado en base al alfabeto japonés.

Se prepararon en cuarentena y hoy son entrenadores de mini vóleibol

E-mail Compartir

Debido a la pandemia y la obligación de suspender diversos eventos deportivos durante el 2020, el Sistema Nacional de Competencias enfocó sus esfuerzos en la educación continua. Desde esa mirada fue que el Mindep-IND realizó una alianza con la Federación de Vóleibol de Chile, beneficiando a nueve jóvenes deportistas de la región, quienes vía online desarrollaron el curso Entrenador Nacional de Mini Vóleibol, lo que permitirá seguir fomentando este deporte a las próximas generaciones.

Tras la culminación exitosa de las 60 horas cronológicas del curso, se realizó una ceremonia en el Complejo Lautaro de Antofagasta, donde los ya entrenadores recibieron sus certificados.

La presidenta del Club Deportivo Lukalán, Cheryl Robles, calificó como "muy buena esta iniciativa, porque durante la pandemia perdimos mucho en materia deportiva, pero ganamos en el área de capacitaciones". En tanto, la profesora de la academia de vóleibol del mismo club, Nicole Sepúlveda, afirmó que "el que este curso se realizara de manera online abrió muchas puertas a quienes no podrían haberlo realizado de manera presencial, permitiendo un alcance mayor".

El seremi del Deporte, Roberto Meza, destacó la realización de este tipo de actividades, afirmando que estas instancias llegaron para quedarse, debido a los buenos resultados obtenidos. Asimismo, la autoridad afirmó que "el trabajo en conjunto entre la Federación de Vóleibol de Chile y el Mindep-IND ha logrado en este caso potenciar a nuestros entrenadores, todo en miras para que el día de mañana se puedan obtener mejores resultados y motivar a más chicos a que realicen actividad física y deporte en nuestra región".