Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Eleninos reciben cerca de mil kits sanitarios

27 agrupaciones de la capital salitrera se vieron beneficiados con la iniciativa.
E-mail Compartir

Crónica - la Estrella de Tocopilla

Las mascarillas y el alcohol gel son elementos básicos para prevenir la pandemia del Covid-19 y para la realización de cualquier actividad, por ello es que se distribuyeron nuevamente cerca de mil kits sanitarios a 27 agrupaciones sociales de María Elena.

Feriantes, artesanos, estudiantes, comités de vivienda, deportistas, adultos mayores, vecinas y vecinos son parte de quienes recibirán estos kits, los que fueron entregados a los encargados de las agrupaciones bajo todos los protocolos sanitarios y en la explanada del municipio.

Trabajo

Esta entrega forma parte del trabajo que está desarrollando Codelco Distrito Norte desde el año pasado en María Elena, reforzando con las autoridades el llamado a toda la comunidad a seguir con las medidas preventivas, especialmente el uso de mascarillas desechables, alcohol gel, lavado de manos y distanciamiento físico, además de respetar las restricciones sanitarias, acciones que resultan claves para combatir la pandemia.

El alcalde de la comuna salitrera, Omar Norambuena, destacó la iniciativa manifestando que "la gente de María Elena agradece este compromiso para satisfacer algunas necesidades que las familias o los adultos mayores no pueden hacerse cargo, porque estamos en tiempo de pandemia y ha sido tremendamente difícil. Agradecer siempre a Codelco Distrito Norte que ha tenido esta forma de trabajar para con nosotros".

Agradecimientos

La comunidad pampina recibió y agradeció el aporte que les permitirá prevenir el Covid-19 y seguir desarrollando sus actividades con seguridad, tal como lo manifestó el presidente de los Feriantes de la Pampa, Carlos Cortés, quien destacó que "para nosotros es muy bueno porque cuando instalamos la feria nos gusta estar bien protegidos".

27 agrupaciones de María Elena recibirán estos completos kits sanitarios.

Concursos para emprendedores y las pymes que quieran innovar

E-mail Compartir

Conecta y Colabora e Innova Región son los concursos que abrió el Comité Corfo Antofagasta, con el objetivo de cofinanciar iniciativas que permitan a emprendedores, emprendedoras y pymes empujar su negocio de la mano de proyectos innovadores.

Aunque los programas están disponibles en www.fomentoantofagasta.cl, serán presentados mañana a las 11 horas. La transmisión será por la fanpage de Corfo Antofagasta y el canal de youtube Fomento Antofagasta.

El Conecta y Colabora es un programa para aumentar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver problemas y desafíos de productividad y/o competitividad de las empresas nacionales, a través de proyectos ejecutados en forma colaborativa. Se entregarán $30 millones para la ejecución del proyecto y el porcentaje de cofinanciamiento dependerá del tamaño de la empresa: 70% grandes y de un 90% para medianas y MyPe.

A través de Innova Región se apoyarán proyectos para el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y/o servicios, a partir de prototipos hasta su validación comercial, que aporten a la economía regional. El aporte público será de hasta $30 millones para ejecutar el proyecto y el porcentaje de cofinanciamiento dependerá del tamaño de empresa: micro-pequeña 70%, mediana 60% y grande 40%.

Eligen a 8 empresas para un programa regional

E-mail Compartir

La dirección regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto "Transferencia fortalecimiento y promoción de la capacidad exportadora de las pymes", financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, seleccionó a ocho pymes de la región para participar en un softlanding que les facilitará el proceso de entrada a mercados como Perú, Brasil y Colombia.

Así fue anunciado oficialmente en la ceremonia de lanzamiento, instancia virtual que comenzó con las palabras de la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, para luego presentar a los ocho empresarios seleccionados a los directores comerciales de cada país: Sandra Sayán, María Julia Riquelme y Marcela Aravena, respectivamente.

"Esta actividad es una gran oportunidad que permitirá a las empresas beneficiadas generar un plan comercial y de internacionalización real que será facilitado por consultores especializados en el sector", explicó Rojas.

Otra de las actividades destacadas para las empresas de la región es el Encuentro Exportador, Enexpro Minería 2021. La actividad, organizada por ProChile, se desarrollará los días 24, 25 y 26 de agosto. Próximamente se abrirá la convocatoria a través de ww.prochile.gob.cl.