Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

149 pacientes han sido internados por Covid-19 este año en Tocopilla

Febrero y marzo han sido los meses con mayor cantidad de afectados en el Hospital Marcos Macuada.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 149 personas han sido internadas a consecuencia de haber contraído el Covid-19 y requerido ser hospitalizados en el recinto asistencial Marcos Macuada de Tocopilla.

Así lo revelan las cifras obtenidas por La Estrella, en donde se explica que durante este año la demanda por hospitalizaciones a raíz del virus ha aumentado en más de dos veces, coincidiendo que en los primeros meses de este 2021 el coronavirus atacó con más fuerza a la comunidad.

Internados

Durante todo el 2020, solamente 58 personas infectadas por el Covid-19 requirieron ser hospitalizadas en Tocopilla y como es sabido, de acuerdo al protocolo local, cualquier persona internada que presente complicaciones por esta enfermedad es derivada de inmediato al Hospital Regional de Antofagasta para recibir cuidados más avanzados, de acuerdo a su condición de salud,

Pero en enero la demanda de pacientes en el Hospital Marcos Macuada, que finalmente fueron internados, fue casi la mitad del año anterior con 28 personas.

En febrero esa cantidad aumentó considerablemente hasta llegar a los 37 hospitalizados por el Covid-19 y en marzo también se mantuvo alta, terminando ese mes con 34 personas afectadas por el virus que estaban recibiendo atención médica en el Hospital Comunitario Marcos Macuada.

De abril en adelante que la cifra de hospitalizados en el Puerto Salitrero comenzó a bajar paulatinamente.

En el cuarto mes de este año los hospitalizados llegaron hasta los 15 solamente.

Y en mayo se produjo una leve alza. quedando en 18 la cantidad de hospitalizados en el Puerto Salitrero.

Al siguiente mes, en junio, los internados por el coronavirus en el Hospital Marcos Macuada llegaron hasta los 14.

Finalmente en el séptimo mes de este 2021, con datos recopilados hasta ayer, julio mantiene solamente 3 pacientes positivos hospitalizados en el Marcos Macuada de Tocopilla, la cifra más baja de todo este año.

58 personas fueron hospitalizadas por haber contraído el Covid-19 en Tocopilla.

37 y 34 hospitalizados hubo en febrero y marzo de este año en el Puerto Salitrero.

Vacunatorio se cambia a la cancha del Hospital

E-mail Compartir

Debido a que este fin de semana se realizarán las elecciones primarias a nivel nacional y el Liceo Domingo Latrille es una de las sedes de votación, es que el Hospital Comunitario Marcos Macuada informó que el vacunatorio ubicado en el gimnasio del establecimiento educacional se cambiará de lugar.

Esta medida comenzará a regir durante la tarde de hoy, donde el vacunatorio estará en la cancha del centro médico, por Matta.

Esta medida regirá hasta el próximo lunes 19 de julio, donde los usuarios podrán ir a vacunarse contra el Covid-19 y la Influenza.

Vacunatorio

Desde hoy a contar de las 14:00 horas y hasta el lunes, entre las 8:30 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas, se estará vacunando en la cancha del Hospital Marcos Macuada.

En tanto, el vacunatorio para los menores de edad seguirá funcionando en el segundo piso del recinto asistencial.

Jonathan Meza, jefe de APS, llamó a los vecinos a que vengan hasta el Hospital donde ya están los espacios para que se puedan vacunarse con toda tranquilidad en los stand dispuestos en la cancha del hospital por calle Matta.

Conadi atenderá hoy en Tocopilla para distintos trámites

E-mail Compartir

La delegada presidencial provincial, Daniela Vecchiola, informó a la comunidad que durante la presente jornada profesionales de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) estarán atendiendo en Tocopilla.

Entre las 10:00 y 13:30 horas en oficinas de la Delegación Presidencial Provincial (exGobernación Provincial) en calle 21 de Mayo, se hará la atención de público.

Esto es posible gracias a un convenio suscrito en el 2018 entre la Programa de Fortalecimiento al Sistema de Protección Social de la exGobernación con la Conadi, para que ellos pudieran atender en la ciudad. Por esta razón es que se invita a toda la comunidad a realizar los distintos trámites que ofrece la Conadi, especialmente el certificado de acreditación indígena.