Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Quiero regalarme estos Juegos Olímpicos"

Tomás González, que estará en Tokio con el Team Chile, adelantó que es muy difícil que pueda estar en otros juegos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Tomás González dice que, aunque no estaba clara su clasificación olímpica, algo que recién se confirmó el martes pasado, nunca dejó de entrenar ni mantener sus rutinas. "Hay gimnastas que desaparecen unos meses o uno o dos años. Es válido tomarse un receso, pero mi clave es la constancia, el entrenamiento es sagrado y hay que saber priorizar sabiendo lo importante que es el día a día", dijo en una conferencia virtual, previo a su viaje a Japón para lo que será su tercera cita consecutiva, a la que accedió gracias a las bajas de un gimnasta cubano y la lesión de un bielorruso.

Consultado sobre si este será su adiós de la máxima competencia, reconoció que sí. "Veo difícil seguir mucho tiempo más en el alto rendimiento, en lo personal he cumplido con todas las metas. Hay un tema de desgaste natural, físico, que impide mantener por mucho tiempo más el desempeño en el alto rendimiento. Probablemente sean mis últimos Juegos Olímpicos", aseveró.

Sí puede estar satisfecho por sus registros, con dos finales en Londres 2012 y una en Río de Janeiro 2016. Dice, además, que analizará tras la competencia sus sensaciones, sin descartar tajantemente los Panamericanos de Santiago 2023. "Hay que ver cómo me va y de ahí hacer un análisis si quiero extender un tiempo más esta carrera en el alto rendimiento".

Como Tokio será el adiós olímpico, aclaró que solo concentrará sus esfuerzos en suelo, pero con la idea de subir la dificultad de su rutina. "Quiero arriesgar un poquito más, hacer una rutina de 16.2 de dificultad. Creo que no pierdo nada, es mi minuto de disfrutarlo yo, de ir por un poco más", confesó.

El paso de los años y las huellas de las lesiones también afectan a esa decisión de solo estar en un aparato. "Sufro con la espalda, los tobillos, pero manejando las cargas por las lesiones".

Respecto a sus opciones de alcanzar la final en suelo, las que disputó en 2012 y 2016, añadió que "el que llegue mejor el día de la clasificación pasará a la final y ahí el que tenga mejor ejecución logrará la medalla".

"Quiero regalarme estos JJ.OO. quiero pasarlo bien pese a todas las restricciones, son unos Juegos diferentes pero serán los últimos. Quiero llevarme un buen recuerdo y pasarlo bien en la villa", cerró.

La selección chilena ya está en suelo nipón

E-mail Compartir

Luego de un largo viaje con escala en Estados Unidos, la selección chilena femenina de fútbol llegó (ayer) a Japón para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio.

La "Roja" llegó al aeropuerto de Haneda en la capital nipona donde fueron recibidas por la organización del evento, donde además se le hizo entrega de la credencial oficial a cada jugadora y los integrantes del cuerpo técnico de Chile.

Pero Tokio es solo una parada porque la selección chilena continuará viaje hacia la ciudad de Sapporo, distante a mil 100 kilómetros, donde se concentrará de cara a su primer partido programado para el 21 de julio ante la selección de Gran Bretaña (03:30 horas de Chile). Por este motivo el equipo chileno no podrá ser parte del Team Chile en la ceremonia inaugural que se efectuará el viernes 23 (07:00 de nuestro país).

El segundo partido de la "Roja" será el 24 de julio (03:30) ante Canadá y cierra su participación en la fase de grupos frente a Japón el 27 de julio en Miyagi (07:00).

Clasifican a cuartos de final los ochos mejores de los 12 países en el fútbol femenino olímpico.

Palmeiras ganó 1-0 a la UC con un dudoso penal

E-mail Compartir

Universidad Católica cayó 1-0 ante Palmeiras en el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores jugado anoche en San Carlos de Apoquindo, con un polémico penal a favor de los brasileños.

El partido se mostraba parejo. La Católica batallaba y el rival no aparecía. Felipe Gutiérrez protagonizaba las mejores jugadas del equipo de Gustavo Poyet, junto con Ignacio Saavedra y Juan Leiva. A los 16' los cruzados pudieron abrir el marcador, luego de un tiro de esquina, pero Diego Valencia no pudo conectar. Luego Gutiérrez metió un pase a Gonzalo Tapia quien hizo la diagonal por la banda derecha y disparó un fuerte remate que logró tapar Weverton. También lo tuvo Zampedri, pero llegó sin fuerza para definir frente al arquero brasileño. Los cruzados metían intensidad y Palmeiras no lograba controlarla.

Pero en los 39' una pelota rebota en el muslo de Germán Lanaro y luego en la mano, lo que provocó que el árbitro revisara el VAR, cobrando un dudoso penal a favor de Palmeiras. Raphael Veiga en los 42' anotó desde los doce pasos el único gol del partido.

La revancha será el miércoles (18:15) en Sao Paulo.