Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Apoderados se manifiestan en contra de la desmunicipalización

Instalaron lienzos en los establecimientos educacionales, piden al Mineduc que suspenda este proceso en la región.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de expresar su rechazo al proceso de implementación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur en cinco comunas de la Región de Antofagasta el próximo año, es que la Unión Comunal de Padres y Apoderados de Tocopilla se manifestaron contra esta decisión del Mineduc, instalando lienzos en todos los establecimientos educacionales de la ciudad.

Esto, porque en el 2022 la educación ya no será administrada por los municipios en Tocopilla, María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Calama, dando inició a la llamada "desmunicipalización", lo que incidiría en despidos en esta área.

"Nosotros estamos en contra de la desmunicipalización, más que todo por el proceso que está sucediendo ahora en el tema del DAEM. Estamos luchando por no desmunicipalizarnos, porque no estamos dentro como poder resolutivo (apoderados) dentro de este SLEP, estamos solamente con un rol consultivo. Para nosotros es preponderante participar diariamente como padres y apoderados dentro de este nuevo proceso. Como no estamos considerados, como va a haber cesantía, como está el momento de la pandemia, encontramos que no es el momento de desmunicipalizar. Si bien es cierto nadie sabe lo que va a suceder más adelante y por lo que han pasado otras comunas, pensamos que no es el momento adecuado para desmunicipalizarnos (...) Nosotros estamos pidiendo que nos esperen un tiempo, por último dos años, para que podamos revisar, analizar y observar si a la larga esto es bueno para la comuna,", afirmó la presidenta de la Unión Comunal de Padres y Apoderados de Tocopilla, Fabiola Marín.

Molestia

A contar de ayer todos los recintos educacionales municipalizados estarán con estos lienzos en sus frontis, especialmente por lo ocurrido la semana pasada con la publicación del Decreto 068 del Mineduc, el cual suspendió la implementación de los SLEP en 9 de 15 zonas del país, pero no consideró a la Región de Antofagasta, no aclarando motivos y criterios.

Esto incidió en que los alcaldes de Ollagüe, San Pedro de Atacama, Calama, María Elena y Tocopilla se alinearan en bloque y determinaran no seguir con el proceso de traspaso al SLEP Licancabur y agilizar las gestiones con el Congreso para lograr la suspensión de este proceso en 2022 y así mejorar la ley, ya que -afirman- no quieren eliminarla, solo perfeccionarla para que al momento de implementarse este SLEP en la zona su impacto no sea tan negativo en las comunidades.

3.300 trabajadores de la educación, aproximadamente, existen en las 5 comunas donde se implementará el SLEP.

Un muerto por Covid-19 reportó ayer Tocopilla

E-mail Compartir

Después de catorce días sin registrar víctimas fatales a raíz del Covid-19, ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, confirmó el fallecimiento N°39 de la pandemia en el Puerto Salitrero.

Esto no significa que el deceso de la persona ocurrió ayer, sino que se debe a la confirmación oficial de la causa de defunción en el Registro Civil, cuya muerte pudo hacer ocurrido días antes.

En este sentido, desde el 28 de junio que no había decesos a causa del coronavirus en la ciudad.

Contagios

A su vez, la autoridad sanitaria regional informó la aparición de cinco nuevos contagios del Covid-19 en el puerto.

En lo que va de este séptimo mes del 2021, Tocopilla ya suma un total de 39 afectados por la pandemia.

Mientras que la comuna presenta 1.913 afectados del coronavirus desde marzo del año pasado, cuando la pandemia empezó a dejar sus primeros contagiados en el Puerto Salitrero.

Una quema de basura alarmó a los vecinos de la población Pacífico Norte

E-mail Compartir

Una quema de basura resultó alarmó a los vecinos de la población Pacífico Norte, la cual resultó en un voraz incendio que terminó destruyendo un ruco en el sector.

El hecho ocurrió minutos antes de las 11:00 horas, cuando los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla recibieron el llamado de emergencia, el cual indicaba -de forma preliminar- que las llamas estaban afectando a un taller en ese sector.

Pero después se confirmó que se trató de una quema de basura y del ruco en un sitio eriazo, sin peligro de propagación. No hubo víctimas fatales que lamentar por este hecho.