Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Después de más de ocho meses Calama vuelve a fase 3

Fueron más de 60 días en que la ciudad loína estuvo en etapa 2 y ayer se anunció su saltó a "Preparación", en la cual no estaba desde octubre del año pasado. Además, María Elena también avanzó.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El 10 de mayo Calama, que venía de su segunda cuarentena en toda la pandemia, avanzaba a fase 2 Transición en el Paso a Paso debido a la mejora en sus indicadores. Pero desde entonces y hasta ahora no se había movido de esa etapa e incluso durante mayo la comuna estuvo más cerca de un retroceso.

Sin embargo, ayer el Gobierno anunció que después de más de dos meses y debido a la mejora en sus números, Calama avanzará desde el lunes a partir de las 5:00 horas a la etapa 3.

Así, la capital loína sumará en total 63 días en etapa 2 antes de iniciar esta nueva fase 3, la segunda que tendrá Calama a lo largo de la pandemia.

La única vez que la comuna loína ha estado en dicha fase, en la cual se elimina por completo la cuarentena y aumentan los aforos en diversos servicios como el gastronómico y reuniones en residencias particulares, fue en octubre pasado. Es decir, la capital loína volverá a Preparación después de nueve meses.

Uno de los indicadores en los que Calama mejoró fue en su registro de casos activos. En el más reciente Informe Epidemiológico del Minsal, la comuna reportó 256 contagiantes, la cifra más baja desde comienzos de febrero.

"Calama ha tenido menos 27% en los últimos 14 días (baja de contagios) y menos 19% en los últimos siete días. Por otra parte, su nivel de vacunación con la segunda dosis es uno de los más altos de la región: 69,2%", dijo ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz, respecto al avance de la ciudad.

No obstante, reiteró que pese a ello la ocupación de camas UCI en el Hospital Carlos Cisternas continúa por sobre el 90%: "La gente no vacunada sigue entrando a camas críticas, por eso nosotros estamos haciendo esta campaña para incentivar la vacunación" y añadió que tener fe en que persistirán los buenos indicadores, "porque también hay que tener en cuenta que las personas no pueden mantenerse eternamente en cuarentena. Eso también afecta, no sólo los negocios que no pueden abrir, sino que la salud mental".

En tanto, María Elena también avanzará desde el lunes a la fase 3 del Paso a Paso. La comuna salitrera había retrocedido el 24 de junio a la etapa 2, por lo que sumará 18 días antes de su salto a Preparación.

Los días previos a su retroceso María Elena venía arrastrando un incremento en sus casos activos, llegando el 19 de junio 25 personas con capacidad de transmitir el virus.

Sin embargo, en el más reciente Informe Epidemiológico dicha estadística cayó a sólo nueve contagiantes.

Con ello María Elena sumará su octavo movimiento en el Paso a Paso durante este año, todos entre las etapas dos y tres.

256 Casos activos de Covid registró Calama en el Informe Epidemiológico, la menor cifra desde febrero.

Aprueban bono para funcionarios de la APS

E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó la bonificación de 200 mil pesos para los funcionarios a honorarios y reemplazo de la Atención Primaria de Salud (APS) de Antofagasta, quienes habían quedado excluidos en el aporte entregado en febrero para el gremio, oportunidad que sólo consideró a personal con contratos fijos e indefinidos.De esta forma, se reconoció la labor de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la salud primaria, sin importar su condición contractual.

"Con gran alegría quiero comunicar a los 187 funcionarios y funcionarias a honorarios y reemplazos de la atención primaria que en las próximas semanas recibirán este esperado bono de 200 mil pesos que busca reconocer el tremendo y extenuante trabajo que realizan en la lucha contra la pandemia", señaló al respecto el alcalde Jonathan Velásquez.

Con la aprobación de la presente sesión del concejo municipal se cumple con la normativa 21.306 que benefició con una bonificación monetaria al personal de salud que no contaban con un contrato fijo o indefinido.

Suben a 96 los pacientes en UCI

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer la Región de Antofagasta reportó 112 casos nuevos de Covid-19, marcando así un quiebre tras cuatro jornadas consecutivas en que registró menos de 50 contagios.

En las comunas, Antofagasta sumó 51 casos, Calama 48; Tocopilla cuatro; San Pedro de Atacama tres y el resto de ciudades cero. Además seis personas que no tenían residencia en la zona dieron positivo al PCR.

También se sumaron tres fallecidos al registro, todos de Calama y con lo cual el conteo de decesos en toda la pandemia alcanza los 1.144.

En las últimas 24 horas 197 pacientes Covid permanecían hospitalizados, de los cuales 96 permanecían en UCI (lo más alto en lo que va del mes) y 80 estaban con ventilación mecánica.

Con ello la ocupación de camas UCI en la reigón fue de 92%, mientras que se procesaron 3.529 exámenes PCR y con una positividad del 3% para la jornada de ayer.