Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Coronando" el nuevo sencillo de Power Crack y Hoodlegend

Con esfuerzo y colaboración de su familia y amigos, estos jóvenes tocopillanos quieren seguir su camino musical.
E-mail Compartir

Un nuevo single, una nueva propuesta cien por ciento local, es lo que trae "Coronando" el nuevo sencillo de Power Crack y Hoodlegend dúo musical tocopillano que está rompiéndola entre los jóvenes con su ritmo mambo trap.

Su nueva producción incluye un video musical, el que fue nuevamente filmado por "69kiddchill" y por "Mood Diabla" quien a sus cortos 15 años ha demostrado gran capacidad para el trabajo audiovisual y fue la creadora, directora y editora de este nuevo clip.

El dúo está compuesto por Yeferson Araya - "Power Crack"- y Dilan Acori - "Hoodlegend" - ambos de 20 años, quienes se conocieron a través de Instagram logrando encajar perfectamente para crear esta propuesta única en el Puerto Salitrero.

Su primer single "Con la bendición" ya lleva más de 6400 visitas recibiendo elogios de toda Latinoamérica, quienes alabaron el trabajo sencillo pero lleno de honestidad de estos jóvenes que sueñan con abrirse camino en el mundo de la música.

"Coronando"

Las letras fueron creadas por el dúo en su totalidad, así como los ritmos de esta canción, participaron del video su familia, amigos y otros colaboradores que con entusiasmo respondiendo a la invitación, como es el caso de los Cheerleaders dirigidos por Patricio Oyarce quienes tuvieron una aparición especial en la producción, como así también a los comerciantes del puerto, quienes quisieron apoyar a los jóvenes prestando su imagen y entregando así su apoyo a esta iniciativa musical, no pudieron faltar los skaters tocopillanos que también hicieron gala de sus destrezas en el video clip.

"Estamos haciendo cosas nuevas, nuestra canción habla de la superación, de que todo se puede y se corona con esfuerzo, nombramos al norte, porque somos de acá, y quisimos invitar a los comerciantes del puerto, un ejemplo de superación y trabajo para nosotros", explicó el dúo.

El dúo hizo una invitación a los tocopillanos para que vean y apoyen el clip, donde pueden aprovechar de suscribirse a: Power_crack oficial.

Los jóvenes también hicieron un llamado a empresas y autoridades para dar más apoyo a estas iniciativas, que solo pretenden explotar el talento local y seguir creando música desde Tocopilla para todo el mundo.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Región subió su indicador de pobreza, según Casen 2020

E-mail Compartir

El cuarto menor indicador de pobreza por ingresos a nivel nacional, con una tasa de 9,3% en relación a la media de 10,8%, presentó la Región de Antofagasta, según la Encuesta en Pandemia Casen 2020.

Según los resultados de la medición, dados a conocer por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la extrema pobreza se situó en 3,7% en la zona, también bajo la línea de 4,3%.

Alzas

"Si bien ambos indicadores regionales son inferiores al promedio nacional, en comparación al 2017 la pobreza por ingreso subió 4,1 puntos (de 5,1 a 9,3) y la extrema también mantuvo una tendencia alcista con 2.1 puntos (de 1,6 a 3,7), lo que demuestra los efectos de la pandemia", informó esa cartera.

En cifras, los porcentajes corresponden a 64.810 personas que viven en la primera condición y 25.738 tienen indicadores extremos. Según el sondeo, las estadísticas muestran un aumento frente a lo sucedido en 2017, cuando la tasa de pobreza a nivel nacional era de 8,6% y la de pobreza extrema de 2,3%. También hay que considerar que la medición se realizó en plena pandemia, tras ser suspendida en 2019 por el estallido social.

La encuesta Casen en Pandemia 2020 consideró más de 4 mil hogares en la región y se desarrolló bajo estrictas medidas.