Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El público podría volver en agosto a los estadios chilenos

Los vacunados de las comunas en Fase 3 o superior serían los autorizados para ingresar.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Los clubes están ansiosos ante los cambios en el Plan Paso a Paso que anunciaría hoy el gobierno, donde incluiría abrir los estadios a los hinchas con aforo reducido.

Según informaciones del gobierno central, la autoridad sanitaria autorizaría el 25% del aforo de los estadios en comunas que se encuentren en Fase 3 o superior.

Un plan que podría ponerse en marcha en agosto porque el fútbol regresa la próxima semana y los tiempos serían acotados para aplicar los protocolos para el ingreso de las personas a los recintos deportivos.

¿Quiénes podrían entrar a los estadios?

- Aún no está establecido el protocolo, pero una de las exigencias sería que las personas estén vacunadas con ambas dosis y portar su pase de movilidad que lo habilita para moverse sin problemas.

Sin embargo, entre las dudas están cómo los clubes venderán las entradas para cada partido o qué harán con las personas que son abonados. Además, deberán buscar la forma de distribuir a las personas en todo el estadio, respetando la distancia física y exigiendo el uso de la mascarilla.

Calama y antofagasta

La región tiene dos clubes en el fútbol profesional, Deportes Antofagasta y Cobreloa, con estadios preparados para recibir partidos con aforos reducidos. A eso debemos agregar que la asistencia de público -excepto partidos de alta convocatoria- no supera el 50% de la capacidad de cada recinto, un problema menos para los clubes a diferencia de los llamados grandes, que además de tener miles de abonados, tienen una alta concurrencia cada vez que juegan de local.

Y qué pasará con los hinchas visitantes, provenientes de otras comunas. En el caso de Antofagasta la barra visitante siempre ha sido ubicada en el sector sur del estadio Calvo y Bascuñán, mientras que en el "Zorros del Desierto" los forasteros se ubican en la galería norte del recinto.

Una serie de desafíos tendrán que solucionar los clubes si el Minsal da el visto bueno al esperado regreso de los hinchas a los estadios nacionales.

9 de marzo 2020 fue el último partido del CDA (ante Curicó, 0-0) con público antes de la pandemia por covid.

25% sería el aforo de cada estadio autorizado para el regreso de los hinchas en agosto.

Tomás Asta-Buruaga y la llave copera: "Tenemos nuestras armas"

E-mail Compartir

En Universidad Católica ya dieron vuelta la página después de la dolorosa eliminación de la Copa Chile, ante Everton en casa (2-0). "Hay que dar vuelta la página porque el miércoles nos enfrentamos a un gran rival como Palmeiras por la Libertadores", aseveró el defensa Tomás Asta-Buruaga, quien se ha ganado un lugar de titular.

Es por eso que en los cruzados ya piensan en lo que será la complicada llave de octavos de final por la Copa Libertadores ante Palmeiras, que tendrá el encuentro de ida el próximo miércoles 14 a las 18:15 horas en San Carlos de Apoquindo.

"Ante Palmeiras será complicado, son el último campeón de la Copa Libertadores. Sabemos lo que nos jugamos, estaremos concentrados en todas nuestras líneas para quedarnos con el triunfo de local y de visita", dijo el ex Deportes Antofagasta..

En ese sentido, y sobre las opciones universitarias, añadió que es "una motivación importante, pero nosotros también tenemos nuestras armas y nuestro plantel. Vamos a dar todo".

Será un duro calendario para la UC, ya que después de Palmeiras recibirán a Colo Colo en uno de los clásicos, y después visitarán a los brasileños el miércoles 21 en el Allianz Parque a la misma hora de la ida. Esta semana además, el portero Matías Dituro viajará a España para cerrar su fichaje por el Celta de Vigo de Eduardo Coudet.

Gary Medel no tiene pensado aún volver al fútbol sudamericano

E-mail Compartir

Gary Medel (33 años) que regresó a Europa para disfrutar de sus vacaciones con su familia tras disputar las Clasificatorias Sudamericanas y Copa América con Chile, no tiene en sus planes próximos volver al fútbol sudamericano.

El "Pitbull", que tiene contrato hasta junio del 2022 con el Bologna de Italia, estaría analizando algunas opciones, entre ellas dejar la Serie A para volver a España, donde ya defendió la camiseta del Sevilla (2011-12).

Gary tendrá que dialogar con su técnico Sinisa Mihajlovic -después de sus vacaciones- para saber si está dentro de los planes del técnico serbio para temporada 2021-22.

Hasta el momento Medel no maneja ofertas de ningún club europeo, por lo que se mantiene como jugador del Bologna.