Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Un fallecido y 4 casas destruidas por un incendio en María Elena

Pampino de 44 años es la víctima fatal del trágico hecho, el cual es investigado por el Labocar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un hombre de 44 años fue la víctima fatal de un trágico incendio que se generó durante la noche del domingo en la comuna de María Elena, resultando -además- en la destrucción de cuatro viviendas en la capital salitrera.

El hecho es investigado por peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y se inició pasadas las 23.00 horas en un inmueble ubicado en la calle Caupolicán.

Debido a que esa casa era de material ligero, lamentablemente las llamas se propagaron a tres viviendas colindantes, resultando con cuantiosos daños materiales.

Trabajo

Tras el comienzo de la emergencia, rápidamente personal del Cuerpo de Bomberos de María Elena y otras entidades de emergencia se dirigieron al lugar para así contener el paso de las llamas, siendo también ayudados por voluntarios de Bomberos de Tocopilla.

Con el paso de los minutos se logró apagar el fuego y, según los antecedentes recopilados por La Estrella, mientras se revisaban los escombros del primer domicilio afectado se encontró a una persona fallecida, la cual fue reconocida como H.L. de 44 años y oriundo de María Elena.

Pese a ello, el cuerpo del vecino fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) para comprobar de forma científica su identidad, a través de la autopsia de rigor.

A su vez, el fiscal de turno instruyó que los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se constituyeran en el lugar de los hechos y, a través de su trabajo científico, esclarecer las causas del fallecimiento de este vecino pampino y poder establecer la dinámica del trágico incendio.

Ayudas

A su vez, personal municipal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de María Elena también estuvo en el lugar de la emergencia, coordinando las posibles ayudas para los afectados.

Una familia resultó damnificada por el incendio, pero no se les trasladó a un albergue temporal, debido a que contaban con cercanos en la comuna.

La Dideco entregó enseres básicos a los afectados por este siniestro, además de poder realizar los informes sociales correspondientes a fin de poder canalizar otro tipo de ayudas.

4 viviendas en total sufrieron cuantiosos daños a raíz de esta emergencia.

44 años tiene la víctima fatal del incendio. Su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Legal.

A tiros asesinan a poblador en campamento: investiga la PDI

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios(BH) de la PDI tiene a cargo las diligencias que buscan esclarecer los violentos hechos que, durante la tarde del domingo, dejaron un poblador fallecido y otro herido de gravedad en un campamento de Antofagasta.

Los detectives establecieron que la víctima fatal es un hombre de 46 años y de nacionalidad colombiana, que recibió impactos de bala al interior de la toma "Génesis" del sector norte de la capital regional.

Así lo informó la institución, precisando que los oficiales concurrieron al Hospital Regional, "donde pudieron recabar los primeros antecedentes del hecho, determinando -en primera instancia- que la víctima alrededor de las 17 horas, se encontraba en la vía pública, al interior del citado campamento, cuando recibió disparos, resultando gravemente herido, por lo que fue trasladado al hospital por vecinos". Finalmente falleció.

En los hechos también resultó herido un compatriota suyo, quien se encontraba a pocos metros del lugar y sufrió una herida a bala de carácter grave, sin riesgo vital, quedando internado en el mismo recinto asistencial.

Respecto al trabajo desarrollado en el sitio del suceso, la policía civil dio a conocer una labor científico técnica, que consideró el levantamiento de evidencia balística y biológica para análisis pericial por parte del Laboratorio de Criminalística (LACRIM), para identificar a el o los responsables.

Hasta el cierre de esta edición, las pesquisas seguían en desarrollo.

Patrullaje aéreo para detectar acopio de vehículos robados

E-mail Compartir

Identificar posibles puntos de acopio de vehículos robados fue el objetivo de un patrullaje, realizado por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) y la Sección Aérea de Carabineros.

El sobrevuelo fue por quebradas y caminos secundarios de los cerros aledaños a la capital regional, "principalmente en puntos de interés identificados en el análisis georeferencial en atención al modus operandi utilizado por las bandas criminales", informó el jefe de la SEBV, capitán Fernando Fierro.

Según el oficial, luego de su sustracción, los vehículos son trasladados a localidades de difícil acceso, para ser desmantelados o intervenidos para la extracción de sistemas GPS o la verificación de éstos y continuar rumbo a la frontera. Por ello, el patrullaje busca la planificación de servicios focalizados que permitan la prevención de ese y otros delitos asociados.