Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arreglarán plazoleta y Memorial de los Derechos Humanos

Obra estará lista para septiembre y fue gracias a un proyecto de la Comisión Independiente de DD.HH.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de fortalecer una conducta de respeto hacia los derechos humanos en Tocopilla, es que ya está en ejecución un proyecto que remodelará completamente la plazoleta y el Memorial en honor de los Ejecutados y Desaparecidos Políticos de la ciudad, que están frente al Cementerio Municipal de la ciudad.

Esto, a través de una iniciativa presentada por la Comisión Independiente de los Derechos Humanos de Tocopilla, gracias al financiamiento otorgado por el fondo de Cultura y Sitios de Memoria 2021, de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Proyecto

Según comentó a La Estrella la presidenta de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos de Tocopilla, Hilda Alfaro, este proyecto permitirá realizar un mejoramiento completo a la plazoleta, donde se plantarán nuevas áreas verdes y se instalarán banquitas con sombrillas y proteger de mejor manera los bandejones centrales. Asimismo, en el Memorial y sus alrededores se pondrán cerámicas nuevas, antideslizantes, y se hermosearán las placas donde se señalan los nombres de las 31 personas víctimas de la dictadura, que son homenajeadas en este sector.

"La gente que pasa, ve que es una lástima como está abandonada la plazoleta. Los árboles se secaron, todo abandonado (...) Le damos las gracias a la comunidad tocopillana que siempre ha respetado el lugar, nunca ha habido rayados, ni daños en el Memorial. Es un homenaje para los 31 compañeros y sus familias; y los vecinos del sector van a tener un lugar de recreación, de descanso, de meditación", afirmó Hilda Alfaro, quien destacó que con este proyecto se quiere seguir fortaleciendo una cultura de respeto hacia los derechos humanos en el Puerto Salitrero.

Para septiembre se pretende entregar este proyecto y - dentro de lo que permita la pandemia- hacer un acto en homenaje a las 31 personas y sus familias que perdieron la vida en dictadura.

Historia

La llamada Plazoleta de los Derechos Humanos inició su construcción en 1993 por los mismos vecinos y a fines de ese año se logró financiamiento con el Ministerio del Interior para levantar el Memorial

Y en el 2002 se volvió a reformar el Memorial, quedando como un lindo espacio para Tocopilla.

1993 inició la construcción de este Memorial, en honor de las 31 víctimas de la dictadura en Tocopilla.

Alcaldesa afirma que hará gestiones para suspender desmunicipalización

E-mail Compartir

En una reunión sostenida ayer con sostenedores de los establecimientos educacionales, dependientes del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), además de las jefaturas del área educativa comunal, la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, reafirmó su compromiso con seguir realizando gestiones para suspender el proceso de desmunicipalización que inicia el próximo año en cinco comunas de la región.

Esto significa que las corporaciones educativas en María Elena, Tocopilla, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, ya no estarán a cargo de los municipios, sino del llamado Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur que tendrá su sede en la capital loína.

"Estoy comprometida en aplazar el proceso de desmunicipalización, ya estamos trabajando en conjunto con los alcaldes de la región para lograrlo, y a su vez, estoy esperanzada en que con la nueva Constitución se eliminará el proceso", afirmó la máxima autoridad comunal.

Clases presenciales

Desde el año pasado que los alumnos han estado estudiando virtualmente y no se ha cambiado la forma, independiente que la ciudad esté ahora en Fase 3.

En este sentido, Kurtovic se refirió a las propuestas por parte del gobierno para iniciar clases presenciales: "Soy de la idea de que las niñas, niños y adolescentes de la comuna mantengan sus clases virtuales, y que por lo que resta del año, no ingresen a modalidad presencial".

El puerto supera el 80% de vacunados con solo una dosis contra el Covid-19

E-mail Compartir

El Puerto Salitrero experimentó un avance importante en el proceso de vacunación contra el Covid-19, llegando a superar el 80 por ciento de la población objetivo a inocular con una dosis.

Así lo indicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, quien recalcó que un total de 16.667 tocopillanos han recibido su primera vacuna, logrando registrar un 80,9%.

Pero la autoridad destacó el ejemplo de la comuna de María Elena, que ya llegó al 94,5% de las personas que han recibido su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Esto corresponde a un total de 4.838 habitantes de Quillagua y la capital salitrera que se han inoculado, generando un ejemplo esencial de prevención del virus a nivel regional.