Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cuatro muertos dejan dos accidentes ocurridos a sólo metros de distancia

Tragedias se registraron ayer en las cercanías de la cárcel del Nudo Uribe, con 10 minutos de diferencia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En medio de la neblina y con apenas 10 minutos de diferencia, cuatro trabajadores antofagastinos perdieron trágicamente la vida ayer, a raíz de dos accidentes ocurridos en las cercanías del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) del sector del Nudo Uribe.

El 1.375 fue el kilómetro de la Ruta 5 Norte que se convirtió en el escenario de las tragedias que involucraron a dos camiones, un bus y una camioneta a partir de aproximadamente las 8.10 horas.

Tragedias

Todo ocurrió a una distancia de tan sólo 200 metros. La primera colisión fue entre un tracto camión que J.C.G.O. manejaba con dirección al sur y una camioneta perteneciente a una empresa, que iba en sentido contrario.

La violencia del impacto provocó que tres de los ocupantes del vehículo menor fallecieran en el lugar, siendo identificados con las iniciales L.H.C.L., F.J.O.F. y S.A.J.B..

Quien guiaba el móvil, J.S.B., resultó con lesiones graves, pero sin riesgo vital.

Minutos después se conoció una segunda colisión, a muy corta distancia, entre un camión y un bus de transporte de personal. La víctima fatal, I.A.C.B., era el conductor del segundo vehículo, en el que también viajaba la trabajadora D.N.M. como pasajera, sufriendo lesiones leves.

El chofer del vehículo pesado, E.G.N., resultó herido, sin peligro de muerte.

Los dramáticos accidentes motivaron un amplio despliegue de medios por parte de los servicios de emergencia de Antofagasta. Fue así como hasta el lugar concurrieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y Carabineros.

Esta última institución quedó a cargo de las pericias que buscarán establecer causas y circunstancias de lo ocurrido, a través de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT). Según indicó el jefe de dicha sección especializada, capitán Sebastián Casanueva, fue conformado para ello un equipo multidisciplinario con apoyo de personal del Laboratorio de Criminalística (LABOCAR ) y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), además de la Prefectura de Investigación de Accidentes en el Tránsito.

La policía uniformada detalló que la SIAT trabaja para establecer la dinámica del accidente y causa basal, en tanto el LABOCAR para la confirmación de la identidad de los fallecidos.

Por su parte, personal de la SEBV quedó a cargo del peritaje de los vehículos participantes en las emergencias.

Nuevo ministro de 2° Tribunal Ambiental

E-mail Compartir

El asesor científico del Primer Tribunal Ambiental, dr. Cristián López Montecinos, asumirá como ministro suplente en ciencias del Segundo Tribunal Ambiental con sede en Santiago.

El profesional se desempeñó durante tres años en el Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta y cuenta con un importante currículo, habiendo conformado el equipo de asesores en ciencias encargado de entregar el soporte científico-técnico para apoyar la toma de decisiones y la dictación de sentencias de los ministros. Es doctor en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona y de profesión Ingeniero Forestal.

Durante su paso por el órgano jurisdiccional de la macrozona norte, participó activamente en la construcción de bases de conciliación de causas que involucran a proyectos de envergadura. Su experticia en análisis geoespacial, teledetección ambiental y uso de sistemas de información geográfica lo llevaron a implementar el Sistema de Inteligencia Geoespacial para la Justicia Ambiental (SIGJA)

Recuperan especies robadas en casa

E-mail Compartir

En 500 mil pesos fueron avaluadas las especies recuperadas por funcionarios de la PDI, como resultado de las investigación de un robo cometido en un hogar de Calama.

La institución recibió una orden de investigar de de la Fiscalía de esa comuna, iniciando personal de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) diversas diligencias con el fin de dar con los responsables del delito. "Fue así que los investigadores lograron identificar que en redes sociales, una persona estaba vendiendo algunas de las especies sustraídas, por lo que, luego de coordinar con la Fiscalía, se procedió a la detención de esta persona, quien mantenía un notebook y una caja de almacenamiento de especies de propiedad de la víctima", informó la policía civil.

El imputado fue presentado ante el Juzgado de Garantía por receptación flagrante y las especies fueron devueltas a su dueño.