Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla baja a casi la mitad sus casos activos o contagiantes

Pero el puerto y María Elena presentaron una disminución en la trazabilidad de contactos estrechos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tocopilla sufrió una baja considerable en los casos activos del Covid-19 en el último Informe Epidemiológico del Minsal, donde registró una reducción de 40 a 21 en los llamados contagiantes.

Si vamos al índice mensual, el Puerto Salitrero tuvo una tendencia a la baja a finales de junio, luego que a principios de ese mes (4 de junio) presentara 48 casos activos. Esto significa que 48 personas en la ciudad tenían la capacidad de transmitir el virus a otras.

La misma cifra se obtuvo el 7 de junio, pero en los informes del 11 y 14 del mes pasado se reportaron 45 contagiantes; y el 18 hubo 44 personas confirmadas como "activos" al Covid-19.

Pero el 21 de junio el índice aumentó hasta llegar a los 51 contagiantes totales en Tocopilla y finalmente en los reportes del 25 y 28 de junio se informaron 40 y 21 casos activos, respectivamente.

En cambio, María Elena inició con pocos contagiantes (8 en total), pero logró finalizar el mes con 10 activos.

Trazabilidad

A su vez, el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud publicó un nuevo Informe de la Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), cuya base de datos se recopiló entre la semana del 19 al 25 de junio.

En dicho reporte se confirmaron 293 notificaciones de exámenes PCR en Tocopilla, de los cuales el 77,8% se realizó bajos la Búsqueda Activa de Casos (BAC).

De todos los test practicados resultó en una positividad total del 6,5%, la cual se redujo desde la última semana de estudio (12 al 18 de junio) donde hubo 9,5%.

Asimismo, en este periodo se informaron 15 nuevos casos de Covid-19, donde cada contagiado reportó a las autoridades de salud 3,7 contactos estrechos, es decir, entre 3 a 4 personas consideradas como su entorno cercano. Lo óptimo según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es 5.

En esta semana se detectaron y trazaron 53 personas como contactos estrechos en Tocopilla.

Esto fue menor a lo informado en las dos semanas anteriores de junio, en las cuales se registraron 10,5 (5 al 11 de junio) y 4,6 (12 al 18 junio) personas cercanas por cada contagiado.

María Elena también tuvo una baja en sus contactos estrechos, se redujeron de 4.9 a 2,9, es decir, entre dos a tres cercanos por cada contagiado fueron trazados por la autoridad sanitaria.

3 a 4 personas son trazadas como contactos estrechos en el Puerto Salitrero.

Hospital de Tocopilla instaura test de antígenos en pacientes sospechosos

E-mail Compartir

Como una forma de mejorar la trazabilidad de casos de Covid-19 en Tocopilla y reducir los tiempos de espera en la confirmación o no en los exámenes, es que el Hospital Comunitario Marcos Macuada instauró en su servicio de urgencias el llamado test de antígenos.

Según explicó la enfermera jefa de urgencias, Alejandra Leiva, "a contar de esta semana nuestra unidad cuenta con un test de antígenos para todos nuestros pacientes que sean sospecha por Covid-19. Este test consiste en una muestra muy parecida a la que se realiza por PCR, es una muestra nasofarínguea en la que se introduce una torula por ambas narinas y ésta es procesada para obtener de aquí una muestra que demora treinta minutos en determinar si es paciente Covid positivo o no".

Atención

Es preciso recordar que el Hospital de Tocopilla tiene una urgencia respiratoria y otra no respiratoria, pero este test de antígenos no se hará por cualquier motivo.

"Este test se tomará a todos nuestros pacientes que ingresen al servicio de urgencia por síntomas respiratorios, ya sea tos, fiebre, pérdida del gusto y olfato. No así a los pacientes que lo hagan de manera preventiva", informó Leiva.

Esta toma de exámenes preventivos se desarrollan en el frontis del Hospital Marcos Macuada, en la llamada Búsqueda Activa de Casos (BAC), para todos los usuarios asintomáticos.

Aquí se les realiza PCR de lunes a viernes a contar de las 09:00 horas y los resultados demoran un día.

Trasladan a paciente con Covid-19 al Hospital Regional

E-mail Compartir

Un paciente tocopillano con complicaciones derivadas por el Covid-19 fue trasladado al Hospital Regional de Antofagasta.

Según informó el Hospital Comunitario Marcos Macuada en sus reportes diarios, esta situación ocurrió el miércoles 30 de junio.

A su vez el centro asistencial actualizó la cantidad de personas internadas por el coronavirus en Tocopilla. Hasta el miércoles había cuatro pacientes hospitalizados por el virus en el recinto, recibiendo los cuidados correspondientes en su periodo de aislamiento.

Con esta cifra, la cantidad de ocupación de camas básicas en el Hospital de Tocopilla asciende al 67%.

Y en los exámenes PCR de la Búsqueda Activa de Casos (ver nota secundaria), el centro asistencial lleva 11.445.