Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile sale a espantar al "cuco" sudamericano

La "Roja" se juega el todo o nada por seguir con vida en la Copa América ante Brasil en Río de Janeiro (20:00).
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

La "Generación Dorada" no le teme a los grandes retos, pero Brasil siempre ha sido una dura prueba para Chile. Un historial que hoy (20:00 horas) suma un nuevo capítulo, esta vez por los cuartos de final de Copa América.

La "Roja" de Martín Lasarte saldrá a espantar al "cuco" sudamericano, el equipo con mejor rendimiento (83,3%) en la copa y que no pierde un partido en este tipo de torneos desde 2016, cuando cayó 1-0 ante Perú en la fase de grupos de la Centenario, jugada en Estados Unidos, donde Chile fue bicampeón.

Una "bestia negra" que cambió su visión de Chile en la última década. "No estoy pensando en la Copa del Mundo, estoy pensando en este partido, en la Copa América, en poder merecer más que el adversario, de reconocer sus virtudes… Es un bicampeón de Copa América contra el último campeón de la competencia", reconoció Tite en la previa del partido con Chile.

Martín Lasarte también mira con respeto el juego de un Brasil que no es Argentina ni menos Paraguay, equipos que hicieron ver mal a la "Roja". "¿Si tengo la fórmula para eliminar a Brasil? Voy a sacar un libro si lo logro, no es tan fácil. Manejamos algunas alternativas y esperamos que sean válidas. Brasil es el favorito, pero en el fútbol no hay nada escrito hasta que ocurra. Una vez que empiece el partido veremos qué somos capaces de hacer y qué hará el rival", auguró Lasarte.

El deté nacional mantuvo en duda la presencia de Alexis en la oncena titular. "Alexis sufrió una lesión y llega en condiciones muy cercanas a su recuperación, vamos a esperar hasta último momento y si está en condiciones buenas va a participar", declaró el adiestrador en conferencia de prensa.

Lasarte no dio luces del equipo que espera parar ante la verdeamarela. "Hemos manejado algunas alternativas tomando en cuenta las características del rival y de los jugadores que tenemos, ver dónde se sienten más cómodos, en función de ello elegiremos la mejor alternativa", agregó.

El equipo, que saltaría al criticado campo de juego del Estadio Olímpico Nilton Santos (Río de Janeiro) sería con Claudio Bravo; Gary Medel, Francisco Sierralta, Enzo Roco, Mauricio Isla y Eugenio Mena; Eric Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Si Lasarte se decide por una línea de cuadro en el fondo, sacaría a Roco e ingresaría en el ataque Ben Brereton.

Últimos duelos con Brasil

El último partido oficial entre Brasil y Chile fue en octubre de 2017 por las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 con triunfo para la verdeamarela por 3-0. Dos años antes (2015) la "Roja" derrotaba en el Estadio Nacional 2-0 a Brasil en el inicio de la ruta mundialista.

Para el Mundial de Brasil 2014, Chile se encontró con los anfitriones en cuartos de final, un empate 1-1 que terminó con la eliminación nacional por penales (3-2) en un partido que aún se recuerda por el tiro en el palo de Mauricio Pinilla en el prórroga.

Cuartos de final

Perú vs Paraguay

Hoy 17:00 - TNT/ Directv Sports

Brasil vs Chile

Hoy 20:00 - C13/ TNT/ Directv

2015 Chile derrotó a Brasil (2-0) en el Estadio Nacional por las clasificatorias a Rusia 2018.

La Estrella

Perú y Paraguay abren los cuartos de final de Copa América

E-mail Compartir

Las selecciones de Perú y Paraguay serán las encargadas de abrir hoy la disputa de los cuartos de final en Copa América en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira de Goiania (17:00 horas).

Dos equipos que han recibido críticas en sus países a pesar de clasificarse con comodidad a la fase de los ocho mejores.

El técnico de Paraguay, Eduardo Berizzo ha tenido que salir a responder en varias oportunidades su sistema de juego defensivo que hasta el momento le ha dado resultados. "Todos los partidos son diferentes. Contra Chile atacamos cinco y metimos dos. Tuvimos gran concreción (...) En la primera parte no definimos bien, en el segundo se cerró mejor Uruguay", dijo tras la derrota con los charrúas.

Pero también lo criticaron por utilizar a Miguel Almirón, que se lesionó ante los uruguayos y están en duda para el partido con Perú.

En la otra banca, el segundo lugar de Ricardo Gareca en la fase de grupos le dio un respiro al deté argentino, que espera romper el cerco paraguayo de Berizzo. "Es un partido muy intenso. Con Paraguay siempre fueron compromisos cerrados, disputados, difíciles. Los muchachos están trabajando para saber qué se va a presentar esa situación. La idea es tratar de consolidar partido a partido algo que ya tenemos adquirido", indicó Gareca en la previa del choque donde saldrá el rival de la llave que disputan Brasil y Chile.