Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Sí, juro": alcaldes y concejales asumieron sus cargos hasta 2024

En emotivas ceremonias donde proyectaron el trabajo que realizarán durante los próximos tres años y medio, los nuevos alcaldes de la región de Antofagasta comienzan su labor a cargo de las nueve comunas.
E-mail Compartir

Ignacio Araya y Pablo Mamani - La Estrella

En su primer discurso como nuevo alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez dijo sentir entre pena y felicidad. "Es un momento complicado", dijo. El reciente fallecimiento de su madre, la masiva campaña en redes sociales y la alta votación que obtuvo en la última elección fueron parte de las fuertes emociones que ha vivido el nuevo edil de la capital regional.

Velásquez juró -junto al nuevo concejo- en un Teatro Municipal con poca presencia de público, debido a las restricciones de la pandemia. El alcalde Velásquez recordó que nadie de su equipo tendrá un sobresueldo.

"Sabemos que Antofagasta es una ciudad que se ha descuidado durante los diez últimos años", diagnosticó el edil. "Espero que Antofagasta ya no sea manejada por medios de comunicación inescrupulosos, que Antofagasta no sea manejada por partidos políticos, que Antofagasta, la municipalidad y las corporaciones dejen de ser una caja pagadora de favores. Ahora solo va a trabajar gente que tenga méritos".

En ese sentido, el nuevo alcalde dijo que sólo sacará a la gente que no sirve en el municipio y el resto seguirá trabajando. De hecho es lo primero que tiene hoy en su agenda, después de saludar a los trabajadores. "Sé que hay mucha gente que trabaja por amor a la ciudad", agregó, señalando que en las siguientes semanas se dedicarán a los cambios urgentes que necesita Antofagasta.

Calama: eliecer chamorro

La asunción del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, fue en el pasto del estadio Zorros del Desierto. Juró "por nuestra ciudad de Calama, por nuestros pueblos originarios, así sea y así lo prometo", y dijo que solo se ha logrado una primera etapa.

"Hoy nuestra ciudad tendrá y retomará un rumbo, un camino de hermosos desafíos, un camino ciudadano, de compromisos, lleno de experiencias y trabajo comunitario. Tengo la plena convicción que con el equipo de señoras y señores concejales, vamos a trabajar en unidad, cimentando las bases del desarrollo con claridad", dijo.

Chamorro, ex funcionario municipal por más de 20 años (fue mano derecha del ex alcalde y hoy diputado Esteban Velásquez), dijo volver a su casa lleno de alegría, pues fue la municipalidad la que lo vio crecer como profesional y como persona.

Dentro de sus objetivos como alcalde, mencionó el impulsar el nuevo edificio consistorial, el proyecto de construcción del monolito de Topater, terminar el parque deportivo Las Vegas, y la construcción de un centro oncológico. En su discurso, el edil recordó que, sea quien sea Presidente de la República, recordarán al gobierno que el Estado tiene una deuda con Calama y con los pueblos originarios.

Tocopilla: ljubica kurtovic

Hija del exedil, Aleksander Kurtovic, la ahora alcaldesa Ljubica Kurtovic asumió en el Teatro Andrés Pérez. Manifestó que "es un orgullo poder lograr lo que él tanto anheló (su padre). Él luchó mucho tiempo por ese cargo, él soñaba con un Tocopilla diferente y lo logró. También quiero mejorar las cosas, pero desde el punto de vista de la gestión, porque mi conocimiento ha sido diferente al de mi papá. En mi carrera como concejal del 2008 a la fecha he podido ver que hay muchos problemas de administración dentro del municipio y de trato hacia los vecinos de Tocopilla, también de gestión, de que son muy largas para poder lograr una ayuda a la gente. Quiero mejorar la gestión al interior del municipio, primeramente en favor de la comunidad y por supuesto mantener la comuna limpia, hacer el trabajo que le corresponde al municipio, invertir en estructura urbana, en lo social, en lo cultural, en lo deportivo, desde la institucionalidad".

Kurtovic fue concejala por tres periodos consecutivos desde el 2008, por lo que asegura este es un nuevo desafío en su constante trabajo en el servicio público, pese a las complicaciones de la pandemia. "(Voy a) continuar con las ayudas, transparentar los temas de ayudas, porque hay personas que se repiten mucho y hay otras que, a pesar de la pandemia, no han recibido nada. Mejorar la atención al público en todos los ámbitos, no solo en ayuda comunitaria".

Además, la nueva autoridad tocopillana espera trabajar codo a codo con el Concejo Municipal, en el cual todos sus integrantes son nuevos. "De los concejales puedo comentar que trabajé con María Cristina Olivares, siempre trabajamos bien

2024 En octubre de ese año se realizarán las próximas elecciones municipales.