Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hospitalizados Covid bajan de los 200 por primera vez en 5 meses

Entre el sábado y ayer se registraron 197 internados en la zona, el menor número desde el 18 de enero pasado.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El lunes 18 de enero el Gobierno Regional informaba que en la red asistencial de la zona -que incluye a todos los hospitales y clínicas- 183 personas permanecían hospitalizadas a causa del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés), el verdadero nombre del coronavirus.

Durante ese mes la región enfrentaba sus momentos más críticos, ya que al final del mismo se convirtió en el periodo en que más contagios acumulados durante toda la pandemia (7.731).

Pero mientras en ese entonces los casos de Covid-19 ascendían de manera explosiva, esa jornada en particular tuvo otra característica especial: sería la última vez en más de cinco meses que la región reportaría menos de 200 hospitalizados por SARS-CoV-2.

Desde entonces el número de hospitalizados en la región por coronavirus -a la par que se incrementaban las camas críticas y que durante todo ese tiempo permaneció el traslado de pacientes tanto dentro como fuera de la región- siempre se mantuvo en más de 200 y superando las 300 personas internadas únicamente en cuatro días: 11, 12, 13 y 23 de febrero.

Eso hasta este reciente fin de semana largo. Y es que entre el sábado y ayer, por tres días consecutivos, la zona bajó a 197 personas hospitalizadas, la menor cifra en medio año.

Es decir, tuvieron que pasar 159 días para que la red asistencial de la región alcanzara esa cifra. No obstante, este registro es bastante dinámico ya que cambia constantemente en base al número de ingreso de personas a los distintos recintos clínicos y a su condición de salud, lo que determinará cuál será el tiempo de permanencia en los establecimientos médicos, o bien, sus egresos.

En el detalle, de los 197 personas que permanecían hospitalizadas en las últimas 24 horas, 120 se encontraban en los recintos clínicos de Antofagasta, 72 en Calama, cuatro en Tocopilla y una en Mejillones.

Si bien en primera instancia podría sonar alentador la baja en el número de hospitalizados, lo que continúa preocupando es que persiste en alto la cifra de aquellos que se encuentran en estado más crítico.

Así, de las 197 personas hospitalizadas 90 estaban hasta ayer ocupando camas en las unidades de cuidados intensivos y de ellas 77 se mantenían con ventilación mecánica invasiva: 56 en Antofagasta y 21 en Calama.

Es por ello que la ocupación de camas UCI en la región se mantuvo en el 94%, esto considerando tanto a los pacientes que se encuentran en cuidados intensivos por la enfermedad de Covid-19, como aquellos internados por otras patologías.

94% Fue la ocupación de camas UCI registrada ayer en la región, un número que sigue siendo alto.

Antofagasta reportó la cifra más alta de casos desde el 9 de abril

E-mail Compartir

Ayer el Gobierno informó que la región reportó 201 casos nuevos de coronavirus, poniendo fin a la tendencia de un mes sin superar la barrera de las dos centenas.

Pero no sólo eso, la comuna de Antofagasta anotó 142 casos nuevos, lo que corresponde al número más alto del mes y también a la primera vez en todo junio en que capital regional alcanza y sobrepasa el centenar de pacientes.

Es más, dicha cifra corresponde a la mayor informada desde el 9 de abril -casi dos meses-, fecha en la que también se dio cuenta de 142 personas infectadas.

Calama, en tanto, informó 39 nuevos casos; Taltal seis; San Pedro de Atacama cinco; Tocopilla cuatro; Mejillones dos y no residentes en la zona o de origen desconocido tres.

Además, Sierra Gorda, Ollagüe y María Elena no mostraron nuevos contagios.

Con ello, ya son 57 mil 319 las personas afectadas por el coronavirus en la región (Covid confirmado), de las cuales se han recuperado 55 mil 285.

En cuanto a los fallecidos, cinco personas se agregaron al registro que lleva a cabo la Seremi de Salud (Covid confirmado): una de Antofagasta, una de Mejillones, dos de Calama y una de Tocopilla, con lo cual el conteo alcanza los 1.119 en toda la pandemia.

En tanto, se procesaron 4.993 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad de 4%.