Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla presenta menos casos en el tercer proceso del "Paso 3"

En abril hubo mayor cantidad de fallecidos y contagios producto del Covid-19, a diferencia de junio.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ayer Tocopilla cumplió 9 días desde que comenzó el tercer periodo del Paso 3 y, en comparación a los otros dos procesos en abril 2021 y octubre 2020, ha sido menos letal.

Así lo indican los informes diarios entregados por el Gobierno Regional de Antofagasta, destacando que en el segundo semestre del 2020 la comuna presentó una baja considerable de contagios y muertes por el Covid-19, lo que incidió en que fuera la primera ciudad de la Región de Antofagasta en avanzar al Paso 3 de Preparación.

Este periodo comenzó el 5 de octubre y en sus primeros nueve días registró solamente 5 contagios del coronavirus y ninguna víctima fatal.

2021

Pero este año la situación epidemiológica en el Puerto Salitrero cambió de golpe. Desde enero que los contagios y fallecidos por el virus comenzaron a subir y en febrero se registró el "peak" de contagios por Covid-19 en toda la pandemia, con 359 en todo ese mes.

Esto ocasionó que la ciudad retrocediera hasta llegar a la cuarentena total y posteriormente avanzar. El 22 de abril el Puerto Salitrero quedó en el Paso 3 de Preparación.

En los primeros nueve días de este segundo periodo de la Fase 3, Tocopilla registró 55 casos positivos al Covid-19 y la muerte de 5 personas, por condiciones asociadas al virus.

Y el 17 de junio, tras pasar veintiséis días en el Paso 2 de Transición desde el 22 de mayo al 16 de junio, la ciudad inició nuevamente su tercer proceso en el Paso 3 de Preparación.

Hasta ayer, cuando se registraron 9 días desde el inicio de la Fase 3, se reportaron 48 contagiados y 1 víctima fatal por el coronavirus.

Fases

En total, Tocopilla ha experimentado nueve cambios en el Plan Paso a Paso, entre 2020 y 2021: dos en cuarentena total, cuatro en el Paso 2 de Transición y tres en el Paso 3 de Transición.

48 casos de Covid-19 reportó el Puerto Salitrero, hasta ayer, y una víctima fatal.

9 cambios ha tenido Tocopilla: dos en cuarentena; cuatro en Paso 2 y tres en el Paso 3.

Mujeres Kori solicitan revisión de caso de abuso

E-mail Compartir

Representantes de la Agrupación de Mujeres Kori de Tocopilla realizaron ayer una manifestación, solicitando a las autoridades poner más atención en un caso de connotación sexual.

En un comunicado, esta organización indicó: "Ha llegado a nuestro conocimiento que un condenado por abuso sexual agravado en primera instancia, y que actualmente se encuentra en espera de la resolución de un recurso de nulidad presentado por su defensa, contando con una medida cautelar vigente de arresto domiciliario total".

En este sentido, las Mujeres Kori denuncian que esta persona no estaría cumpliendo con la medida.

A su vez presentaron su preocupación ante esta situación, ya que se teme por la seguridad de la víctima de este hecho (una menor de edad), ocurrido en el 2019 en el sector norte de la ciudad.

Para ello entregaron una carta a Carabineros, Fiscalía y al personal del Juzgado de Garantía, donde solicitan "restablecer el imperio del derecho y proteger los derechos de la víctima y su familia, con el fin de proceder a revocar la medida cautelar de arresto domiciliario y otorgarle prisión".

Hoy vacunarán de forma extraordinaria en el Hospital de Toco

E-mail Compartir

De forma extraordinaria se desarrollará hoy el proceso de vacunación en Tocopilla, en el primer piso del Hospital Comunitario Marcos Macuada.

Según informó el recinto asistencial, todo se realizará entre las 09:00 a 14:00 horas para las personas que necesiten de sus dosis contra el Covid-19 o la Influenza.

Esto corresponde a: personas entre 18 y 19 años que requieran su primera dosis; rezagados de 20 años o más; segunda dosis a la población inoculada por primera vez entre el 24 y 30 de mayo; y los adolescentes entre 12 a 17 años con comorbilidades especiales.

A su vez, se recomienda a las personas asistir siempre con su mascarilla, tener su alcohol gel y lavarse frecuentemente las manos y evitar las aglomeraciones, manteniendo el distanciamiento.