Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Baja el índice de trazabilidad de contactos estrechos en Tocopilla

Pero María Elena supera la media regional de "cercanos" por cada contagiado por Covid-1-19
E-mail Compartir

PabloMamani Prado

Tras dos semanas consecutivas de estar liderando el índice regional de trazabilidad de contactos estrechos, finalmente ayer Tocopilla presentó una baja en la capacidad de testear y aislar a los cercanos de cada contagiado por Covid-19.

Así lo indicó el Informe de la Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), desarrollado por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, cuyos datos fueron recopilados entre la semana del 12 al 18 de junio.

En dicho reporte, en Tocopilla se realizaron 441 notificaciones de exámenes PCR, de los cuales el 69,4% se hizo a través de la llama Búsqueda Activa de parte de los funcionarios del Hospital Marcos Macuada. De esos test se informó una positividad del 9,5%, la cual subió a diferencia de la semana anterior (5 al 11 de junio) en la que hubo 6,5%.

En el caso de María Elena, se hicieron 111 PCR, en los que el 70,3% se realizó por Búsqueda Activa por los funcionarios del Consultorio General Rural. De los exámenes resultó una positividad del 17,1%, mucho más elevada que la semana anterior, donde se reportó un 11,1%.

Contactos estrechos

En la semana de estudio reportada por el informe del Minsal, en Tocopilla se confirmaron 7 nuevos casos de Covid-19, de los cuales el 100% fue investigado antes de 48 horas. De esta pesquisa resultó en 4,6 contactos estrechos por cada contagiado, es decir, entre 4 a 5 personas fueron informadas como cercanas a los afectados por el virus.

En ese periodo hubo 32 contactos estrechos. Esto es mucho más bajo que entre el 5 y 11 de junio cuando se reportaron 10,5 cercanos por cada contagiado, un total de 63 "estrechos" totales en esa semana.

Para María Elena la situación fue contraria al informar 4,9 cercanos por cada afectado de Covid-19. En el informe Minsal se consignó que la capital salitrera tuvo 17 casos entre el 12 y 18 de junio, lo que significó un total de 83 contactos estrechos.

Pese a ello, ambas comunas superan la media regional que es de 3,6 contactos estrechos por contagiado, pero María Elena lidera las cifras entre las nueve comunas de la zona.

63 contactos estrechos se informaron entre el 5 y 11 de junio, pero ahora bajaron hasta los 32 cercanos por cada contagiado.

Cuadrillas sanitarias entregan consejos preventivos del Covid-19

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder educar a la población acerca de los riesgos que conlleva el Covid-19, es que las Cuadrillas Sanitarias de la Seremi de Salud realizaron una campaña de difusión con consejos preventivos de este virus en el centro de Tocopilla.

Los integrantes de estas Cuadrillas Sanitarias estuvieron en calle 21 de Mayo entregando folletería y contestando las consultas de la propia comunidad.

Información

En los materiales que fueron entregados a los vecinos se explica la sintomatología que tienen las personas que se contagian por Covid-19 y qué hacer en caso de tenerlos, tales como: fiebre sobre 37,8°, tos seca, dificultad al respirar, diarrea, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor muscular, anosmia (pérdida del olfato) o disgeusia (pérdida del gusto).

En ese sentido se indica que deben tomarse un PCR, en este caso en el Hospital Marcos Macuada, y esperar su resultado.

Si sale positivo el test debe realizar aislamiento en su domicilio o en una residencia sanitaria.

Pero si no tienen síntomas, deben mantener siempre las medidas preventivas de lavarse las manos frecuentemente, mantener la distancia física con otras personas, utilizar mascarilla y evitar tocarse la cara cuando se encuentre en la calle. Además, cubrirse la boca al toser y quedarse en casa, solo saliendo si es estrictamente necesario.

A su vez, en el documento se resalta que las personas que tienen mayor riesgo de contagiarse son los niños, enfermos crónicos y adultos mayores.

El puerto alcanza los 1.853 contagios en toda la pandemia

E-mail Compartir

En un nuevo reporte regional, Tocopilla reportó solamente dos contagios durante la jornada de ayer, mientras que en la región hubo 56, una de las cifras más bajas de las últimas semanas.

Con este informe, el Puerto Salitrero alcanzó los 1.853 casos totales desde que comenzó la pandemia en marzo del 2020.

María Elena no tuvo variaciones en sus cifras de enfermos por este virus, quedando el total comunal en 655 contagiados de toda la pandemia, desde abril del año pasado.

A su vez, las cifras de fallecidos se mantuvieron sin alzas: Tocopilla mantiene 35 víctimas fatales y 19 en María Elena.

En el mismo reporte regional se indicó que hay siete personas internadas por el coronavirus en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla.