Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ya partió el segundo ciclo de clases deportivas y danza online

Bachata y salsa, crossfit, karate y fútbol serán las cuatro nuevas disciplinas disponibles para aprender en familia.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La Unidad de Discapacidad, Deportes y Juventud (UDDJ) de la Municipalidad de Tocopilla, está invitando a toda la comunidad a participar del segundo ciclo de "Talleres en línea". Se trata de 4 disciplinas impartidas por grandes figuras de la danza y el deporte, que durante todo el mes de julio y agosto estarán enseñando sus conocimientos a través de cápsulas de video entretenidas.

Se trata de clases virtuales y lúdicas impartidas por estos expertos en cada una de sus disciplinas.

Talleres

Son cuatro nuevas disciplinas, de 4 clases cada una, las que comenzarán a las 21:00 horas y serán transmitidas a través del Facebook de la Municipalidad de Tocopilla.

El crossfit estará a cargo del instructor Bastián Saavedra todos los miércoles, mientras que las clases de fútbol serán responsabilidad de entrenador Diego Barahona los jueves. La danza en el género de salsa y bachata, estarán a cargo de Mayra Izarrauldez todos los martes, y por último las clases de karate , que es la única que tendrá 8 episodios estará a cargo del campeón nacional Víctor Collao cada martes y viernes.

Debido a la gran recepción que tuvo el campeonato de "Freestyle de Fútbol", surgió la necesidad de continuar con los talleres deportivos virtuales que se hicieron el mes anterior, esto con la finalidad de tener una oferta programática para las familias, desde sus casas y sin arriesgar la salud.

"Se trata de disciplinas emergentes, a lo menos en el caso del crossfit y del karate, dando posibilidad a aquellos que no practican los deportes más populares", explicó Hernán Araya encargado de la unidad UDDJ.

Necesidad de deporte

Entre las consecuencias negativas que nos ha dejado la emergencia sanitaria, sin duda encontramos, la falta de actividad física, el sobrepeso y el aumento de la obesidad infantil, la conducta sedentaria y el aumento de actividades poco saludables, así como también, la ingesta de alimentos dañinos para la salud.

Es por ello que se generan instancias de ejecución de actividades virtuales que impliquen la realización de ejercicios que intenten mejorar algunos componentes de la condición física que son relevantes.

"Esta iniciativa surge debido a que la emergencia de salud pública que nos afecta, implicó un cambio radical en el escenario que se tenía previsto para el año en curso, en lo que dice relación con la ejecución de actividades que impliquen aglomeraciones de personas. Sumado a lo anterior, la imposibilidad de libre reunión y, las restricciones del Plan Paso a Paso, hacen imperativo modificar nuestro plan de acción en lo que dice relación a las actividades deportivas", cerró Hernán Araya.