Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Avanza construcción de la plazoleta y el reloj frente al Liceo Domingo Latrille

Para septiembre se entregaría el emblemático espacio para los tocopillanos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un avance total de obras de un 50% tiene actualmente el proyecto de reconstrucción de la emblemática plazoleta que se encuentra frente al Liceo Domingo Latrille, especialmente su reloj, el cual lleva años sin funcionamiento.

Este es un espacio público icónico para Tocopilla, por lo que fue priorizado para ser remodelado en el marco de los compromisos que posee Codelco Distrito Norte con el municipio, en el marco de la construcción de la Planta Desaladora.

Proyecto

El trabajo de mejoramiento consta de mobiliario urbano, como asientos, sombras, áreas verdes, revestimiento del suelo, pileta y en específico el recambio del reloj, que no sólo volverá a dar la hora, sino que tendrá un sistema de carillón, tocando melodías y campanadas.

Una importante inversión de Codelco para la ciudad, que recuperará un reloj de los años 50, por lo que el arquitecto de Secplac, Iván Mieres, valoró porque "este lugar es parte de los sistemas de bandejones, no era más que un lugar para pasar, no había permanencia, entonces con el proyecto de Codelco se está aprovechando de arreglar el reloj como elemento turístico, de recuperar un espacio público y de generar permanencia con áreas verdes, ya que son muy escasas en Tocopilla".

Al respecto, el secretario comunal de planificación de la Municipalidad de Tocopilla, Jaime Silva, destacó que "esta es una plaza que es financiada totalmente por Codelco, es simbólica para Tocopilla y se ha tratado de rescatar, porque es parte del patrimonio de la ciudad, así también lo entendió el Distrito Norte y en este momento la obra está con un 50% de avance".

Mano de obra local

El jefe de obra de la empresa a cargo del proyecto, Manuel Espejo, comentó que "para mí esta obra tiene un efecto familiar. Yo nací en el sector, vivía a unas casas de la plaza, así que aparte de cumplir con lo especificado le estamos poniendo todo el cariño porque nos interesa dejarlo bonito, lo que va a ser atractivo es la pileta y el reloj, no va a ser tan monolítico, tendrá efecto de luces y va a ser un cambio que no va a perder el patrimonio". Además destacó que gran parte de los trabajadores son del Puerto Salitrero.

De esta forma, el progreso de la obra va dentro de los plazos definidos, por lo que el asesor de gestión comunitaria de Codelco Distrito Norte, Alejandro Pizarro, mencionó que "estamos contentos con el avance de las obras establecidas en el acuerdo. El avance es satisfactorio, por lo que esperamos que la obra finalice en septiembre, fecha del aniversario de la ciudad de Tocopilla".

Esta es la primera intervención próxima a ser entregada, dentro de los tres espacios públicos que están comprometidos en el plan de trabajo, con el fin de recuperar y generar más y mejores lugares de esparcimiento para las familias de la ciudad.

Los otros son intervenciones en las entradas de la ciudad y una recuperación de los juegos infantiles y plaza en el sector trasero de los Edificios Colectivos.

50% de avance tienen las obras de remodelación de esta plazoleta y el mítico reloj.

3 espacios públicos, entre ellos esta plazoleta con el reloj, comprometió Codelco para Tocopilla.

Politécnico busca generar alianza con Centro de Formación Técnica

E-mail Compartir

El cuerpo directivo del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos se reunió con representantes del Centro de Formación Técnica (CFT) de Calama, para así conocer su proyecto y las carreras a las cuáles pueden optar los estudiantes tocopillanos en su paso por la educación superior.

El Politécnico, como unidad educativa, mostró su proyecto institucional con la finalidad de conocer los objetivos que busca para la comunidad, poniendo énfasis en la generación de alianzas entre las empresas y los centros de educación superior.

Asimismo el rector del CFT , Daniel Solís, presentó las carreras que está dictando este centro, dándose a conocer los beneficios que puedan entregar para los estudiantes y de esta forma ver la posibilidad de continuar con estudios superiores en Calama.

Durante la reunión se acordó que en los próximos días el CFT coordinaría con el establecimiento la difusión de las carreras que imparte a modo de transmitir esta información a estudiantes de tercero y cuarto medio; y de esta manera puedan comprender y conocer alternativas para su futuro.

Este tipo de alianzas busca beneficiar a los estudiantes y concluir su ciclo de formación, desarrollando mayores competencias, ya sea a través de beneficios, convalidaciones, certificaciones y capacitaciones en un futuro próximo.