Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hace más de cinco meses que la región permanece con 200 hospitalizados Covid

Desde comienzos de enero que la zona no baja de dicho número, pero en sólo cuatro ocasiones ha subido a más de 300 pacientes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Si es que se comparan el número de contagios diarios por Covid-19 que reporta jornada a jornada el Gobierno Regional hace un mes, las cifras muestran un alza de 42% en los últimos siete días, pero a nivel mensual el incremento es más bajo: 0,75%.

Y si bien el panorama actual de la región es más prometedor que a principios de año- con un promedio de 143 casos diarios en junio, versus los 249 que se contaban en enero- existe un número que si bien es bastante dinámico, se ha mantenido estable por más de cinco meses: el de los hospitalizados a causa del Covid-19.

En el balance que entregó el Gobierno durante la jornada de ayer, 213 personas se encontraban hospitalizadas en la red asistencial de la región por coronavirus: 138 en Antofagasta, 64 en Calama, siete en Tocopilla, tres en Mejillones y uno en Taltal.

Y es que si bien ha tenido vaivenes diarios debido a los ingresos y egresos constantes de pacientes, prácticamente durante todo lo que llevamos de este 2021 la zona no ha bajado de los 200 internados Covid pero tampoco ha escalado más allá de los 300, salvo el 11, 12, 13 y 23 de febrero.

Ese último día, de hecho, se registró la cifra más alta de internados Covid en este año: 305.

Los únicos días de este año que la región ha estado por debajo de la barrera de los 200 pacientes son entre el 1 y el 18 de enero, con una tendencia al alza que mantuvo el escenario constante actual.

El que esto se mantenga por más de cinco meses ha sido una de las particularidades propias de la segunda ola Covid, ya que al observar lo ocurrido durante 2020, únicamente durante mediados de junio y hasta los primeros días de agosto la región contaba más de 200 hospitalizados con SARS-CoV-2.

Así, en enero el promedio fue de 183 pacientes, pero ya en febrero subió a 264, en marzo cayó a 251, en abril 248, en mayo 228 y lo que llevamos de junio a 227.

"Efectivamente, durante este año hemos tenido siempre un promedio de poco más de 200 pacientes en la red completa producto del coronavirus. Esto lo podemos atribuir a distintas razones, una y que ha quedado demostrado, es que este virus afecta a todos por igual, afectando bastante a población mucho más joven. A principios de 2021 hablábamos de personas de 50, 40 años y ahora incluso de 30 ó 20 años que se han visto afectados por el virus y sus distintas cepas que están circulando en el país", dice el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

La autoridad regional añade que "también hay que destacar que los jóvenes dan más la lucha cuando están hospitalizados y también están más tiempo dentro de las unidades de hospitalización. Pero también es importante destacar que durante la última semana, de estos 200 hospitalizados en promedio que tenemos hemos ido bajando un poco el porcentaje en cuanto a ventilados y eso bastante positivo, y se podría entender por efectos de la vacunación".

De todas las personas que ayer permanecían hospitalizadas, 96 se encontraban en las unidades de cuidados intensivos de Antofagasta y Calama, al igual que el lunes.

Si bien esa cifra es la más alta del presente mes -lo que se explica porque las UCIs de la zona están recibiendo pacientes Covid de otras regiones- ni se acerca al peak en toda la pandemia: 109 el 11 y 12 de abril.

Mismo caso para quienes se encuentren en ventilación mecánica, registro que ayer fue nuevamente de 84 personas: lo más alto del mes, pero alejado del peak de 104 del 13 de abril pasado.

En tanto, hasta ayer la ocupación de camas UCI de la región fue de 94%.

"Seguimos teniendo una ocupación por sobre el 90% de camas UCI y por enfermedad de Covid, por lo tanto el llamado a la gente es a que se cuide sin importar la edad, a que se vacune y a que mantengan el respeto de las medidas sanitarias y el autocuidado", finaliza Vivanco.

94% Fue la ocupación de las camas UCI en la región durante la jornada de ayer.

200 Desde principios de enero que la región no baja de la barrera de 200 hospitalizados.

305 Es la cifra de hospitalizados más alta registrada en el año: el 23 de febrero.

213 Personas con coronavirus permanecían hospitalizadas hasta ayer en la zona.