Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Termina la primera fase de la Euro con una definición a muerte

Alemania, Portugal, Francia, España, Suecia y Eslovaquia quieren un cupo en los octavos de final.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Lo mejor de la Eurocopa quedó para el final. Hoy se vivirá la definición del "Grupo de la Muerte" donde nada está asegurado. En la zona "E" Suecia, España y Eslovaquia pelean por un cupo en octavos de final y en casa habrán varias selecciones esperando el milagro para entrar como mejor tercero.

La última fecha de la fase de grupos tiene cuatro partidos de alto vuelo, en especial el que protagonizarán Francia y Portugal, dos selecciones que esperan estar en octavos de final, y al mismo tiempo en Munich, Alemania buscará ante Hungría los puntos que la clasifiquen sin tener que depender de otros resultados.

La jornada en Europa comenzará con el Grupo E. Suecia con la clasificación lista enfrentará a una Polonia con pocas chances. Por eso todos los ojos estarán puestos en lo que pase en La Cartuja de Sevilla entre España y Eslovaquia.

Inglaterra primera

Sin lucir, la selección de Inglaterra entró a los octavos de final como primera en su grupo tras derrotar 1-0 a la República Checa que con 4 puntos está bien posicionada para entrar como uno de los cuatro mejores terceros a la otra fase.

Croacia fue segunda por detrás de los ingleses. Los croatas golearon 3-1 a Escocia y por diferencia de goles desplazaron a los checos.

Hasta el momento las parejas de octavos de final son Italia-Austria y Gales-Dinamarca. Aún esperan rival Bélgica, Inglaterra, Croacia y Países Bajos.

Eurocopa 2020

Suecia vs Polonia

Hoy 12:00 - Directv Sports

Portugal vs Francia

Hoy 15:00 - TNT /Directv Sports

Eslovaquia vs España

Hoy 12:00 - Directv Sports

Alemania vs Hungría

Hoy 15:00 - Directv Sports

15:00 horas de Chile comienza a definirse el grupo F de la Euro: Alemania-Hungría y Portugal-Francia.

Los Globetrotters pidieron entrar a la NBA

E-mail Compartir

El icónico equipo de baloncesto Harlem Globetrotters solicitó al comisionado de la NBA, Adam Silver, ser considerado como candidato para unirse a la liga como una franquicia de expansión. En una carta enviada a Silver, pidieron que se le recompensara el trabajo del equipo para ayudar a difundir el baloncesto en todo el mundo dándole la bienvenida a la liga.

"Como una organización cuya historia ya está estrechamente entretejida con la de la NBA, los Harlem Globetrotters están buscando un puesto en la mesa que debió haber hecho hace mucho tiempo", dijo el gerente general de los Globetrotters , Jeff Muun, en un comunicado. "Nuestros jugadores fueron fundamentales en la integración de la liga que se remonta a 1949. Nos enorgullecemos de que nuestros jugadores fueran reclutados por equipos de la NBA".

Seattle ha sido considerado durante mucho tiempo el favorito de cualquier nueva franquicia de la NBA. La ciudad ha estado sin equipo desde que los SuperSonics se mudaron a Oklahoma City en 2008 y, en teoría, tendría un caso más sólido que los Globetrotters dado que Nueva York tiene dos equipos en NBA.

UEFA rechazó el proyecto de Munich

E-mail Compartir

La UEFA rechazó el proyecto de la ciudad de Munich de iluminar su estadio con los colores arcoíris de la comunidad LGBT para el partido Alemania-Hungría, una iniciativa que ha dividido las aguas en el Viejo Continente.

"Según sus estatutos, la UEFA es una organización políticamente y religiosamente neutra. Dado el contexto político de esta petición -un mensaje sobre una decisión tomada por el Parlamento nacional húngaro-, debemos rechazarla", informó la entidad en su comunicado.

"En Munich no dejaremos en ningún caso que nos impidan enviar una señal clara a Hungría y al mundo. Me parece vergonzoso que la UEFA nos prohíba enviar una señal para el cosmopolitismo, la tolerancia, el respeto y la solidaridad con las personas de la comunidad LGBT", declaró a la prensa Dieter Reiter, alcalde de Munich.

El turco Hakan Calhanoglu se unió al Inter de Milán

E-mail Compartir

El turco Hakan Calhanoglu fue presentado como nuevo jugador del Inter de Milán, tras no renovar su vínculo con AC Milan, eterno rival del conjunto interista.

"FC Internazionale comunica la llegada de Hakan Calhanoglu: el centrocampista nacido en 1994 ha firmado un contrato con el club hasta el 30 de junio, de 2024", informó el club nerazzurro en una nota oficial.

Calhanoglu, de 27 años, que formó parte de la selección turca eliminada en la fase de grupos de la Eurocopa, viajó a Milán para someterse al reconocimiento médico, primero en el Humanitas de Rozzano y luego en la sede milanesa del Comité Olímpico Nacional Italiano.

Hakan comenzó en el Karslruher de Alemania y después tuvo pasos por Hamburgo y Bayer Leverkusen antes de Italia.