Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Región sobrepasó los tres mil contagios Covid-19 en lo que va de junio

Cifra registra un alza semanal de un 42%, de 5% en 14 días y de 0,75% en un mes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La Región de Antofagasta ayer sobrepasó las tres mil personas contagiadas de Covid-19 durante junio, según las cifras del balance diario de la evolución de la pandemia del virus SARS-CoV-2 que efectúa la Seremi de Salud.

Esto porque la zona reportó 138 nuevos pacientes de coronavirus y con lo cual la cifra total hasta la fecha alcanza las 3.086 personas que han contraído el virus durante el presente mes.

Al hacer la comparación con los últimos siete días, la zona tuvo un alza de un 42% y del 5% en las más recientes dos semanas.

También se puede apreciar un incremento al comparar los primeros 21 días de junio con el mismo periodo en mayo y cuando hasta entonces la región acumulaba 3.063 personas que habían dado positivo al PCR, lo cual corresponde a un alza de un 0,75% en un mes.

Sin embargo, si nos vamos más atrás, sí es una caída considerable al comparar estas cifras con abril pasado. En ese periodo eran 4.053 los contagios de Covid-19 reportados por el Gobierno Regional, por lo cual actualmente registra un 24% menos.

En cuanto a la comuna de Antofagasta ayer sumó 62 nuevos casos de Covid y con ello llegó a los 1.500 pacientes durante junio.

Esto corresponde a una baja de 12% tanto para la últimos siete días como también hace dos semanas.

Es más, a comparación hace un mes los contagios en Antofagasta han caído en un 29% y de 36% en los últimos dos meses.

Calama en tanto presentó 57 nuevos casos de coronavirus y con lo cual la capital loína en junio ya suma 1.125 contagios.

Dicha cifra mantiene la tendencia a la baja, la cual ya registra un 4% en siete días y de un 21% con respecto hace dos semanas.

Además, si al igual que los dos ejercicios anteriores se hace comparación con abril y marzo, la ciudad loína muestra una caída de un 10% y de 19%, respectivamente.

En tanto, el resto de comunas sumó el siguiente número de infectados durante las últimas 24 horas:

Taltal cinco nuevos contagios; Tocopilla cuatro; Mejillones y San Pedro de Atacama tres; mientras que Sierra Gorda, Ollagüe y María Elena no presentaron nuevas personas contagiadas.

Asimismo, cuatro pacientes no registraban residencia en la región.

Con esto el conteo de la Seremi de Salud aumentó a 56 mil 501 personas que han contraído el virus SARS-Cov-2 en toda la pandemia, de las cuales se han recuperado 54 mil 337.

En cuanto a fallecidos la zona añadió dos personas al registro total -una de Antofagasta y otra de Calama-, con lo que ya son 1.104 víctimas con Covid confirmado.

Antofagasta durante el fin de semana superó la barrera de los 600 fallecidos, alcanzando los 602 a lo largo de la pandemia.

En tanto, se procesaron 5.502 exámenes PCR y con una positividad de 2% para la jornada de ayer, mientras que además alcanza el 4,6% en lo que va del mes.

Dicha cifra se compara con el 4,8% de positividad que registró la región en mayo.

4,6% Es la positividad regional de los exámenes PCR en lo que va de junio.

29% Han caído los casos Covid en un mes y un 12% en los últimos 14 y siete días en Antofagasta.

Número de pacientes en UCI es el más alto en más de un mes

E-mail Compartir

De acuerdo a las cifras clínicas que el Gobierno Regional entregó durante la jornada de ayer, 210 personas se encontraban hospitalizadas en la red asistencial de la zona por causa de la enfermedad Covid-19.

Hay que recordar que la red integra a todos los hospitales y clínicas de la comuna, de los cuales únicamente Antofagasta y Calama cuentan con unidades de cuidados intensivos.

De esta cantidad de internados, 96 personas se encontraban en las UCIs de la zona, cifra que corresponde al número más alto en estas unidades de pacientes críticos en más de un mes.

Así, no se había registrado una cifra tan alta desde el pasado 5 de mayo y cuando en aquella oportunidad se reportaron 101 personas en UCI.

Esto se podría explicar, tal como lo ha señalado anteriormente el seremi de Gobierno Marco Vivanco, por el funcionamiento que tienen los recintos clínicos como una red asistencial única.

Eso permite que el Hospital Regional reciba pacientes no sólo de comunas cercanas, sino que desde otras regiones.

En tanto, de los 96 pacientes que permanecían en la UCI, 84 estaban con ventilación mecánica invasiva.

Además, la ocupación de las camas UCI de la región fue de 92%, entre pacientes Covid-19 y por otras patologías.