Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Preocupante alza de 23 casos en la provincia

Esta aumento no se registraba desde el 6 de junio pasado en la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Desde el 6 de junio que Tocopilla no experimentaba una preocupante alza de contagiados por Covid-19, ayer el puerto reportó 10 nuevas personas afectadas por el virus.

A inicio de junio, los días 4 y 6 respectivamente, Tocopilla experimentó el aumento de los casos positivos al coronavirus con 11 y 10, misma cifra que hubo ayer en la ciudad y que fue confirmada por el Gobierno Regional.

Con estos indicadores, el Puerto Salitrero acumula un total de 99 afectados y un fallecimiento a causa del Covid-19.

En tanto, la ciudad lleva 1.827 casos en toda la pandemia, desde que inició en marzo del año pasado.

A su vez, Tocopilla reporta un total de 35 víctimas fatales, la última fue confirmada este jueves por las autoridades regionales, pero no significa que falleció ese día, sino que su defunción ya fue reportada por el Registro Civil.

María Elena

En la pampa salitrera es más complejo, debido a que desde el 5 de febrero que la comuna no tenía tanta cantidad de contagiados. En esa oportunidad hubo 11, y los días 1 y 4 de ese mes, 28 y 21 casos respectivamente.

A raíz de este reporte regional, María Elena suma 30 positivos durante este mes y 654 en toda la pandemia.

Y en las cifras de fallecidos, la capital salitrera suma 19 muertes asociadas al virus, la última fue informada el 22 de abril pasado.

Hospital

El Hospital Comunitario Marcos Macuada informó ayer que la ocupación de camas básicas en el recinto es de un 71,8%, es decir, hay cinco personas internadas por Covid-19 y otras dos que están en sospecha, a la espera de los resultados de PCR.

Asimismo, el centro asistencial ha realizado un total de 11.057 exámenes PCR en la Búsqueda Activa de Casos (BAC).

12 días que Tocopilla no reportaba más de 19 casos en el informe regional Covid-19.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Inician acciones legales por bloqueo de parque solar cerca de María Elena

E-mail Compartir

Enel Green Power Chile inició acciones legales y así hacer efectivo el desalojo de personas que han bloqueado la entrada a los proyectos Finis Terrae 1 y 2, cerca de María Elena, poniendo en riesgo la seguridad de sus trabajadores e interrumpiendo la operación de una central que genera energía para el sistema eléctrico nacional.

El lunes representantes de empresas que ejecutaron labores para subcontratistas de los principales contratos de Finis Terrae 1 y 2, junto a personas de empresas que participaron en contratos de otros proyectos que no son propiedad de Enel, tomaron por la fuerza los ingresos a la planta en operación y al proyecto en construcción.

Durante los últimos días Enel -que no mantiene deuda con ningún contratista- ha intermediado para lograr un acercamiento entre las partes directamente involucradas: los responsables del contrato principal y las personas que reclaman deudas de parte de subcontratistas. Se intentó promover un diálogo constructivo para resolver la situación, pero los afectados rechazaron categóricamente la oferta indicando que o se pagaba todas las deudas de las empresas que están protestando o no cedían en sus acciones (bloqueo). Del monto que exigen, solo un quinto está relacionado con subcontratistas de proyectos de Enel y el resto a otras empresas.

Hospital suspenderá las atenciones el lunes

E-mail Compartir

Por motivo del sorpresivo feriado nacional de este lunes 21 de junio, el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla informó que para ese día se suspenderán todas las atenciones y procedimientos ambulatorios en el recinto.

Esto quiere decir que todas las personas que tenían atención programada para esa jornada, sus horas serán reagendadas en la semana, además no funcionará el vacunatorio y otras dependencias que diariamente están con atención de público.

Las únicas secciones que estarán operando con normalidad serán las urgencias respiratoria y no respiratoria, cuya entrada es por el pasaje Marcos Macuada.

Vacunación

El recinto asistencial también entregó un balance sobre el proceso de vacunación, cuyo corte en la información es del jueves 17 de junio.

Aquí un total de 15.312 personas, es decir un 71,05%, han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que 11.091 (51,46%) completaron el ciclo de inoculación al tener sus dos dosis.

Y con respecto a la vacunación contra la Influenza, 6.570 tocopillanos han sido inmunizados, lo que representa un 40.07% de la población objetivo.