Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Emprendedoras tocopillanas serán parte del "Mujer Emprende 2021"

Participarán además otras vecinas de San Pedro de Atacama, Taltal, Antofagasta, Calama, Mejillones y Caleta Urco.
E-mail Compartir

Julia Chang/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Mujeres de las comunas de San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla, Antofagasta, Calama, Mejillones y Caleta Urco, serán las 90 emprendedoras que darán vida a la escuela "Mujer Emprende 2021", lanzada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

En esta versión, que por segundo año consecutivo será ejecutada por la ONG Simón de Cirene en la modalidad "e learning", el programa está basado en cinco módulos relacionados con el marketing digital, cómo emprender en tiempos de crisis, generar planes de negocios y manejar eficientemente la gestión financiera.

El proceso de formación se extenderá hasta mediados de septiembre, para que disfruten y pregunten las participantes "habrá un grupo de instructoras para motivarlas en todo el proceso y resolver sus dudas", explicó la jefa nacional de ejecución de la escuela perteneciente a Simón de Cirene, Madeleyn Álvarez Núñez.

La directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, destacó en tanto el nivel de participación de este año, a comparación de mujeres que poseen un emprendimiento de más de un año de creación.

"Como servicio estamos para fortalecer y potenciar sus negocios, sus habilidades y fortalecer también nuestra alianza estratégica con entidades privadas, a fin de mostrar sus productos y servicios. El gran objetivo de esta escuela se basa en fortalecer la comercialización de sus productos y vincularlas a la red de fomento productivo pública y privada", indicó Astete.

Experiencias

En el acto de lanzamiento, la egresada de la escuela del año pasado, Evelyn O'Ryan Barrientos, de Calama, dijo que la escuela le enseñó a "ver el tema del negocio desde otra forma, a manejar las redes sociales de internet, junto con ampliar las oportunidades de relacionarme con empresas".

En tanto, Elizabeth Neculgueque Morales, egresada de Antofagasta, señaló que "con las herramientas que me entregaron, por ejemplo, para aprender a trabajar las redes sociales de internet, pude mejorar mis ingresos".

La idea es prepararlas de fora integral para que no sólo aprendan a adquirir sus insumos, sino además para que sepan como venderlos, exhibirlos, usar las redes sociales, en fín, como potenciar sus negocios iniciales.

Esta instancia cae como anillo al dedo a las participantes, quien piensan aplicar todo lo aprendido en las próximas festividades que se vienen como el Día del Padre, Día del Niño, y la Navidad. Importante destacar que el aprendizaje en el área de la tecnología es uno de los ítems que más enseñanza dejará por el boom de las ventas online

90 son las emprendedoras de la región que participarán de esta importante escuela.

Casi 1.000 atenciones por el IFE realizó la Gobernación de Toco

E-mail Compartir

Durante todo este mes, los funcionarios de la Gobernación Provincial de Tocopilla se pusieron a disposición de la comunidad con el fin de asesorar y colaborar en la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

El frontis de la misma repartición se convirtió en el lugar de atención, en donde se desplegaron mesas y toldos con el fin de mantener las distancias físicas y realizar un trabajo seguro y al aire libre.

Tan solo este mes las atenciones alcanzaron las casi 1.000 personas, lo que tiene muy contento al personal que trabajó muy entusiasta y tomando todas las medidas necesarias para llevar a cabo este proceso.

Pero ojo, que las atenciones no sólo se realizaron para el trámite del IFE, sino que además entregaron Pases de Movilidad, orientación sobre el Registro Social de Hogares, obtención de Clave Única y otros .

La gobernadora Daniela Vecchiola también fue parte de este proceso activo que se repitió también en los meses de abril y mayo, con el mismo éxito.

Los usuarios, en especial los adultos mayores agradecieron esta instancia, ya que la mayoría de ellos no tiene acceso a internet o simplemente no sabe como realizar este trámite en línea, que no es complejo y no toma más de 6 minutos por persona.

La Gobernación ya se prepara para continuar con este "Gobierno en Terreno" y seguir realizando estos trámites una vez se abran las postulaciones para otros meses.