Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Con más de 160 contagios por Covid-19 Tocopilla inicia el Paso 3

Hoy la ciudad comienza una etapa donde hay mayores libertades de desplazamiento.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Hoy la comuna de Tocopilla comenzará su tercer proceso del Paso 3 de Preparación en toda la pandemia. Con más de 160 contagios y 1 fallecido, el Puerto Salitrero inicia una de las etapas más esperadas por la comunidad, donde no hay restricciones de desplazamiento.

A contar de esta jornada, la ciudad estará en la Fase 3, después de permanecer 26 días en Paso 2 de Transición, periodo en el que se sumaron 161 contagios y 1 deceso a causa del Covid-19.

Periodos

Con este inicio, Tocopilla experimentará por tercera vez la llamada Preparación, lo que significa mayores libertades de desplazamiento todos los días y se elimina la cuarentena los fines de semana y festivos.

El primer proceso ocurrió el 5 de octubre del año pasado y se extendió por 110 días en total, hasta el 22 de enero del 2021, convirtiéndose en el periodo más largo que ha tenido la ciudad en el Plan Paso a Paso.

75 contagios y ninguna víctima fatal se registró entre octubre y diciembre del año pasado, mientras que en enero del 2021 se reportaron 138 casos positivos al Covid-19 y 1 fallecimiento.

En esta primera "Fase 3" del 2020, el Puerto Salitrero acumuló 213 afectados por el virus y un deceso.

Y desde el 22 de abril al 21 de mayo de este año, Tocopilla experimentó el segundo periodo del Paso 3 de Preparación, en 30 días totales.

En abril la ciudad reportó 55 contagios y 5 muertos, en nueve días de este periodo. Mientras que en mayo la cantidad de afectados por Covid-19 aumentó drásticamente hasta llegar a los 136 y 2 fallecidos a causa del virus (en 21 días).

Este segundo proceso de Preparación para la comuna tuvo 191 casos positivos de la enfermedad y 7 muertes.

Finalmente, entre el 22 de mayo y ayer, en la Fase 2, el Puerto Salitrero informó un total de 161 infectados por el coronavirus, de los cuales 77 se reportaron en mayo y 84 en junio. Además de un fallecimiento que se informó el 23 de mayo.

140 días totales en el Paso 3 de Preparación ha tenido Tocopilla, entre el año pasado y 2021.

1 fallecido hubo en la recién pasada Fase 2 de Preparación, entre el 22 de mayo y 16 de junio.

Este viernes harán PCR en la Plaza Carlos Condell

E-mail Compartir

Con la finalidad de fomentar la prevención del Covid-19 y así aumentar el índice de trazabilidad en la comuna, es que personal del Hospital Comunitario Marcos Macuada estuvo ayer en la Plaza Carlos Condell realizando exámenes de PCR gratuitos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Búsqueda Activa de Casos (BAC), donde se intenta acercar a la comunidad este tipo de exámenes para prevenir el coronavirus.

Jornada

En la oportunidad, personas que no tenían sintomatología del virus se acercaron al módulo y entregaron sus datos, mostrando además su carnet de identidad, para luego someterse al test, cuyos resultados estarán listos entre 1 y 2 días.

Está toma de exámenes se hará también este viernes entre las 09:00 y 13:00 horas, mismo horario en que también se atenderá en el frontis del Hospital Marcos Macuada hoy y mañana.

En promedio y bajo esta estrategia, los funcionarios realizan entre 50 a 60 PCR diarios, sin contar aquellos que son desarrollados en la urgencia respiratoria del Hospital del Puerto Salitrero.

Tres mil clientes afectados por corte de luz a raíz de choque

E-mail Compartir

Eran pasadas las 06:30 horas de ayer cuando un accidente vehicular, en el que se generó un choque a un poste del alumbrado público, ocasionó un corte general de luz en la zona central de Tocopilla afectando a tres mil clientes.

Este hecho, que aun es investigado, provocó que la luz se fuera en el centro de la ciudad, afectando casas, negocios y servicios públicos.

El accidente ocurrió en la Avenida Arturo Prat, entre Baquedano y Bolívar, lugar donde concurrió personal de CGE a constatar la emergencia, logrando reponer parte del servicio pasadas las 08:00 horas, aunque en casi toda la mañana hubo problemas con el suministro eléctrico en algunos sectores, ello porque generalmente la reposición de un poste demora entre 4 a 6 horas.