Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Profesionales Servicio País ya están trabajando en Tocopilla

Una trabajadora social, una bióloga marina y una ingeniera están colaborando con el comercio, la pesca y los inmigrantes.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Serán tres las profesionales Servicio País que este año y también parte del 2022 estarán entregando sus conocimientos y su trabajo en apoyar a los pescadores, mariscadores, comerciantes y pymes del Puerto Salitrero, todo esto gracias al programa "Servicio País", el que año a año coloca a profesionales de diversos rubros, en múltiples territorios con el fin de entregar herramientas de crecimiento, visibilidad y trabajo a través de redes.

Las profesionales

Se trata de la Trabajadora Social Loreto Campos, de 25 años, quien viene de Cabreros, ubicado en la Octava Región, la que estará acompañada de la Ingeniera en Recursos Naturales Renovables Giselle Rojas y de la Bióloga Marina de 28 años Camila Villazón.

El trabajo

Las intervenciones de este equipo se desarrollarán de forma transversal y durante todo el año que se lleve a cabo su intervención, se concentrarán en reforzar el trabajo con la gente del borde costero, los pescadores, los comerciantes, las pymes, y la comunidad de inmigrantes que radican en la comuna.

Todo esto, con el fin de visibilizar sus iniciativas, pero además generar redes de apoyo entre ellos que abarate costos y que porsupuesto aumente sus beneficios.

También serán las encargadas de colaborar en la postulación a diversos capitales como "El Abeja" o "El semilla", trabajando codo a codo con los usuarios que integren el programa, agendando con algunos incluso, cursos de alfabetización digital para que puedan postular a estos beneficios por si mismos en el futuro.

La profesionales han agradecido la colaboración de las instituciones, autoridades, la caleta de pescadores y las juntas de vecinos, quienes les han abierto sus puertas para trabajar y ser parte de esta intervención.

Para comunicarse con cualquiera de las tres profesionales, podrá escribirles un correo a: gisselle.rojas.n@serviciopais.cl, loreto.campos@serviciopais.cl, o , camila.villazonlopez@serviciopais.cl.

El programa pertenece a la Fundación Superación de la Pobreza, y lleva 25 años destinando a profesionales jóvenes a trabajar en las comunas más aisladas y rezagadas de Chile dispuestas a transformar, revivir y aportar para construir un mejor país.

Emprendedores ofrecerán sus productos para el "Día del Padre"

E-mail Compartir

Con la finalidad de abrir espacios de comercialización y mejorar oportunidades de negocio, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social - Fosis- está realizando una feria virtual que alberga a diferentes emprendedores de la región con productos manufacturados y con descuentos especiales, aprovechando el próximo "Día del Padre".

Serán 82 los emprendedores participantes de la Expo Fosis Digital, 30 de ellos son de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, mientras que 52 de ellos son parte de la comuna de Tocopilla,

Rubro

La "Expo Fosis digital" ofrece 8 rubros, tales como: artesanía y manualidades, accesorios y regalos, belleza y salud, comida, mundo infantil, vestuario y calzado, y por último servicios y hogar.

Plataforma

Los productos estarán disponibles hasta el 25 de junio a través del sitio www.expofosis.cl, allí podrá conocer a cada uno de los participantes que tendrán ofertas y despachos tanto regionales como en algunos casos nacionales.

Los emprendedores/as recibieron previo al lanzamiento de esta feria, capacitación, asesoría y un financiamiento de 150 mil pesos para la implementación de pago con tarjeta, empaques y embalajes, tarjetas de presentación, servicio de fotografías para sus redes sociales u otras acciones que cada emprendedor estimó conveniente para fortalecer sus negocios.