Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Incautan 15 kilos de ketamina marihuana y coca en Tocopilla

OS-7 y la SIP de Carabineros intensificaron los patrullajes, deteniendo a tres personas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

U n total de 15 kilos con 700 gramos de drogas fueron incautadas por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros Tocopilla y OS-7 de la Prefectura Antofagasta, en distintos procedimientos desarrollados en el Puerto Salitrero.

Todo esto, según explicó el mayor Francisco Bravo, se desarrolló para prevenir el paso de personas que transportan drogas y así retirar de circulación los estupefacientes.

Aquí el OS-7 trajo a la perrita detectora de drogas "Emy", con quien estuvieron patrullando en distintos sectores de mayor afluencia de público, como el terminal de buses, durante esta semana.

Procedimientos

Gracias a "Emy" se logró detener a tres personas- todas mayores de edad -que llevaban drogas dentro de sus pertenencias.

La primera corresponde a una ciudadana boliviana, a quien se le detectó ovoides en su organismo. Tras su detención, se pudo comprobar que mantenía 57 de estas pequeñas cápsulas cargadas con 638 gramos de clorhidrato de cocaína pura.

Y durante la noche del jueves se logró el arresto de un individuo de nacionalidad colombiana, quien mantenía en un bolso varios paquetes enhuinchados, característicos de los cargamentos de drogas.

Tras las pruebas de campo se comprobó que correspondían a 9 kilos y 600 gramos de marihuana.

También ese día, personal del OS-7 y la SIP de Carabineros detuvieron a un hombre de nacionalidad venezolana, quien mantenía droga oculta en sus pertenencias, e incluso sus ropas.

Se le encontró una botella con ketamina líquida, correspondiente a 960 gramos y 36 bolsas de nylon con ketamina en polvo, que dio un total de 4 kilos y 192 gramos.

Finalmente, en las plantillas de sus zapatillas hallaron 311 gramos de ketamina en polvo.

Es preciso recordar que a principios de mayo se realizó la incautación más grande de ketamina líquida en la región, con 43 kilos, avaluados en 438 millones de pesos.

438 millones de pesos en ketamina líquida fueron decomisados en Tocopilla, en mayo.

9 kilos con 600 gramos de marihuana se le encontraron a un individuo el jueves.

Pasajeros tenían droga, armas y municiones

E-mail Compartir

La medida cautelar de prisión preventiva y 100 días como plazo de investigación decretó el Juzgado de Garantía de Antofagasta para cuatro ciudadanos bolivianos, sorprendidos con droga, armas y municiones.

Fue personal del Servicio Nacional de Aduanas el que controló en el sector La Negra a pasajeros de un bus, que había salido desde Calama. Los fiscalizadores seleccionaron en base a perfiles de riesgos a los pasajeros S.A.S.(22) y W.G.V. (22), quienes ocultaban en las plantillas de sus zapatos 1 kilo 650 gramos y 1 kilo 703 gramos, respectivamente, de pasta base de cocaína.

Tras ello se entrevistó a D.V.Q. (21), el que llevaba 214 gramos de clorhidrato de cocaína en sus zapatos y otros 376 gramos de esa droga en un envase. En el mismo bus fue fiscalizado D.S.C. (22), que en su calzado tenía 619 gramos de clorhidrato de cocaína y otros 164 entre sus ropas. Además, en sus pantalones mantenía dos revólveres de fogueo especialmente modificados para el empleo de proyectiles balísticos y dos cajas con 97 municiones remington calibre .22 largo.

Llamas arrasaron con casas en toma

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición trabajan intensamente voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, a causa de un incendio declarado en una toma del sector norte alto.

Cerca de las 19 horas se alertó de la dramática emergencia, que afectó a un campamento ubicado a la altura de calle San Pablo con Isabel la Católica.

Según confirmó Carabineros cuando el hecho aún se encontraba en desarrollo, se trató de hogares de "Génesis II", asentamiento ubicado en el sector jurisdiccional del cuadrante 10 de la Segunda Comisaría.

Hasta las 20.30 horas, el balance preliminar daba cuenta de 10 viviendas destruidas. Sin embargo, la cifra podía variar, dado que aún no era controlado el incendio.

El reporte de la policía uniformada, además, indicó que apoyó a la extinción del fuego con personal COP con lanzaaguas y camión aljibe.

Absuelven a acusado de homicidio frustrado contra carabinero

E-mail Compartir

Tras permanecer por 15 meses en prisión preventiva, el imputado K.S.G.P. recuperó su libertad, luego del veredicto del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que lo absolvió del delito de homicidio frustrado contra un carabinero, en el contexto del estallido social.

Así lo informó la Defensoría Penal Pública, detallando que el Ministerio Público pedía una pena de 10 años de presidio.

El defensor Maximiliano González aportó contundente evidencia, entre las que se destacan declaraciones de peritos, que "en su conjunto generaron duda razonable en los jueces, quienes manifestaron que no se revisaron por parte del órgano acusador vías alternativas que permitieran aclarar los hechos en que resultó herido el funcionario policial", puntualizó.

Exjefe regional de la PDI es el nuevo director general de la institución

E-mail Compartir

El prefecto general Sergio Muñoz Yáñez, quien entre el 2015 y 2017 fuera el jefe de la Región Policial de

Antofagasta, fue designado por el Presidente Sebastián Piñera Echeñique como el nuevo director general de la PDI.

Muñoz, que desde el 2019 se desempeñaba como subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, reemplazará en el cargo a Héctor Espinosa Valenzuela, quien el 19 de junio cumple su período al mando de la institución.

Con 53 años, es graduado de la Academia Superior de Estudios Policiales y posee el diplomado en Alta Dirección Pública (Curso de Alto Mando). Según la policía civil, "destaca por un perfil eminentemente operativo, puesto que durante sus 36 años de trayectoria profesional se ha desempeñado en las diferentes áreas ".