Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cobreloa tiene rival para Copa Chile y CDA espera

Los Zorros del Desierto jugarán con Deportes Copiapó en la primera fase del torneo.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El 15 y 16 de junio se jugará la primera fase de la Copa Chile con los 28 equipos que integran la Primera B y Segunda División, donde Cobreloa enfrentará como local a Deportes Copiapó.

Los loínos recibirán el próximo martes (15:00) en el Zorros del Desierto a los copiapinos en un partido de eliminación directa. No hay tiempo para las especulaciones, el ganador sigue en carrera y el perdedor deberá enfocarse en el Ascenso, que vuelve una vez finalizada la Copa América.

La ANFP privilegió, para este sorteo, la ubicación geográfica para armar las parejas de la primera fase. En el caso de la zona norte, San Marcos de Arica recibirá a Deportes Iquique en el Carlos Dittborn, mientras que el otro extremo del país -por ejemplo- la Universidad de Concepción enfrentará a Deportes Concepción y Deportes Valdivia a Deportes Puerto Montt.

La primera fase de la Copa Chile se completa con los siguientes partidos: Colchagua vs. Deportes Santa Cruz; Iberia vs. Deportes Temuco; Rodelindo Román vs. Coquimbo Unido; Deportes Limache vs. Barnechea; Deportes Colina vs. Santiago Morning; General Velásquez vs. Magallanes; Deportes Recoleta vs. San Luis de Quillota; Lautaro de Buin vs. Rangers de Talca; San Antonio Unido vs. Unión de San Felipe; Independiente de Cauquenes vs. Fernández Vial.

El sorteo de la copa, que estaba programado para el miércoles, finalmente se realizó la noche del jueves tras conocerse que Lautaro de Buin no sería desafiliado del fútbol profesional, lo que permitía armar las 14 parejas de la primera fase (28 equipos).

Equipos de primera "A"

Una vez conocidos los 14 clasificados, estos se enfrentarán a los equipos (17) de Primera División "A" en la segunda fase.

Deportes Antofagasta, que retomó los entrenamientos el jueves, deberá esperar rival que podría ser -si vuelve a primar la ubicación geográfica- alguno de los equipos del norte grande. Desde esta ronda se jugarán partidos de ida y vuelta, para determinar quién avanza hasta la final, que se jugará en partido único y en una sede neutral.

El campeón de la Copa Chile 2021 tendrá como premio extra ser Chile 4 para la próxima Copa Libertadores. En caso de que el ganador de la copa esté dentro de los clasificados a copas internacionales en el torneo nacional, el vicecampeón tomará su lugar como clasificado, si fuese necesario.

Fernández Vial y su ascenso

La resta de puntos a Lautaro de Buin dejaron al "Toqui" en Segunda División y Fernández Vial en el ascenso, donde tendrá que ponerse rápidamente al día en un torneo donde ya se han disputado 9 fechas. Los aurinegros, que tienen entre sus filas al antofagastino Kevin Harbottle, debe jugar con Deportes Santa Cruz (visita), Deportes Iquique (local), Barnechea (L), San Marcos de Arica (V), Deportes Copiapó (L), San Luis de Quillota (V), Cobreloa (L), Santiago Morning (L) y Rangers (V). Estos encuentros deberán ser reprogramados y la ANFP le abrirá en forma excepcional el libro de pases.

Su estreno en el Ascenso aún no está definido, pero podría ser en la décima fecha de local ante Unión San Felipe, o el partido pendiente frente a Deportes Santa Cruz.

15 de junio, Cobreloa recibe a Deportes Copiapó (15:00) por la primera fase de la Copa Chile.

21 arranca la segunda etapa de la copa con la inclusión de los equipos de Primera "A".

La Estrella

Tatami nuevo para el taekwondo

E-mail Compartir

Mediante la realización de una muestra del trabajo desarrollado durante las clases on line y presenciales, los usuarios de los talleres de Taekwondo, Para Taekwondo y Mujer y Deporte que Mindep e IND ejecutan en Antofagasta, agradecieron la recepción de un tatami o piso deportivo de alta densidad que brindará mayor estabilidad a los atletas, además de acoger de mejor manera los derribos controlados, propios de las artes marciales.

Cerca de 50 niños, adolescentes y mujeres son parte de estas iniciativas impulsadas por los programas Crecer en Movimiento y Deporte y Participación Social, las que en forma paulatina están retornando a la presencialidad, motivo por el cual hoy disponen de esta nueva implementación que "servirá como incentivo para los usuarios de los talleres", sostuvo el seremi del Deporte, Roberto Meza, quien además recalcó que "la práctica del Taekwondo y de otras disciplinas ayuda a desarrollar distintos tipos de habilidades, no sólo físicas sino que también mentales; pudimos ver en la demostración que los chicos tienen mucha disciplina y esos son valores que se traspasan a todos los ámbitos de su vida".

En tanto, el profesor Hugo Blanco, monitor de los tres talleres, calificó la entrega de estas 42 planchas de tatami como "una importante ayuda porque es un gran implemento y herramienta de desarrollo para seguir fomentando la actividad física, lo cual va a contribuir a que todos los alumnos puedan seguir practicando en igualdad de condiciones".

Los talleres que imparte el profesor Hugo Blanco aún cuentan con cupos disponibles, por lo que los interesados en conocer el Taekwondo y desarrollar trabajo físico funcional, pueden enviar sus datos personales al email infoantofagasta@ind.cl.