Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cerca de 4 mil pacientes crónicos están con sus controles pendientes a causa de la pandemia

Hospital Regional llamó a que agenden sus horas y actualizar sus recetas, para que así puedan contar con el beneficio de recibir sus fármacos en sus casas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E/Redacción - La Estrella

A más de un año en el que se extiende la pandemia siguen apareciendo diversos efectos de la misma y tal es el caso de pacientes crónicos del Hospital Regional de Antofagasta (HRA), quienes han debido aplazar sus controles clínicos debido a la contingencia por Covid-19 y sus restricciones de movilidad.

Según señalan desde el principal recinto médico de la Macrozona Norte, son cerca de cuatro mil los pacientes que han debido postergar sus controles y por lo tanto actualmente utilizan medicamentos de recetas que no están actualizadas.

Es por ello que desde el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del recinto llamaron a todos los usuarios crónicos a solicitar sus respectivas horas con los médicos tratantes, para así poder continuar recibiendo fármacos en sus hogares, ya que sólo mantendrán este beneficio quienes cuenten con sus controles al día.

La jefa del CDT, la doctora Carmen Schweitzer, señaló que son alrededor de tres mil a cuatro mil los pacientes que están sin sus controles al día, incluso algunos hace más de un año.

"Durante más de un año estuvimos prorrogando las recetas, es decir, repitiendo la última que teníamos registrada. Esto lo hicimos atendiendo a las dificultades de traslado y comunicaciones que impuso la pandemia", explicó.

La jefa del CDT detalló que los usuarios deben solicitar su control médico al siguiente correo electrónico: admision4hra@gmail.com. Agregó que las personas que escriban solicitando una hora recibirán, por última y única vez, un nuevo envío con los fármacos de su receta vencida. Este envío de medicamentos, especificó, será en la cantidad suficiente para llegar hasta la fecha de su nuevo control.

"No podemos seguir repitiéndoles (a los usuarios crónicos) hasta el infinito la misma receta y deben controlarse. Lo responsable de parte de los pacientes es que soliciten sus horas de control médico, porque muchas veces los medicamentos deben ser controlados con exámenes o procedimientos", agregó la especialista.

La jefa del CDT explicó que el control periódico de los enfermos crónicos es sumamente importante para la salud de los mismos pacientes, pues si su condición médica cambia, las dosis de medicamentos podrían variar o, derechamente, ser eliminadas o reemplazadas por otros fármacos.

Hay que recordar que producto de la pandemia, el HRA asumió el año pasado una política de entrega de medicamento a domicilio para evitar la concurrencia al recinto hospitalario.

4.000 Cerca de cuatro mil pacientes crónicos no han actualizado sus controles médicos.

Región registra 178 nuevos casos Covid y ocho fallecidos

E-mail Compartir

Ocho personas se agregaron al registro de fallecidos Covid-19 y llegando así a un total de 1.070 (con PCR positivo) en toda la pandemia, según lo dio a conocer ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Los decesos corresponden a tres personas de Antofagasta, dos de Calama y dos de San Pedro de Atacama.

Además, la región reportó 178 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 96 son pacientes de Antofagasta, 64 de Calama, ocho de Tocopilla, cuatro de Taltal, dos de San Pedro de Atacama y María Elena, uno de Mejillones, así como también una persona que no mantenía residencia en la región. Además, Ollagüe y Sierra Gorda no presentaron infectados.

Con ello, en toda la pandemia ya son 54.918 las personas que han contraído el Covid-19, de las cuales se han recuperado 52.707.

Respecto a las cifras clínicas 245 personas estaban hasta ayer hospitalizadas por causa del coronavirus en la red asistencial de la región, 145 en Antofagasta, 94 en Calama, además de dos en Tocopilla e igual número en Taltal y Mejillones.

De ellas, 91 personas permanecían en la UCI y por lo cual a comparación con la jornada anterior, se sumaron siete pacientes a las unidades de cuidados intensivos, de las que 82 se encontraban hasta ayer en ventilación mecánica. La ocupación de camas críticas fue del 93%.

Se procesaron 3.823 exámenes PCR, con una positividad del 5%.