Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chungungos brillaron en torneo universitario continental de ajedrez

Sofía Garmendia y Edward Inaicheo terminaron entre los 50 mejores de la competencia internacional.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Atletas de la Universidad de Antofagasta finalizaron con una gran actuación su participación en el torneo universitario continental de ajedrez, encuentro organizado por la Federación Internacional del Deportes Universitario (FISU).

Sofía Garmendia y Edward Inaicheo, fueron los representantes chungungos que lograron avanzar hasta tercera ronda del certamen, obteniendo buenos resultados en su debut en competencias internacionales.

El campeonato, que congregó a 150 damas en la categoría femenina y 212 varones en el torneo masculino, convocó a ajedrecistas de distintas universidades de todo el continente americano, quienes disputaron este certamen de manera virtual.

La participación de los estudiantes en este mega evento deportivo internacional, se logró gracias a la clasificación nacional universitaria que se realizó a mediados de mayo, donde Sofía y Edward obtuvieron el tercer lugar en sus categorías, posición que les otorgó tickets directos a la competición.

Sofía Garmendia, estudiante de primer año de la Carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, en su primera experiencia internacional se situó en el puesto 31 del certamen femenino. "Me siento muy orgullosa con el desempeño en este campeonato, primera vez que estoy en un torneo con una alta exigencia, donde me tocó enfrentarme con jugadoras de México, Cuba, Colombia, Perú, Argentina, México y Chile. Espero poder seguir superándome para dejar en lo más alto a la universidad y la región. También agradezco el apoyo de mi familia, amigos y universidad en este campeonato.", señaló la ajedrecista.

En cuanto a la participación del estudiante de primer año de Derecho, Edward Inaicheo, el deportista se enfrentó a rivales de gran trayectoria de distintos países, obteniendo resultados que lo posicionaron en la casilla número 50 del ranking masculino.

"Llevo varios años jugando ajedrez y nunca había participado en campeonato internacional universitario. Esta competencia contó con jugadores que están a otro nivel, donde pude aprender de ellos en todo momento. Sin embargo, siento gratitud por la experiencia del torneo y todo el apoyo que me brindó el área de Deportes de la universidad", reflexionó.

Edward agregó que "cuando uno tiene una pasión como el ajedrez, necesita seguir entrenando para mejorar, y mi misión ahora es subir mi nivel para mejorar el ranking el próximo año".

El deporte también es una herramienta de reinserción social

E-mail Compartir

El deporte es un importante aliado de la reinserción social, es por ello que Mindep e IND realizan talleres de promoción de actividad física dirigidos especialmente a quienes se encuentran privados de libertad. Precisamente, en el marco del convenio existente con Gendarmería de Chile, es que se efectuó una zumbatón en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de la capital regional, actividad que congregó a 24 usuarias del recinto.

Junto a la entrega de indumentaria deportiva, las participantes disfrutaron de más de una hora de ejercicios funcionales, iniciativa impulsada por el programa Deporte y Participación Social del IND, como una forma de mejorar la calidad de vida, además de la salud física y mental de las internas.

La teniente coronel Pía Ruiz de Gamboa, jefa de unidad del CPF Antofagasta, sostuvo que "para nosotros como Gendarmería de Chile es fundamental contar con estos programas que son muy relevantes para nuestras usuarias, quienes a través de distintas disciplinas deportivas - en este caso la zumba y baile- se desestresan y se recrean, aspectos muy importantes en estos espacios de reclusión".

El alto nivel de aceptación de estas actividades por parte de las internas del CPF enriquece el desarrollo de las clases dictadas por la profesora Ayleen Maya, quien hace tres años imparte este taller. "Es muy bueno para las usuarias puesto que les permite hacer actividad física, relajarse y mejorar la calidad de vida de cada una de ellas", afirmó.