Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tocopilla presenta la trazabilidad más alta de contactos estrechos

Informe del Minsal consigna que por cada contagiado, hay 18 "cercanos" trazados. Es la máxima cifra de todo este año.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 18 contactos estrechos por cada persona contagiada es el nuevo indicador que mantiene Tocopilla, siendo la mejor cifra de trazabilidad de cercanos a cada afectado por el Covid-19 en lo que va de este año.

Así lo consignó el Informe de la Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) publicado ayer por el Ministerio de Salud.

En dicho documento se indicó que el Puerto Salitrero, en la semana epidemiológica comprendida entre el 29 de mayo y el 4 de junio, realizó 541 exámenes de PCR, de los cuales el 73,8% fue en la llamada Búsqueda Activa de Casos (BAC) que desarrollan los funcionarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada en el frontis del recinto asistencial.

De todos estos test tomados en esa semana, se registró una positividad de 8.1%, la cual es superior a la media regional de 6,6%.

Contactos estrechos

Según el informe del Minsal, de cada persona contagiada durante esa semana (que fueron 2), cada una declaraba 18 contactos estrechos, es decir, 36 personas cercanas en total que fueron trazadas en menos de 48 horas por los equipos epidemiológicos de Salud.

Esta es la cifra de trazabilidad más alta de todo este año, en cuanto a los contactos estrechos. La semana epidemiológica que le sigue en tener gran cantidad de contactos fue la del 9 al 15 de enero, cuando se reportaron 11,2 cercanos a cada afectado por el coronavirus.

Entre el 13 al 19 de febrero, la máxima cifra de trazabilidad de este tipo fu de 7,8, y en marzo (entre el 13 al 19) la más alta cifra de contactos estrechos fue de 4,0.

En abril se mantuvieron 4 cercanos informados por cada contagiado de Covid-19, e incluso hubo menos durante ese mes.

Casos activos

Ayer el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud publicó el Informe Epidemiológico N°127, con corte en los datos al día 7 de junio, en el cual se reportaron los llamados "casos activos" o personas que mantienen la capacidad de contagiar el coronavirus a otros.

En el caso de Tocopilla, los contagiantes se mantuvieron en 48 personas, al igual que el Informe N°126 que tenía fecha de corte al 4 de junio. Y en María Elena se experimentó una baja en los "activos" de 8 a 7, con respecto al reporte anterior.

73,8% de los tests de PCR que se realizan en Tocopilla corresponden a la Búsqueda Activa de Casos.

Escuela Pablo Neruda refuerza las medidas sanitarias en el recinto

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder mantener de la mejor forma posible las medidas sanitarias en beneficio de sus trabajadores y de los alumnos en un eventual retorno a clases, es que la Escuela Pablo Neruda ha reforzado la implementación en el recinto para prevenir el Covid-19.

Así lo informó a La Estrella el director del establecimiento, Alejandro de la Fuente, quien indicó que durante la semana pasada se logró la adquisición de cuatro atomizadores y 10 basureros, los cuales fueron obtenidos a través de los Planes de Mejoramiento Educativo, enmarcados en la Ley SEP.

Todo esto para mejorar la sanitización del recinto educacional.

Acciones

Asimismo en la Pablo Neruda han implementado otras medidas, como la demarcación y separación de los pupitres en las salas de clases, a más de un metro de distancia entre uno y otro. Además, tienen termómetros digitales y dispensadores de alcohol gel.

Todo está pensado para un eventual retorno de los alumnos a clases y así brindarles una mayor seguridad.

Otro hito del establecimiento es la creación de las brigadas sanitarias compuestas por funcionarios y apoderados, quienes apoyan algunas actividades como la entrega de cajas de la Junaeb, entre otras acciones.

Este grupo recibió la aprobación y felicitaciones de la Seremi de Salud, en una fiscalización que se realizó y donde se constató que el establecimiento cumple a cabalidad con lo indicado por la autoridad.

Gobernación realizará trámites como IFE y Pase de Movilidad

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder ayudar a la comunidad en la obtención de distintos documentos y agilizar algunos trámites, es que funcionarios de la Gobernación Provincial de Tocopilla estarán hasta el viernes gestionando estas ayudas a los vecinos.

Aquí se podrá obtener el Pase de Movilidad, Clave Única y la postulación al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal.

Esta iniciativa se concreta todas las mañanas, hasta el viernes, en las afueras de la Gobernación Provincial por calle 21 de Mayo.

Para el Pase de Movilidad se solicita tener un correo electrónico y su Clave Única. En el caso del IFE Universal solamente se pide carnet de identidad.

Un total de 810 Pases de Movilidad se han emitido en Tocopilla, en esta modalidad, desde el anuncio de la medida.