Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El Para powerlifting se fortalece con nuevo implemento

Jonathan Astudillo y el resto de los deportistas de la región cuentan con un banco de standard internacional.
E-mail Compartir

Deportes

A paso firme avanza el deporte adaptado en nuestra región y para potenciarlo aún más, Mindep e IND hicieron entrega de implementación deportiva para fortalecer la práctica del Para Powerlifting o levantamiento de fuerza adaptado.

Se entregó un banco de ejercicios de fuerza para alta competición y con certificación internacional, el que llegó a robustecer el trabajo que se realiza en el Gimnasio del programa Promesas Chile.

La implementación diseñada a medida por la prestigiosa marca Eleiko bajo los estándares de la World Para Powerlifting Organization, permitirá apoyar los entrenamientos de los deportistas locales que practican esta disciplina, entre ellos el joven Jonathan Astudillo, quien a sus 28 años ya se consagra como uno de los mejores exponentes chilenos de levantamiento adaptado.

"Es una implementación de primer nivel, la misma que se va a utilizar en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, sin duda va a ser una contribución para el desarrollo deportivo de nuestra región y en la medida que Jonathan y otros deportistas puedan seguir entrenando, creo que podremos tener muy buenos resultados", comentó la directora Regional del IND, Nellie Miranda, mientras que el seremi del Deporte, Roberto Meza, detalló que "estamos muy felices de seguir apoyando el deporte adaptado; instancias como estas nos ayudan a seguir motivando porque deportistas como Jonathan son un gran ejemplo para otros chicos".

Trabajando para los parapanamericanos

Jonathan Astudillo practica hace más de dos años Para Powerlifting, deporte que se está desarrollando en forma paulatina en la región. Afirma que por ahora su meta es alcanzar la clasificación a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, proceso para el cual esta implementación será fundamental.

"Es un sueño para cualquier levantador de pesas, son equipos muy caros; desde que empecé he entrenado en bancas elaboradas en talleres y que hoy el IND nos facilite una banca oficial de competencia va a potenciar mucho más nuestros entrenamientos", asevera este deportista quien se encuentra a la espera del llamado del Comité Paralímpico para participar en selectivos internacionales que puedan disputarse a fines del presente año o bien el 2022.

Sebastián Arancibia, profesor de educación física y técnico de Para Powerlifting de Jonathan, calificó como "un verdadero orgullo ser parte de esta puesta en marcha y ocupar este equipamiento que sin duda nos coloca a la par de otros competidores a nivel internacional".

Un deporte que crece rápido

El Para powerlifting es uno de los deportes paralímpicos que más participantes ha sumado en los últimos años y que es practicado actualmente en casi 100 países. Este deporte está abierto a atletas masculinos y femeninas en ocho grupos de discapacidad física elegibles, y los atletas compiten en una clase deportiva a través de 10 categorías de peso por género distintas.

2023 se realizarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en nuestro país.

28 años tiene Jonathan Astudillo, que tiene como meta estar en los Juegos de Santiago.

La Estrella

Resolución del "caso Lautaro" dejó sin sorteo a la Copa Chile

E-mail Compartir

La ANFP tenía todo organizado para el sorteo de la Copa Chile pero debieron suspender la ceremonia porque aún no se conoce la resolución del "caso Lautaro de Buin".

Hora antes (ayer) del sorteo, que sería televisado por TNT Sports, tuvo que se postergado hasta conocer el resultado de la expulsión de Lautaro de Buin por una serie de irregularidades que el club recién ascendido a Primera B niega tajantemente.

El Tribunal de Disciplina aún no da la resolución final a la apelación que presentó el "Toqui" tras ser expulsado del profesionalismo.

Hoy debería conocerse el dictamen final sobre este caso para dar paso al sorteo de la copa donde participan los equipos de Primera "A" (17), Primera "B" (16 con Lautaro de Buin) y Segunda División (12).

La primera fase de la Copa Chile enfrentaría a equipos del Ascenso y Segunda. En una segunda etapa se integrarían los equipos de la "A" hasta conocer a los finalistas.

Colo Colo es el actual campeón de la Copa Chile, tras derrotar 2-1 a Universidad de Chile en Temuco, pero la temporada pasada debido a la pandemia por coronavirus la competencia debió ser suspendida.

Este año se retoma el torneo que además entrega un cupo internacional al equipo campeón.

Se espera que el próximo fin de semana arranque la Copa Chile.