Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital solicita a Tránsito el cambio de sentido del pasaje Marcos Macuada

Este sector da directo hacia la entrada de urgencia, la cual -muchas veces- se llena de vehículos que obstaculizan la salida de las ambulancias.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Hace bastante tiempo que el Hospital Comunitario Marcos Macuada viene solicitando el cambio de sentido del pasaje lateral homónima que da a la urgencia del establecimiento de salud de Tocopilla.

Esto debido a que el lugar es demasiado transitado por vehículos que van en todos los sentidos, lo que dificulta el traslado de las ambulancias y el libre tránsito de personas que vienen con pacientes para recibir su atención correspondiente.

Además, es común que el transporte público estacione en algunos momentos para dejar o tomar pasajeros justo en la puerta principal de urgencia, lo que ocasiona problemas en reiteradas oportunidades con los vehículos de emergencia del Hospital Comunitario Marcos Macuada, que demoran valiosos minutos en tratar de salir a atender una contingencia solicitada por la ciudadanía.

A pesar de las advertencias y sugerencias de que no se estacionen o paren en el lugar, los vecinos -señalaron desde el recinto médico- lamentablemente no hacen caso y siguen incurriendo en esta acción, lo que claramente perjudica todo el accionar de emergencias.

Por lo mismo, el director del Hospital de Tocopilla, Humberto Argandoña, y la supervisora de Servicios Clínicos, Daniela Medina, sostuvieron una reunión con el jefe del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Tocopilla, Javier Carmona, para estudiar la posibilidad de cambiar el sentido al llamado pasaje Marcos Macuada y poner señaléticas en un lugar idóneo para tomar y dejar pasajeros y no en la entrada de la urgencia del centro asistencial.

La idea es que de esta forma solo transiten los residentes y automóviles que realmente deben pasar por el lugar, lo que permitirá tener una entrada y salida más expedita a la unidad de urgencias.

Preliminarmente se habló que el sentido de este pasaje quede hacia el norte, según lo proyectado por la dirección del establecimiento.

Entrada peatonal

En relación a este proyecto, desde el Hospital Comunitario indicaron que ya están disponibles los fondos correspondientes para abrir -prontamente- una entrada peatonal a un costado de la vehicular en la unidad de urgencias, con la intención de evitar el flujo de personas caminando por el lugar.

"Queremos que nuestros usuarios tengan la posibilidad de ingresar al hospital con la mayor seguridad y en la forma más expedita posible, por lo mismo queremos abrir una puerta que justo esté en el lugar habilitado para tomar y dejar pasajeros", señaló el director del Hospital de Tocopilla, Humberto Argandoña.

2 sentidos tiene el pasaje Marcos Macuada. La idea es que quede solo hacia el norte.

1 entrada peatonal por la sección de urgencias, será construida prontamente.

PDI realiza difusión de sus labores policiales en la Plaza Carlos Condell

E-mail Compartir

Como parte de las actividades que la Policía de Investigaciones (PDI) tiene planificada en la Región de Antofagasta para conmemorar su Octogésimo Octavo aniversario. Esta semana se realizarán diversas jornadas de difusión, que comenzaron con una instancia pública realizada ayer en la Plaza Carlos Condell del Puerto Salitrero.

Esta difusión, busca acercar la PDI a las distintas comunidades cercanas, a través de información concerniente a materias de robos, delitos económicos y sobre todo en temas de migraciones, tanto para extranjeros y nacionales.

Actividades

Además del Puerto Salitrero, la difusión de las distintas labores policiales se llevarán a otras ciudades de la Región de Antofagasta, incluyendo María Elena donde estarán hoy a partir de las 09.00 horas, junto a las comunas de Sierra Gorda, Baquedano, Antofagasta, Mejillones y Taltal.

Siete contagios reportó ayer el puerto

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Antofagasta confirmó ayer que Tocopilla sumó un total de 7 nuevos contagios de Covid-19, y no hubo casos en la comuna de María Elena.

Este informe genera preocupación en la comunidad, debido a que actualmente el Puerto Salitrero se encuentra en el Paso 2 de Transición y podría retroceder a la Cuarentena Total.

Solo a modo de ejemplo, entre el sábado y ayer la ciudad sumó 23 contagios.

Con estas cifras obtenidas el lunes, Tocopilla tiene un total de 1.769 casos positivos al coronavirus desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado, mientras que María Elena presenta como total comunal 630 contagios.

Y en cuanto a los fallecidos, el Puerto Salitrero tiene 34 decesos, de los cuales 1 ocurrieron en abril de este año. La capital salitrera de María Elena suma 19 muertes.