Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[eduardo cabra, ex"visitante" de calle 13]

"Calle 13 paró con dignidad. No veo una reunión del proyecto"

Cabra lanzó su primer EP solista tras cinco años dedicado a la producción musical. Según él, "no hay afán de ser hit".
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

En 2005 entró a escena Calle 13, grupo que solo con su disco debut lograron inundar las radios con el hit "Atrévete-Te-Te". Con el paso de los éxitos musicales, el grupo obtuvo múltiples premios Grammy y se posicionó como una de las bandas más influyentes de Latinoamérica y el mundo. Sin embargo, en julio de 2015, Calle 13 anunció que llegaría a su fin tras 10 años tocando juntos.

Pero el fin del proyecto musical no significaría la salida de la música para sus miembros, especialmente para Eduardo Cabra, conocido como "Visitante" en el grupo. Si bien no estuvo frente al micrófono, Cabra se dedicó de lleno a la producción musical, siendo a la fecha el productor con más nominaciones y premios recibidos en el Grammy Latino con un total de 32 nominaciones y 21 galardones recibidos en total.

"En 10 años que estuve en Calle 13 hice 5 discos y en 5 años he hecho más de 20, ha sido más activo el trabajo post Calle 13", comenta Cabra entre risas.

En julio de 2020, Eduardo Cabra adoptó su apellido como el nombre de su nuevo proyecto musical y presentó "La Cabra Jala Pal' Norte", su primer single en donde, vestido de verdugo, asesina a quien fue Visitante.

Un año después, Cabra lanzó su primer EP solista, también llamado "Cabra", donde, a sus palabras, no busca romper marcas.

"Este es un proyecto bien personal", explica. "Me importa poco que triunfe o no, es un capricho en el cual me he puesto a trabajar de forma personal sin afán de ser el hit del verano, o el caso de allá ser el hit del invierno", añade entre risas.

Pese a que pasaron 5 años, jamás te alejaste de la música...

No, nunca paro. Necesitaba ese tiempo de meterle full en el estudio. Me encanta hacer discos, me encanta hacer canciones así que este tiempo ha sido bien chevere.

¿No es un poco trabajólico el nunca parar de producir cosas?

(Risas). Sí, es un tema. A veces tengo un sentimiento de culpa brutal cuando me pongo a hacer cosas que no son de trabajo. Es una porquería horrible. A veces voy a la playa, muy pocas veces, y siento que no estoy trabajando, llega la culpa y vuelvo a destruirme en el estudio (risas). Esta vida es un desastre, es como una verdadera relación tóxica.

¿Cómo ves hoy lo que fue Calle 13?

Calle 13 fue un trabajo de equipo bien chevere, yo creo que cada uno aportaba lo suyo y se traducía bien cabrón en las canciones. Yo creo que cada uno tenía sus fortalezas y de la misma manera siento que era necesario este fin. Paramos Calle 13 en un lugar digno, a veces uno se convierte en una banda cover de sí mismo y Calle 13 paró en un momento en el cual paró y ya, con dignidad. Fueron más de 70 canciones, el catálogo todavía está vigente y se disfruta, es muy actual y eso está nítido.

¿Ves posible una reunión de la banda?

Yo no lo veo, creo que es más complejo que una reunión. Lo de Calle 13 fue fuerte, un trabajo bien complejo, causó mucho impacto y dio un antes y un después. Creo que si se hiciera, sería más una búsqueda de lo que éramos entonces, más allá de reunir lo que fue el proyecto.

"A veces uno se convierte en una banda cover de sí mismo y nosotros paramos antes.

Eduardo Cabra, cantante y productor

"Rápido y furioso 9" se estrenará en Cannes

E-mail Compartir

El misterio respecto a esa "película taquillera" que los responsables del Festival de Cannes prometieron exhibir ya fue descubierto.

Se trata de la novena entrega de "Rápido y Furioso", película que hasta el momento se ha transformado en la más taquillera de lo que va en el 2021 sin tener todavía su estreno en Estados Unidos.

La cinta se estrenó el 1 de abril en Italia y espera su lanzamiento en EE.UU. para el 25 de junio.

Según la revista Variety, la película protagonizada por Vin Diesel, John Cena y Michelle Rodríguez, ya ha logrado el éxito internacional con recaudaciones que superan los 250 millones de dólares en todo el mundo, incluidos 203 millones de dólares en China hasta el 6 de junio.

La novena parte de la saga será vista en Francia como parte de una proyección pública frente a la playa durante el Festival de Cine de Cannes, con la asistencia de delegados, lugareños de Cannes y turistas. Pese a esto, el medio asegura que no hay esperanzas de que el estelar elenco asista al evento.

La trama de la novena parte gira en torno a la batalla entre Dominic Toretto y su hermano menor perdido, interpretado por John Cena.

El año pasado se confirmó el fin de la saga lanzada en 2001 en su cinta número 11, pese a los históricos dichos de que la película número 10 sería el cierre.

De todas formas, las partes 10 y 11 no serán el final definitivo de la historia, sino solo la conclusión de su trama central, anunciando que tienen previsto películas derivadas que amplíen el universo narrativo de estas historias.