Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Investigan muerte de vecino en su departamento en céntrico edificio

Hecho ocurrió en calle Latorre con Riquelme y pesquisas están a cargo de la PDI.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un hombre de 58 años fue hallado sin vida en su departamento del sector centro de Antofagasta, en un hecho que es investigado por personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

Los detectives realizaron junto al Laboratorio de Criminalística (LACRIM) diversas pericias, con el fin de establecer las circunstancias que rodearon la muerte del vecino del Edificio "Novo", ubicado en la intersección de las calles Latorre y Riquelme.

Según lo indicado por el jefe de la BH, subprefecto Luis Galaz, los oficiales "luego de realizar el examen externo pudieron verificar que no presentaba lesiones externas atribuibles a terceros. No obstante, tenemos que esperar la causa que debe otorgar el Servicio Médico Legal". Además, la institución precisó que de manera preliminar se estimó que el poblador tenía una data de muerte de entre 12 a 15 horas.

La unidad especializada determinó que el hombre vivía solo en el inmueble y que al jueves debía ir a buscar a sus hijos al aeropuerto. "Ante la nula respuesta del fallecido, hasta el lugar llegó personal de Bomberos, quienes forzando la puerta del inmueble, encontrándolo tendido en el piso sin reaccionar por lo que sólo se pudo constatar su muerte, dando cuenta de este hecho al fiscal de turno", agregó la policía.

Respecto al hecho, el Cuerpo de Bomberos informó que cerca de las 19.20 horas despachó unidades de la Segunda y Sexta compañías hasta el edificio, en un llamado para apoyo a otra institución. Minutos después dio a conocer que en el piso 12 se hizo entrada forzada en presencia de funcionarios de Carabineros.

El teniente 2° de la Sexta Compañía, Camilo Becerra, dijo que "se sospechaba de una presunta desgracia. En el lugar se realizaron la apertura del departamento y en el lugar se encontró una persona fallecida".

Bajan los hogares que sufrieron delitos y suben los revictimizados

E-mail Compartir

En dos puntos bajaron, según los resultados de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), durante el año 2020 los hogares de la Región de Antofagasta que declararon haber sido víctima de un delito.

Ello, ya que llegaron a un 17.7%, mientras que el 2019 la cifra alcanzó un 19.7%. En el caso del número de hogares revictimizados- que sufrieron más de un ilícito -, pasaron de 3.8% el 2019 a un 4.5% en el 2020.

La victimización personal, en tanto fue el 2019 de un 7,9%, mientras que el 2020 alcanzó un 6.0%.

En lo referido a la percepción de inseguridad de las personas, ésta disminuyó de 86.2% el 2019 a un 82.3% el año pasado.

Entre las cifras también destacó que un 39.6% de los hogares victimizados realizó la denuncia de manera formal; 6.1 puntos porcentuales más que en el año 2019. Ello, sin embargo, no guarda relación con el registro de hogares victimizados, pues son independientes de si se denuncia o no.

El intendente(S), Nalto Espinoza, destacó, en otros aspectos, que "la cantidad de hogares victimizados en la Región de Antofagasta en el año 2020, respecto al año 2019, cayó en un 2%; si bien es cierto no es una cifra estadísticamente muy importante, pero si demuestra una tendencia y un trabajo policial que hay que destacar.

La ENUSC fue aplicada mayoritariamente de manera presencial entre los meses de octubre y diciembre del año 2020. Consideró 23 mil 656 viviendas de las 16 regiones del país.

Se mantiene la baja en portonazos, abordajes y encerronas en la región

E-mail Compartir

De acuerdo al último balance semanal de Carabineros, continúa en la Región de Antofagasta la disminución de las diferentes modalidades de robos de vehículos con intimidación.

Según destacó el jefe del Departamento de Operaciones de la II Zona de la policía uniformada, coronel Walter Siefert, hubo sólo dos denuncias a nivel regional entre el 24 y 30 de mayo, ambas en Calama. Agregó que respecto a ese delito se contabilizaron 3 detenidos y se recuperaron 5 vehículos.

"Hicimos un análisis del balance de la semana de la semana del 24 al 30 de mayo, lo positivo es que sigue la tendencia a la baja de los portonazos, encerronas y abordajes con los cursos de acción que hemos desarrollado tanto en Calama como en Antofagasta", indicó el jefe policial.

PDI llama a vecinos a denunciar fiestas clandestinas

E-mail Compartir

La PDI anunció ayer que durante todo el fin de semana dispondrá de personal que fiscalizará de forma inmediata cualquier denuncia, que se realice tanto al nivel 134 como de manera directa en un cuartel de Calama, Tocopilla o Antofagasta, en el marco de la emergencia sanitaria.

"Es necesario tomar medidas frente a una práctica que se ha vuelto reiterada en el último tiempo, sobre todo en la capital de El Loa, como son las fiestas clandestinas, que además, por tener aparejado un riesgo grave, la persona que sea sorprendida es detenida y puesta a disposición de los tribunales", informó la institución.

Llamó, además, a denunciar toda actividad que ponga en riesgo la salud pública y en especial las llamadas fiestas clandestinas.