Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

INE: cifras de desempleo disminuyeron en la Región de Antofagasta

Según la encuesta, la tasa de desocupación regional fue de un 10,5%.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una reactivación de los empleos en la Región de Antofagasta revelaron las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

La encuesta, que aborda el trimestre móvil febrero - abril de este año, establece que los ocupados aumentaron 1,2% en 12 meses, lo que equivale a 3.394 personas más. Esto, según dio a conocer la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, incidido principalmente por los trabajadores por cuenta propia (8,9%) y asalariados del sector público (0,6%).

La categoría de asalariados del sector privado, en tanto, presentó la mayor incidencia negativa (-1,4%)

La tasa de desocupación regional fue de un 10,5%, disminuyendo en 0,6 puntos porcentuales respecto a igual periodo del año anterior y de 0,2 puntos porcentuales al comparar con el trimestre móvil anterior, debido a que las personas desocupadas bajaron 4,6%.

Por su parte, la tasa de desocupación de las mujeres también presentó una disminución, pasando de un 11,1% a un 9,3% en un año. "Como Gobierno hemos impulsado diversas medidas de apoyo a nuestros trabajadores a través de los subsidios al empleo y en su línea Protege, entrega una ayuda económica a las madres trabajadoras, beneficiando a más de 800 mujeres de la región", indicó el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc.

El informe también revela que la fuerza de trabajo aumentó en 0,5% con respecto al año anterior. En tanto, la tasa de ocupación informal fue 22,3%, aumentando en 2,3 puntos porcentuales a doce meses.

Le-Blanc, sostuvo que es muy importante que logremos una estabilidad sanitaria, mantener el autocuidado y fomentar la vacunación, ya que nos permitirá reactivar la económica y el mundo del trabajo. No obstante, tenemos cifras esperanzadoras para nuestra región". Además, destacó que más de 3.500 trabajadores de la región han postulado al Subsidio al Nuevo Empleo, un beneficio mensual directo para quieres hayan encontrado un nuevo puesto de trabajo a partir del 1 de abril.

UCN celebró 65 años al servicio de la comunidad nortina

E-mail Compartir

Con el reconocimiento a los docentes, funcionarios/as, estudiantes, e investigación destacada, la Universidad Católica del Norte (UCN) celebró su 65 años .

La ceremonia, encabezada por el rector Rodrigo Alda Vareas, incluyó la tradicional Misa Aniversario, encabezada por el Arzobispo de Antofagasta y Gran Canciller de esa casa de estudios superiores, monseñor Ignacio Ducasse Medina, además de premios a instituciones o empresas que han colaborado con el quehacer académico o el bienestar estudiantil del plantel.

El acto también consideró la entrega de reconocimientos a las y los funcionarios que cumplieron 30, 20 y 10 años de servicio.

Alda destacó la historia, legado y aporte de la universidad, indicando que cumplió 65 años aportando al norte grande, al país y a la comunidad internacional, con miles de profesionales, investigaciones, propuestas y múltiples ideas que, han colaborado para hacer de esta tierra un mejor lugar.

Recordó, además, los orígenes de la Universidad del Norte, fundada con la impronta de la Compañía de Jesús y gracias a una asignación testamentaria de Berta González Moreno, viuda de Astorga. Como contrapartida, agregó que, el 2020, el total de estudiantes de pregrado llegó a 10.898 en 50 carreras vigentes.

Jardines avanzan en diagnóstico de calidad

E-mail Compartir

Un total de 33 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra de la región realizaron de manera exitosa la primera etapa del Diagnóstico Integral de Desempeño (DID), del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Ello, luego que este año la Educación Parvularia ingresara formalmente al proceso, en el que participaron cerca de 3.600 jardines infantiles que reciben aportes del Estado.

La evaluación fue desarrollada por la Agencia de Calidad de la Educación y les permitió analizar y recoger información sobre su desempeño en el actual contexto.

Cada jardín infantil recibió de manera inmediata sus reportes de resultados. Además, por primera vez las familias recibieron un informe sobre el desempeño del centro educativo a cual acude su hijo o hija.

El DID es el primer paso para contribuir al aseguramiento de la calidad en el nivel parvulario.

Apoyo

A partir de esos datos, la Agencia de Calidad priorizará a los centros educativos con Reconocimiento Oficial que necesitan más apoyo y comenzará a visitarlos en junio, entregándoles una asesoría focalizada, según las debilidades detectadas para que puedan mejorar.

La directora regional de Fundación Integra, María José Montoya, agradeció y reconoció la participación y compromiso de toda la comunidad educativa, "ya que la implementación de esta acción en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, nos permite seguir avanzando en entregar más y mejores oportunidades a nuestros niños y niñas".