Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Voraz incendio dejó una familia damnificada en Prefectura

No se registraron heridos, pero los afectados lo perdieron todo. Trabajaron las tres compañías de bomberos-
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Un lamentable hecho ocurrió justo antes de la medianoche del lunes cuando un incendio arrasó con un departamento ubicado en el quinto piso de Prefectura, ubicado al norte del Puerto Salitrero.

Hasta el lugar llegaron las tres compañías de bomberos de Tocopilla, quienes trabajaron incesantemente para detener el fuego que ya se había desatado con fuerza a esa hora en el inmueble.

El accidente dejó a una familia damnificada, se trata de 4 personas que vivían en el departamento, que incluyen a tres niños pequeños, los cuales lamentablemente perdieron todos sus bienes materiales.

Los vecinos del sector fueron los primeros en alertar sobre este hecho, llamando a los voluntarios, lamentablemente las causas del hecho aún siguen siendo investigadas, así lo informó el superintendente de Bomberos, don Víctor Díaz.

Recomendaciones

Ante este evento el superintendente informó que las condiciones en el lugar para trabajar fueron un poco difíciles, debido a que en el sector trabajaron las tres compañías de la ciudad hasta cerca de las 3 de la madrugada.

"Este incendio podría haber alcanzado mayores proporciones, el interior esta compuesto por material ligero, pero sus paredes de cemento actuaron de cortafuegos, evitando una tragedia aún mayor que impidió que el fuego se propagase a otros departamentos aledaños", explicó Díaz, quien también realizó una recomendación para los vecinos, que muchas veces con la adrenalina del momento entregan información errónea o incompleta, lo que impide el correcto actuar de las compañías de emergencia. Por ejemplo, en esta ocasión, bomberos recibió la información sin saber que el incendio se producía en un quinto piso, lo que demoró la presencia de las escaleras telescópicas, retrasando así el actuar de los equipos.

También hizo un llamado especial a los pobladores que viven en edificios, para que mantengan las vías de zona seca y húmeda en óptimas condiciones, evitando la aglomeración de desechos que impiden su uso.

Estos elementos pueden significar una gran ayuda para aminorar los incendios, ya que estas redes llegan a todos los pisos del edificio por temas de regulación y seguridad. También dejaron en claro que están dispuestos a acercarse a las juntas de vecinos para organizar capacitaciones y talleres de uso correcto de estos elementos. Así los vecinos puedan actuar antes de la presencia de bomberos y quizás evitar o aminorar este tipo de tragedias.

Solidaridad

Los tocopillanos siempre han demostrado tener un gran corazón y durante todo el martes las diferentes plataformas de comunicación, organizaciones sociales y vecinos, se aliaron para generar diferentes puntos de ayuda, colaboraciones que irán en directo beneficio de la reconstrucción de la vivienda y suplir de los insumos básicos a esta familia que lamentablemente lo perdió todo.

Desde el departamento de Dideco ya comprometieron ayuda social a los afectados, y fueron estos funcionarios los que tuvieron el primer acercamiento con la familia para evaluar sus necesidades de primera urgencia, además dejaron claro que se encuentran a completa disposición de las personas afectadas.

Invitan a participar de conferencia sobre migraciones chinas en el norte

E-mail Compartir

El Instituto de Investigación y Postgrados, jFacultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central está invitando a la comunidad en general a participar de una conferencia gratuita y en línea sobre las migraciones chinas en la zona norte.

La exposición será presentada por el historiador tocopillano Damir Galaz-Mandakovic y lleva por título: "Identidades, transformaciones y heterogeneidades relacionales de la migración china (1840- 1950), de Guandong al Atacama Costero".

Galaz-Mandakovic es un profesor de historia y geografía, nacido en Tocopilla, licenciado en Educación y egresado de la Universidad de Tarapacá, además tiene un doble doctorado en Historia y Antropología, quien se ha dedicado a recopilar gran cantidad de información con respecto a esta ola migratoria y esclavitud china en el norte del país, trabajos que lo han llevado hasta Asia para presentar sus investigaciones.

Esta presentación tendrá un plus, pues será moderada por Jorge Moraga académico e investigador UCEN.

La conferencia será transmitida este jueves a partir de las 17:00 horas por medio del link: bit.ly/MigracionChinaChile, que también se verá desde el Facebook del historiador, pero, los alumnos podrán escuchar este conversatorio a través de la Radio U Central 107.1 FM.

Estas actividades, están enmarcadas en el Día del Patrimonio en la región.